Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

La AFLA celebra sus 64 años con el deseo cumplido

Tendrán su propia cancha, la que estará emplazada en el sector norte de Antofagasta.
E-mail Compartir

Deportes

La Asociación de Fútbol Laboral de Antofagasta (AFLA) está celebrando sus 64 años de vida pero con un sabor de dulce y agraz.

El anhelo que esperaron por años se cumplió, el concejo municipal aprobó el proyecto para la construcción de su propia cancha en el sector norte de Antofagasta, pero alejados de las canchas por la pandemia de coronavirus y lamentando la partida de personas que defendieron la camiseta de la AFLA.

En años anteriores marzo marcaba el inicio de las competencias en el fútbol laboral. Se daba el vamos al campeonato de Apertura, se realizaba la premiación de los campeonatos del año anterior, se disputada la Copa Día del Trabajador y la Copa de Aniversario de la asociación, pero todo deberá esperar hasta el próximo año o hasta que las condiciones sanitarias mejoren en Antofagasta.

Entre las opciones que maneja la directiva de la AFLA es poder retomar -si se dan las condiciones- la competencia en octubre o quizás noviembre con un campeonato único en la serie todo competidor y senior y con playoffs pero solo es una idea, porque mientras no haya nada concreto en el país, el fútbol laboral al igual que todas las actividades deportivas masivas siguen suspendidas hasta nuevo aviso.

En memoria de todos

La familia del fútbol laboral -en su celebración de años- también quiso recordar a quienes fueron parte de la asociación y que ya no están entre nosotros.

Entre ellos Sergio Marchant, que falleció en mayo de este año, jugador que defendió la camiseta de varios clubes de la AFLA pero también de la selección senior. Mismo reconocimiento para que Cristian Díaz Albanez. El "Juanka" formó parte de varias selecciones laborales. Alejando Estay Freire no estuvo en la cancha, pero fuera de ella dejó su marca como delegado y entrenador.

La AFLA se fundó el 9 de mayo de 1956, bajo el nombre de La Liga Comercial. En la actualidad agrupa a más de 30 clubes, los que se dividen en categoría de todo competidor, pre-senior mayores de 35, senior de 45 años, 55 años y 60 años y su nueva serie de damas.

"La directiva quiere expresarles un saludo a todos los deportistas que componente esta familia AFLA y pedirle que se cuiden junto a sus familias en este tiempo que estamos atravesando de la salud", dijo a través de un comunicado la asociación laboral.

1956 nación en Antofagasta la Asociación de Fútbol Laboral bajo el nombre de La Liga Comercial.

La Estrella Antofagasta

Cobreloa confirma su primer caso positivo por covid-19 de un jugador

E-mail Compartir

El presidente de Cobreloa, Walter Aguilera confirmó al programa radial "En La Línea" que tuvieron su primer caso positivo por coronavirus.

"Efectivamente, el jugado salió positivo y ya terminó su cuarentena, así que está en condiciones de volver a los entrenamientos si así ocurriese", indicó el dirigente de los Zorros.

El nombre no fue revelado por la dirigencia respetando la confidencialidad que se exige en estos casos. "Solo el médico de la institución y jugador pueden conocer los resultados del examen y nadie más puede tener acceso a ellos. Somos muy respetuoso de eso y solo nos interesa saber que él está bien y que no pasó a mayores el contagio", agregó Aguilera, ratificando que hasta el momento han presentado solo este caso en el plantel.

Cabe recordar que Adrián León, presidente de la comisión fútbol de Cobreloa también dio positivo por coronavirus y actualmente se encuentra en proceso de recuperación en su hogar.

"Como institución no estamos ajenos a lo que está pasando, cualquiera de los funcionarios o jugadores, directivos e hinchas estamos expuestos a que nos pase", apuntó el dirigente.

Calama sigue siendo una de las ciudades con más contagios por cantidad de habitantes a nivel país. La capital minera supera los 4 mil 890 contagios y las cifras sigue al alza.