Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Fono Salud Responde ya funciona en Toco

E-mail Compartir

El Servicio de Salud implementó a través de la unidad de OIRS de Mejillones, Taltal, Tocopilla, Calama y Antofagasta, el "Servicio de Salud Responde", donde los usuarios podrán realizar consultas, ya sea el funcionamiento de los distintos centros asistenciales de la región o todo lo relacionado con el Coronavirus.

Fonos

Los fonos a los que pueden llamar los usuarios para realizar sus consultas es el +56 9 53633454, el 552 656396 o el 552 555396, y estarán funcionando en los horarios de lunes a jueves de 8:00 a 17:00 horas y los viernes de 8:00 a 16:00 horas.

Servicios

La idea de esta línea es capear en gran medida la suspensión de la atención al público de las OIRS y resolver dudas e informarse para una mejor atención, evitando así concurrir físicamente a las oficinas del SSA, donde no se atiende público para evitar contagios.

«Servicio de Salud Responde» cuenta con una dupla de profesionales: Enfermera clínica y una psicóloga que es la encargada de OIRS quienes estarán esperando sus consultas. También se brindará contención psicológica en caso de ser necesario.

El SSA atiende una red regional de salud pública, razón por la cual, lo aquí presentado responderá requerimientos de toda la región. Es decir, pueden consultar todos los usuarios residentes de Calama, Antofagasta, Mejillones, Sierra Gorda, Ollague, San Pedro de Atacama, María Elena y Tocopilla y Taltal.

Se extiende el pago de los Permisos de Circulación en Toco hasta Junio

En el Puerto son 5.000 los vehículos que deben regularizar este trámite que debía realizarse hasta fines del mes de marzo, municipio entregó los requisitos para llevar a cabo este proceso online.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Se acabó marzo y trámites como el permiso de circulación que debían realizarse en este complicado mes se ha aplazado para finales del mes de Junio, a pesar de que la información aún no ha sido promulgada por el gobierno en el diario oficial, el municipio de Tocopilla ya ha adoptado esta decisión como una medida para disminuir el estrés de los tocopillanos y darles un alivio a su bolsillo después de este periodo obligatorio de cuarentena que nos ha regalado un marzo desequilibrado económica y emocionalmente.

Es por ello que a través de sus plataformas virtuales la municipalidad ha informado que por precaución se estarán desde ya aceptando los pagos en línea a través del sitio web: www.imtocopilla.cl.

En el puerto Salitrero, son 5000 las patentes aproximadas que se deben regularizar este 2020.

Requisitos

El vehículo debe contar con revisión técnica, soap y permiso anterior pagados.

Si su patente no se encuentra en el sistema en línea, debe enviar un correo electrónico a info@imtocopilla.cl explicando la situación y con los siguientes documentos escaneados (revisión técnica, soap y permiso de circulación anterior pagado), para esperar la repuesta y saber si su patente se pudo o no registrar en el sistema.

Si su patente tiene multas no pagadas, no podrá realizar el pago del permiso de circulación y debe esperar a la atención presencial al fin de la emergencia sanitaria.

Si su patente registra multas no pagadas, pero usted posee el comprobante de pago de esa multa, se debe dirigir al registro civil y solicitar que lo retiren del registro nacional de multas.

El registro nacional de multas, depende solamente del registro civil de chile y no de las municipalidades, y en cuanto a las rebajas de infractores, estas las realiza solo esa entidad.

Es importante hoy mas que nunca destacar la importancia de realizar este trámite a favor de la comuna, ya que todos los ingresos de esta renovación van en directo beneficio de las arcas fiscales locales, las que luego serán utilizadas en nuevas obras o aportes para la comunidad.

Sobretodo en este tiempo en donde los gastos han sido inesperados y se espera contar con recursos de emergencia que podrían ser utilizados sin lugar a dudas en capear los gastos de esta pandemia mundial de salud, que ya llegó hasta nuestro Puerto Salitrero. Organícese a tiempo.

julia.chang@estrellatocopilla.cl