Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Ajedrecistas antofagastinos siguen con clases y encuentros online

E-mail Compartir

Una de las disciplinas que no necesita trabajo físico para no perder continuidad en la gran mayoría las personas (de todas las edades) que lo practican es el ajedrez. Sin embargo son los niños y jóvenes quienes necesitan continuar en actividad, pensando en los futuros torneos para el segundo semestre del presente año.

El técnico y jugador profesional, Rabindranath Mesías, cuenta como se ha trabajado con los alumnos de su escuela para mantenerlos activos y no pierdan los avances que llevaban hasta antes de la suspensión a nivel nacional.

"No estamos haciendo las clases presenciales, ya que nos tomamos muy en serio la cuarentena y sobre todo la salud de los niños. Creo que el ajedrez es el único deporte que se puede entrenar y competir online, aunque no es lo mismo y siempre será mejor presencial", sostuvo Mesías, que además agregó "la medida que tomamos fue realizar las clases vía Skype a grupos de hasta 4 niños. En el ajedrez hay muchos software e incluso clubes online, de hecho ahora mismo hay torneos a través de la web debido a la cuarentena mundial, por lo que no es difícil para nosotros hacer una clase online".

"Yo ya había utilizado la tecnología para realizar algunas clases anteriormente, el método es ocupar Skype y compartir nuestro tablero digital, lo único malo es que no se puede enseñar a niños tan pequeños. Por ahora estamos probando como funciona con menores de 8 años en adelante, porque con los grandes funciona excelente".

En Iquique aceptarían una rebaja si es para ayudar a la gente

E-mail Compartir

El central de Deportes Iquique, Mauricio Zenteno, aseguró estar a favor de una posible rebaja de sueldo a los futbolistas profesionales, a causa de la suspensión de la competencia por el coronavirus, pero solo si esos dineros son destinados a una causa benéfica.

La idea de una rebaja salarial surgió tras una reunión entre la ANFP y los presidentes de los clubes, donde analizaron la situación financiera.

"Uno no se puede meter en el bolsillo de los compañeros, obviamente si de descuenta y va para alguna causa benéfica no habría problema, si es por ayudar a los demás", aseguró Zenteno.

Pese a esto, señaló que "cada uno debería ver su caso, porque no todos ganan lo mismo, hoy vamos a tener reunión como equipo para ver que medidas vamos a tomar".

Por ahora: La "U" descartó bajar sueldos a sus jugadores

La noticia la confirmó el capitán Matías Rodríguez, quien además está preocupado por el futuro.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El defensor y capitán de la "U", Matías Rodríguez, reveló a medios de Santiago que en el corto plazo no bajarán los sueldos de los jugadores, tras tener una conversación con el presidente de Azul Azul, José Luis Navarrete.

"Hablé con el presidente y me entregó una información que me dejó tranquilo, para que se la traspasara a los demás compañeros. Lo que está saliendo en los medios está alejado de la realidad del club", explicó el trasandino.

"Por el momento, a corto plazo, eso (la baja de sueldos) no va a pasar", ratificó el defensa.

Rodríguez comentó que "los futbolistas somos solidarios y hay que ver qué medidas se van a tomar" aunque, de todos modos, también dialogó con dirigentes del Sifup, porque "hay que estar preparados para cualquier cosa a futuro".

Finalmente, Rodríguez deseó que esta emergencia sanitaria por el coronavirus "no se haga más extenso, porque nos perjudica a todos como sociedad".

Aránguiz

En tanto el volante Pablo Aránguiz, manifestó su deseo que la paralización del Campeonato Nacional a causa de la pandemia no afecte el rendimiento que tenía el cuadro azul antes de la suspensión.

"Es difícil lo que está ocurriendo y no es lo mismo que trabajar en cancha. Esperamos que esta para no nos perjudique. Con el equipo veníamos haciéndolo de buena manera", aseguró en diálogo con el sitio oficial de la ANFP.

"Los jugadores tenemos que cuidarnos mucho y adaptarnos a esta situación y esperar que cuando vuelva el certamen podamos sostener el rendimiento que hemos mostrado hasta ahora", agregó. El jugador de 23 años también se refirió a su buen inicio en la escuadra universitaria, donde ya marcó cuatro goles.

"Se siente bien partir así, me pone contento. Estuve muy poco con el equipo por el Preolímpico, pero cuando llegué, dos o tres días después, me tocó jugar y lo hice de buena manera. Se vio reflejado lo que venía trabajando con la selección", sostuvo.

En esa misma línea apuntó "creo que la conexión con los compañeros se da natural. Uno tiene que conocer el estilo, no necesariamente debes llevar años con un jugador para entender como juega y como se pueden combinar las cosas".

14 puntos sumaba la "U" hasta el momento de la suspensión, ubicándose cuarto en la tabla.