Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Mario Salas afronta un duro calendario

El lunes juega con Curicó como visitante y se acerca la Copa Libertadores.
E-mail Compartir

Deportes

Aníbal Mosa optó, esta vez, por no hablar de la opción que el técnico Mario Salas deje Colo Colo si el equipo sigue en picada. Pero lo cierto es que si los resultados no cambian, la salida del DT puede materializarse pronto.

Al menos eso se puede pensar del primer cuestionamiento público realizado por el presidente de Blanco y Negro al estratego. "No nos gusta donde estamos. Encuentro que hay partidos que se han jugado bien y otros mal. Los últimos duelos (el equipo) no ha demostrado que juega bien... Nos gusta mantener los procesos, pero hay que poner la realidad deportiva sobre la mesa", lanzó el mandamás.

Las palabras de Mosa dejan un mensaje. Actualmente Colo Colo suma tres derrotas seguidas en el Torneo Nacional y de no volver a las victorias, el panorama se ve cuesta arriba para el DT. Y bien en la concesionaria prefieren evitar el tema de un posible despido, si este lunes el "Cacique" tropieza con Curicó, el escenario se anticipa complicado.

Si el resultado se diera favorable en la próxima fecha ante los "torteros", Salas al menos tendría un respiro, pero bajo ningún motivo un relajo. Es que el calendario viene duro para el albo y Mosa ya avisó que lo que ocurra en marzo puede ser crucial para el futuro del club.

También para el de su entrenador -si sigue-. ¿Qué viene en ese mes? Partidos bastante complicados. Colo Colo tendrá tres choques por la Libertadores y además jugará el Superclásico ante la "U".

Calendario

24 de febrero: Curicó Unido. 29 de febrero: U. de Concepción.

4 de marzo: Jorge Wilstermann (Copa Libertadores).

7 de marzo: La Serena.

11 de marzo: Atlético Paranaense (Copa Libertadores).

14 de marzo: Santiago Wanderers.

17 de marzo: Peñarol (Copa Libertadores).

21 de marzo: Universidad de Chile.

4 de marzo, Colo Colo comienza su participación en la Copa Libertadores 2020.

La Estrella

Niño pide a Klopp que no gane más partidos

E-mail Compartir

Un fanático del Manchester United, de tan solo 10 años, le escribió una carta a Jurgen Klopp pidiendo, por favor, que el Liverpool dejara de ganar tantos partidos.

"El Liverpool está ganando demasiados juegos. Si gana nueve más, tendrá la mejor racha de imbatibilidad del fútbol inglés. Ahora ser un fanático del United es muy triste. Así que la próxima vez que juegue el Liverpool, por favor, haz que pierda. Deberías dejar que el otro equipo marque. Espero haberle convencido de no ganar la Liga o cualquier otro partido nunca más", fue la misiva del menor.

Lo sorprendente fue la respuesta de Klopp con una carta certificada para el niño del United.

Entre los párrafos, Klopp le demuestra todo su respeto al pequeño y agradece por escribirle. Además alaba su pasión por el fútbol y por ser hincha del United.

"Habiendo leído tu carta, creo que puedo decir con seguridad que una cosa que no cambiará es tu pasión por el fútbol y por tu club. El Manchester United tiene la suerte de tenerte a ti", destaca el técnico alemán.

"Espero que si tenemos la suerte de ganar más partidos y quizás incluso de levantar algunos trofeos más, no estés muy decepcionado, porque aunque nuestros clubes son grandes rivales, también compartimos un gran respeto mutuo. Esto, para mí, es de lo que se trata el fútbol", concluyó.

Tomas de Gavardo afina motores para una nueva travesía mundial

E-mail Compartir

Un mes y una semana restan para el inicio de la "Copa del Mundo de Bajas Cross Country FIM 2020", donde el chileno Tomás de Gavardo (KTM) volverá a competir por segunda vez en el certamen, pero en esta ocasión para defender el título de campeón en la categoría junior y subirse al podio en la clasificación general de la temporada pasada.

En agosto del año anterior el piloto de 20 años obtuvo su primer título internacional en la serie junior y quedó a tres puntos del tercer lugar en el ranking general.

Luego de su brillante actuación en el torneo, inició una preparación de cinco meses sumando alrededor de tres mil kilómetros de entrenamientos en el Desierto de Atacama.

"Han sido casi seis meses de larga espera del inicio de la Copa del Mundo que parte el 27 de marzo en Serta (Portugal). Serán seis fechas intensas en Europa y Medio Oriente. El plan es ir a todas donde espero sumar el máximo de puntos para estar en los podio", sostuvo el estudiante de segundo año de periodismo, que en enero pasado sumó a su equipo al entrenador Pablo Levalle.

El certamen parte en Portugal, para luego continuar en Dubai (Emiratos Árabes), Acaba (Jordania), Teruel (España), Várpalota (Hungría).

Una de las novedades del mayor de los De Gavardo es la incorporación de Levalle al equipo para trabajar la técnica en el enduro y motocross, y la estructuración de los entrenamientos.