Seremi de Salud brindó charla sobre el Covid-19 en la comuna
Asistieron diferentes entidades públicas y privadas de María Elena y Tocopilla para trabajar sobre los protocolos correctos ante una posible emergencia sobre el brote de este virus en la región.
El coronavirus (hoy llamado Covid-19 por la OMS) sin duda se ha convertido en el nuevo dolor de cabeza para organismos de la salud mundial, y es por ello que la Seremi de Salud de Antofagasta reunió a los principales organismos de Tocopilla y María Elena para trabajar en conjunto sobre una posible llegada de la enfermedad a la región o al país.
Como parte de los protocolos de emergencia, el profesional experto en Epidemología de la Seremia de Salud Yerko Zuvic entregó todos los parámetros necesarios para prevenir, detectar, evaluar, notificar y presentar algún caso de contagio dentro de los protocolos determinados y según los parámetros del control de una posible emergencia en el país.
Participaron organismos de Capitanía Puerto, Carabineros, PDI, Personal portuario, Personal de Salud de María Elena y Tocopilla, municipalidad y gobernación, esto con el fin de manejar un mismo proceder en caso de un posible actuar ante una emergencia.
El porque es tan importante una reunión de este tipo en Tocopilla, es debido a los accesos que posee la región, el que presente puntos de entrada como El puerto, en donde gran cantidad de navieras extranjeras llegan hasta la comuna, fronteras terrestres, y el aeropuerto tanto de Calama, Iquique y Antofagasta.
En esta charla se entregaron aspectos generales como los puntos de entrada, protocolos a seguir y algunas pandemias existentes en la historia y como se actuaron ante ellas.
La seremi de Salud de Antofagasta Rossana Díaz explicó que "La reunión tuvo por finalidad juntar a los actores involucrados y poder analizar la situación de coronavirus, en primer lugar se les dio a conocer a los invitados del sistema privado y público como en estamos en Chile con respecto al virus." "Es importante recalcar que en Chile aún no tenemos ningún caso, y que la red se ha estado preparando realizando reuniones en las diferentes ciudades de la región para darles a conocer los protocolos y planes a seguir, de manera que si hubiera un caso sospechoso, pudiésemos estar todos alerta".
Simulacros
Antofagasta fue la primera región de Chile en anteceder un simulacro sobre coronavirus, y Tocopilla está preparando uno en el hospital Marcos Macuada para el próximo 28 de febrero, esto con la finalidad de determinar los importantes protocolos para el personal hospitalario, procederes tan simples como por ejemplo saber colocarse una mascarilla de forma correcta, o la entrega responsable de la información a los pacientes serán algunas de las temáticas a tratar en este importante simulacro a nivel local.
La gobernadora Daniella Vecchiolla explicó además que ya se han adquirido ciertos insumos en el Marcos Macuada , esto con el fin de resguardar cualquier inconveniente y que no pille desprevenido al equipo y sus funcionarios en general.
El Covid-19
Este virus es una enfermedad de transmisión respiratoria por lo cual las autoridades insistieron en que las acciones a realizar son lavado de manos, taparse al toser, cuidado a no acudir a lugares muy llenos de gente. Recordaron que la campaña contra la Influenza parte el 15 de marzo, por lo que incentivaron a vacunarse al público prioritario apenas se abra la campaña, esto con el fin de que no encuentre con defensas bajas a las personas en caso de un Covid-19.