Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Programa Vínculo recibió integrantes para este 2020

E-mail Compartir

En una hermosa ceremonia realizada en el salón de eventos de la plaza Carlos Condell De la Haza, el programa Vínculos recibió a los nuevos integrantes que participaran este año y que vienen a sumarse a los que ya estaban inscritos en esta iniciativa desde el 2019..

Este programa favorece a los Adultos Mayores de la comuna y es desarrollado por personal de DIDECO de la Ilustre Municipalidad del Puerto Salitrero. Los funcionarios los recibieron muy bien, ya que los agasajaron con un rico cóctel, donde disfrutaron de lo lindo.

En esta ocasión fueron presentados los abuelitos que participarán este 2020 en este iniciativa que entrega herramientas psicosociales que permiten fortalecer la identidad, autonomía y sentido de pertenencia a personas mayores de 65 años.

Senda cerró su intervención en Prefectura con una fiesta del agua

E-mail Compartir

El equipo de Senda Previene Tocopilla, decidió finalizar su semana de intervenciones en Prefectura con una fiesta familiar veraniega.

Se trató de una "fiesta del agua" que cerró con broche de oro su arduo trabajo en este sector del puerto, trabajo que incluyo talleres con padres y apoderados, todo esto con la finalidad de expandir su programa "Yo elijo vivir sano" programa que invita a prevenir el consumo de alcohol, drogas y estupefacientes y educa a las familias de forma pedagógica para que puedan colaborar en el pleno desarrollo de sus hijos acerca de estas temáticas que están tan presentes en nuestra comuna.

Así lo explicó Mario Mercado, coordinador Senda Tocopilla: "partimos con una jornada de sensibilización para los papás y mamás, estuvimos visitando las playas con el equipo, realizamos actividades deportivas, recreativas, culturales y sociales, y hoy terminamos con este fiesta del agua".

En la ocasión además se sirvieron tragos sin alcohol y naturales con la finalidad de culminar así un arduo plan de acción.

Con esta actividad Senda, Previene tendrá un receso de un mes que retomará sus actividades en el mes de marzo donde continuarán asesorando a prefectura pero desde un punto de vista más acompañante ya que el plan de acción fuerte y toda la intervención mayor se cumplió a cabalidad durante todo el 2019.

Senda prepara sus próximas campañas y además seguirá interviniendo escuelas y empresas que requieran su colaboración.

Terminal dio marcha blanca para probar nuevas infraestructuras

Seremi de Transportes, alcalde y evaluadores estuvieron presentes en esta primera jornada de prueba.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Luego de la reunión de coordinación para la aceleración de puesta en marcha del Terminal de Buses de Tocopilla que tuvieron el seremi de Transportes Juan Enrique Jara, la administradora del terminal Johanna Acuña, representando del la Dirección de Obras Municipales (DOM) se dio marcha blanca para el uso y evaluación de las nuevas infraestructuras de este importante espacio que pretende regularizar la salida y entrada de buses interurbanos en el Puerto Salitrero y descongestionar así el exceso de buses y vehículos que ocupaban gran espacio en las calles de la ciudad.

En este día de evaluación estuvo presente el alcalde de la comuna Luis Moyano acompañado del seremi de Transportes, Juan Enrique Jara y la nueva a administradora del terminal Johanna Acuña, quienes pudieron verificar in situ las falencias que todavía quedan pendientes por regularizar para dar paso al funcionamiento total de este nuevo espacio.

El alcalde de la comuna agradeció a la empresa que invirtió en este nuevo espacio, y a la seremía de transporte quien se ha visto involucrada en la construcción de este nuevo recinto, y expresó además: " Este era un terreno que estaba abandonado, que sirvió muchos años como el lugar para las ramadas y que hoy tiene una finalidad distinta, teníamos un gran desorden producto del estrecho de las calles (que no estaban adecuadas para el uso de buses interurbanos), y hoy queda liberado y concentrado en un terreno para ese uso, además dará trabajo, permitirá la colocación de locales comerciales, permitirá el acceso de taxis colectivos, ósea, vamos a ordenar la ciudad del punto de vista de vehículos, e incluso los buses que pasaban de largo tendrán la oportunidad de parar aquí".

La marcha blanca solo se dio para 4 buses que tuvieron la oportunidad de probar los accesos por primera vez, expresando además de forma concreta las falencias presentes hasta ahora y que se pondrán rápidamente a disposición de los encargados de obra para su mejoría antes de su inauguración oficial.

Queda pendiente la pavimentación del frontis del terminal en calle Cienfuegos y del Pasaje Arturo Prat para que DOM de la aprobación de operar.