Incentivan la pesca de la jibia en toda la Región de Antofagasta
Una medida adoptada por el Gobierno permitirá que un total de 160 embarcaciones pesqueras artesanales de la Región de Antofagasta se sumen a la captura de un recurso altamente demandado: la jibia.
La incorporación de esas naves fue posibilitada por la apertura parcial del Registro Pesquero Artesanal (RPA) de embarcaciones, dispuesta por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) para Antofagasta y otras tres regiones: Atacama, La Araucanía y Los Ríos.
La medida se enmarca en la Agenda Social en favor del sector pesquero artesanal. Las nueve medidas que la integran se encuentran ya ejecutadas o en pleno desarrollo.
El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya, subrayó que esta acción "permite diversificar la actividad de un número importante de pescadores artesanales en la región".
En las zonas mencionadas, la apertura parcial del RPA favoreció a embarcaciones que ya estaban inscritas en ese repertorio y que permanecían en listas de espera para extraer jibia.
Esta disposición de la Agenda Social procura que una mayor cantidad de embarcaciones artesanales operen sobre el recurso, tomando en cuenta su disponibilidad y la necesidad de capturarlo, en equilibrio con la sustentabilidad de la especie. Se trata, además, de una iniciativa en directo beneficio del sector artesanal, que usa potera: único sistema autorizado por ley para extraer jibia.