Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Cambian bases de Copa Chile para que puedan jugar refuerzos

E-mail Compartir

Después de varias reuniones, ayer la Federación de Fútbol de Chile realizó un cambio en las bases de la Copa Chile 2019, lo que permitirá a los clubes semifinalistas alinear a todos sus refuerzos que hayan estado en otros equipos durante el certamen, con la única excepción que fuera en un combinado que aún continúa en competencia.

"Para los enfrentamientos de semifinales y la final de la Copa Chile, se permitirá la participación de futbolistas que a la fecha de dichos lances estén debidamente inscritos y habilitados", fue el cambio en el artículo que dieron a conocer ayer los medios de la capital.

La Federación aclaró que existe una excepción, "siempre y cuando estos jugadores no hubiesen participado previamente por otro equipo de aquellos que tienen la calidad de semifinalistas y/o finalistas... En estos últimos casos, los profesionales se considerarán 'no elegibles' y no podrán ser alineados", aclaró la modificación al artículo.

Habilitados

Debido a estas modificaciones, solamente no podrán jugar Pablo Aránguiz, que pasó de Unión Española a la "U" y se encuentra con la Sub 23 en el Preolímpico de Colombia. Además de César Fuentes, quien dejó Universidad Católica por Colo Colo.

Con esta variante, quienes podrán participar son: Por Universidad de Chile, Luis Del Pino Mago (ex Palestino), Fernando Cornejo y Sebastián Galani (ambos ex Coquimbo).

Por Universidad Católica Tomás Astaburuaga (ex CDA); por Colo Colo Miguel Pinto (ex O'Higgins); y por Unión Española, Felipe Fritz y Alvaro Salazar (ambos ex U. de Conce).

Las semifinales se jugarán este sábado. La UC y el "Cacique" a las 18 horas en el Germán Becker de Temuco, mientras que Unión y la "U" a las 20:30 horas en La Portada.

Casale tuvo una gran remontada y se acerca al título

El chileno aumentó en 44 minutos la diferencia con su escolta, el francés Simón Vitse.
E-mail Compartir

Deportes

Tras suspenderse la jornada del lunes en motos y quads del Rally Dakar, tras la muerte del piloto portugués, Paulo Goncalves, ayer se reanudó la acción con buenas noticias para los chilenos. Ignacio Casale se lució en los quads y ganó la novena etapa con una espectacular arremetida final.

El piloto nacional partió el día tercero, pero de inmediato cayó y descendió algunos puestos, manteniéndose prácticamente hasta el tramo definitivo de la especial de 410 kilómetros.

Recién pasada la mitad de la etapa, el nacido en Santiago apretó el acelerador. Comenzó a descontar tiempo y escalando lugares, marcando tercero en el último waypoint. El golpe de gracia llegaría en la meta.

Casale sorprendió y registró el mejor crono. Así el campeón en esta modalidad en 2014 y 2018 se quedó con su cuarta etapa en la presente edición del Dakar y quedó aún más cerca de un nuevo título. Aumentó a más de 44 minutos su diferencia con el escolta, Simon Vitse, y sólo un descalabro podría privarlo de la corona.

Quintanilla

Pablo Quintanilla salió con todo en la reanudación de la categoría motos y con una gran carrera se adjudicó su primera etapa en el Dakar.

El sanantonino no sólo ganó el día, también recortó una importante distancia con el líder de la tabla general. Bajó en casi 4 minutos su diferencia con el estadounidense, Ricky Brabec, y quedó a poco más de 20 minutos de alcanzarlo.

Lo del chileno fue espectacular. Comenzó la jornada octavo y lentamente fue acelerando su andar. Así tras la mitad de la especial agarró la punta y no la soltó más.

Sólo quedan tres etapas y ahora Quintanilla tendrá que ir por todo si quiere seguir soñando con el título. Su compatriota José Ignacio Cornejo no tuvo un gran día, ya que acabó octavo en la jornada y cayó del tercer al quinto puesto en la general.

"Chaleco" fue quinto

El oriundo de Teno, Francisco "Chaleco" López, no tuvo una buena jornada en el Rally Dakar 2020. El piloto fue quinto en la categoría "side by side" y se volvió a alejar del puntero de la clasificación general de los UTV. El criollo se mantuvo segundo, ahora a más de 23 minutos de Casey Currie.

9 etapas se han desarrollado del Dakar, restando tres para culminar la competencia.

40 horas 52 minutos y 23 segundos es el tiempo total que lleva hasta ahora Ignacio Casale.

La Estrella