Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Descubren contrabando de cigarros en encomiendas navideñas

E-mail Compartir

Impuestos por 21 millones 682 mil 45 pesos se intentaban eludir con el contrabando de 8 mil 400 cajetillas de cigarrillos, descubiertas en encomiendas navideñas por fiscalizadores de Aduanas en operativos realizados en Antofagasta y Tocopilla.

Para los dispositivos el personal contó con el apoyo de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI y se constituyó en distintas bodegas de empresas de carga para revisar el contenido de las encomiendas.

Estas serían remitidas desde la región al sur del país, sin embargo "pudimos interceptar una veintena de cajas, la mayoría con papel de regalo, las cuales en su interior contenían cigarrillos extranjeros sin la respectiva documentación que avalara su origen o legal importación al país", explicó el director regional de Aduanas en Antofagasta, Francisco Romero Papasideris.

procedimientos

En Tocopilla los funcionarios incautaron 500 cajetillas de cigarrillos, con los que se trató de eludir un millón 18 mil 172 pesos en impuestos, mientras que en Antofagasta fueron interceptados 7 mil 900 cajetillas.

"En esta oportunidad los contrabandistas usaron papel de regalo para tratar de esconder el contrabando, pensando erradamente que con ello podrían evitar la fiscalización", afirmó el director regional de Aduanas.

aduanas
aduanas
los cigarrillos de contrabando serían enviados al sur,
Registra visita

Firman convenio de apoyo a pescadores de caletas de la Provincia de Tocopilla

Subdere y Gobierno Regional invertirán recursos para crear 150 plazas labores en Paquica, Urco y Punta Arenas, para así palear el déficit económico generado en los hombres de mar de Asopesca por el periodo de "veda".
E-mail Compartir

Crónica

El Gobierno Regional y la agrupación marítima Asopesca firmaron un convenio para la entrega de recursos, en la creación de 150 plazas laborales para los hombres de mar de las caletas de Tocopilla.

Luego de varias reuniones encabezadas por el intendente Edgar Blanco y el jefe regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), Patricio Martínez, se pudo concretar la firma de un compromiso de apoyo a los hombre de mar de la Provincia de Tocopilla, atendiendo que los cuatro meses de veda que se hacen presentes en esta época del año, genera un perjuicio en el sustento diario de quienes viven de los productos que entrega el mar, por lo que el Gobierno buscó una manera sustentable de apoyarlos.

Estas gestiones también se realizaron en Santiago con el subsecretario de la Subdere, Claudio Alvarado, las cuales se realizaron para poder atender esta urgente petición de trabajos.

Convenio

Los recursos implicarán la creación de plazas y áreas verdes que irán en directo beneficio de Paquica, Urco y Punta Arenas, todas caletas de la Provincia de Tocopilla, donde sus habitantes se han visto limitados en la extracción de recursos del mar.

"Son 180 millones de pesos los que a través de varias gestiones que realizamos como Gobierno Regional entregamos a los pescadores de Tocopilla. Sabemos que son momentos muy difíciles por los que atraviesan por lo que a través de la Subdere los estamos apoyando. Además tenemos una mesa de trabajo y de apoyo integradas por Sernapesca, la Gobernación de Tocopilla y distintos instrumentos del gobierno para seguir desarrollando y solucionando los problemas de las caletas", comentó el intendente Edgar Blanco.

Por su parte el jefe de la unidad regional, Patricio Martínez, indicó que "con estas iniciativas sustentables se crearán cerca de 150 puestos laborales a los pescadores, con el objetivo que puedan tener un respiro durante estos meses que son complejos para ellos".

Agradecimientos

Al respecto, el presidente de la agrupación Asopesca de Tocopilla, Manuel Adaos, manifestó que "esto es de mucha ayuda pensando en el difícil momento que estamos viviendo los pescadores de la región. Agradecemos que además sea un trabajo sustentable y queremos seguir articulando iniciativas con las autoridades regionales".

180 millones de pesos se invertirán en este plan económico de ayuda a los pescadores.

150 plazas laborales se crearán en tres caletas durante este periodo de veda.

La Estrella

fotos: gobierno regional y archivo
fotos: gobierno regional y archivo
este convenio se firmó para palear la situación económica que genera la veda.
se beneficiarán personas de tres caletas tocopillanas.
Registra visita