Secciones

Alcalde de Tocopilla participó en encuentro nacional de municipalidades

E-mail Compartir

El alcalde de Tocopilla Luis Moyano participó del primer encuentro de alcaldes a nivel nacional, mesa de trabajo que se realizó en la municipalidad de La Granja en Santiago.

A este diálogo asistieron 171 alcaldes a nivel nacional de un universo de casi 345. Algunos no pudieron asistir debido al actual estado de sus comunas. La mesa fue liderada por la directiva nacional de alcaldes de Chile.

Moyano explicó la importancia de este encuentro que tuvo por objetivo conversar los temas transversales que actualmente afectan a todos los municipios como es el pago de sueldos a los profesores debido al paro y otros items de educación, salud, trabajo, etc.

También informó que se contempla una mesa de diálogo abierta con la comunidad para el mes de diciembre, la que tendrá preguntas orientadas a la entrega del informe final sobre los petitorios a nivel local, ya que las peticiones nacionales ya han sido planteadas en otras mesas es por ello que se enfocará este diálogo a los temas comuna.

Algunos temas tratados en esta mesa nacional fueron: el reparto de los recursos por municipio, la descentralización y la implementación de la nueva constitución entre otras.

Moyano hizo un llamado a la comunidad para no empañar las manifestaciones con actos delictuales que han afectado diferentes puntos del puerto y que señaló rechaza tajantemente.

Core aprueba la ejecución de diseño para realización del paseo Teniente Merino

Esta primera etapa tendrá un costo de casi $101 millones de pesos, proyecto que significará además sumar un 30% de áreas para uso comunitario en el Puerto Salitrero. La obra contempla intervenir 23.000 metros cuadrados.
E-mail Compartir

El municipio de Tocopilla dio a conocer la aprobación unánime del Consejo Regional de Antofagasta (Core) para el inicio de la creación del diseño oficial del que será el futuro paseo Teniente Merino.

La ejecución de este importante acceso norte costa significará sumar un 30% de áreas para uso comunitario, y ya se contempla que este acceso se convierta en otro de los principales puntos de encuentro del Puerto Salitrero.

La aprobación de este fondo para la ejecución del diseño, significará una inversión cercana a los casi $101 millones de pesos, los cuales a su vez contemplan la contratación de un equipo técnico que colabore en el correcto diseño del paseo. Estos estarán a cargo de los planos, dibujos y correcta planimetría.

Este diseño será un trabajo arduo de ingeniería ya que será necesario intervenir pendientes, agrandar ancho de pavimentos o espacios que actualmente existen, entro otros aspectos técnicos necesarios para el paso de ejecución de la obra que podría ver la luz recién en el año 2021.

El proyecto

Desde el departamento de Secoplan informaron, que esta iniciativa pretende convertirse en el próximo punto neurálgico de la comuna, y debiese contemplar espacios infantiles, deportivos, espacios para el esparcimiento y lugares para la generación de eventos y cultura, ya que el único espacio que cumple estas características es la plaza Carlos Condell.

Hubo una encuesta trabajada por Pladeco en donde surgieron varias de las ideas que serán aplicadas en este nuevo hito por parte de la comunidad, por ende este proyecto debería ser bastante completo e incluir espacios que se puedan usar de forma transversal.

El proyecto

La ejecución del diseño tendrá una durabilidad de seis meses, luego de esto el diseño terminado volverá al Core quien deberá evaluar la aprobación de nuevos recursos para la ejecución de la obra, monto que superaría los $6.000 millones de pesos.

La propuesta de esta iniciativa fue presentada el pasado 11 de octubre cuando se desarrolló en Tocopilla la 643, sesión ordinaria del Consejo Regional de Antofagasta.

En presencia de todos los consejeros regionales el alcalde de Tocopilla Luis Moyano, tuvo 35 minutos para exponer una cartera de iniciativas y proyectos contemplados para el Puerto Salitrero.

Moyano informó que esta iniciativa también contempla poner las letras de Tocopilla en este circuito y otras camino a María Elena, símbolos que le darán a Tocopilla el auge turístico que se pretende reforzar en los próximos años.

30% de espacio comunitario vendrá a aportar esta obra que contempla 23.000 metros cuadrados.