Secciones

Brigada de Investigación Criminal detiene a una mujer por aborto

E-mail Compartir

Una mujer de 24 años de edad fue detenida por detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI Tocopilla, luego de cometer el delito de aborto.

Este hecho, según los antecedentes entregados a La Estrella, ocurrió en el Hospital Marcos Macuada cuando la mujer de nacionalidad boliviana llegó a la sección de urgencias del recinto asistencial a raíz de una dolencia lumbar.

Pero tras ser atendida por los funcionarios, su estado de salud no se condecía con lo que realmente tenía, un trabajo de parto.

Lamentablemente, tras practicarle una ecografía, se pudo verificar que el feto no presentaba latidos, constatando su muerte minutos más tarde.

Fue así como el fiscal de turno tomó conocimiento acerca de esta situación, por lo que instruyó a los efectivos policiales de la Bicrim a que concurrieran al hospital y realizaran las primeras diligencias a fin de poder aclarar las circunstancias de este hecho.

Aquí se entrevistaron con la mujer, donde los detectives pudieron interiorizarse que esta persona entregaba confusas declaraciones.

Por esta razón es que ella fue arrestada por la PDI y pasó a control de detención en el mismo recinto médico, donde la mujer quedó apercibida y citada a declarar posteriormente al Ministerio Público, mientras que se decretaron 90 días para la investigación formal de este caso.

El Servicio Médico Legal (SML) investiga las causas de muerte del feto y la mujer terminó con arraigo nacional y firma mensual.

Falleció querido suplementero tocopillano

E-mail Compartir

Una triste noticia para la comunidad del puerto se dio a conocer durante la noche del 17 de octubre, ya que un querido vecino conocido por distribuir el Diario La Estrella perdió la vida a la edad de 80 años.

Se trata del conocido Eduardo Alfaro Galleguillos conocido como "El abuelo de La Prensa".

Sus funerales serán hoy viernes a las 10:30 horas, desde Barros Arana 07, hasta el cementerio municipal de Tocopilla.

Más de 20 años colaboró con la familia Rojas Soto en la distribución del diario local, desde el kiosko ubicado en la esquina de calle Freire.

Amigos, colegas y conocidos lo recuerdan con cariño por su carisma y amabilidad, y por la gran disposición que siempre mostró con todos.

Era oriundo de Rapel.

Recordaron los 46 años de la "Caravana de la Muerte"

La agrupación de Derechos Humanos de Tocopilla realiza esta ceremonia cada año en su memorial
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Como cada año, en el mes de octubre, la agrupación de Derechos Humanos de Tocopilla, convoca a los representantes de diferentes partidos políticos para recordar y conmemorar la memoria de los 14 tocopillanos que fueron víctima de la Caravana de la Muerte.

Se cumplen 46 años de esta lamentable fecha en donde se recuerda con dolor a profesores, doctores y alumnos que fueron parte de estos hechos que han quedado en la memoria colectiva de quienes vivieron la dictadura.

La agrupación es actualmente liderada por Hilda Alfaro su presidenta y Gastón Neira como su primer director, quienes desde el año 1990 realizan sin excepción esta reunión, justo en el memorial ubicado en las afueras del cementerio municipal del Puerto Salitrero.

La ceremonia parte justo al mediodía, y cada persona brinda palabras en donde se recuerdan a estas personas con las que compartieron y conocieron en aquella época, esto como símbolo de recordar su lucha y acompañar en el recuerdo a las familias.

Tocopillanos

Al terminar la ceremonia, se lee de forma simbólica el nombre de las 14 víctimas de la Caravana de la Muerte quienes fueron: Mario Arqueros, Marco de la Vega, José García, Alexis Valenzuela, Miguel Manríquez, Darío Flores, Dinator Ávila, Guillermo Cuello, Luis Alaniz, Danilo Acevedo, Washington Muñoz, Eugenio Ruiz Tagle y Héctor Silva.

"Ya han pasado 46 años, y aún seguimos acá reuniéndonos para rememorar a nuestros compañeros y amigos, para que sepan que no los hemos olvidado, y que la memoria no muere" indicó Hilda Alfaro, presidenta de la agrupación.

El memorial fue colocado en el año 1993, con motivo de recordar los hechos que marcaron esta época, este fue el primer monumento colocado en Tocopilla que recuerdan estos dolorosos hechos.

nuevo libro

La agrupación se prepara además para lanzar su cuarto libro que llevará por título: "100 imágenes en el corazón de la historia chilena", se trata de una recopilación de fotografías históricas sobre los lugares donde compañeros de esa época fueron sacrificados durante el paso de la Caravana de la muerte en el norte, libro que será entregado a la comunidad.