Secciones

Federer estará en el próximo Roland Garros

E-mail Compartir

Privados de su ídolo durante tres años entre 2016 y 2018, los aficionados franceses de Roger Federer tendrán el placer de verle en Roland Garros por segundo año consecutivo en la próxima primavera boreal.

El tenista suizo anunció en una entrevista con la televisión estadounidense CNN que el Grand Slam francés estaba en su calendario, junto a los Juegos Olímpicos, Wimbledon, el US Open y quizás Cincinnati antes de la cita neoyorquina. Un menú cargado para un jugador que cumple 39 años el 8 de agosto.

"Estaré en Roland Garros, pero probablemente no jugaré mucho antes. Necesito pasar tiempo con mi familia, nos hacen falta vacaciones, una pausa, sobre todo si participo de los Juegos Olímpicos", explicó el helvético, padre de cuatro niños, cuyo primer objetivo en 2020 es el Abierto de Australia.

Durante tres temporadas, de 2016 a 2018, el hombre con más Grand Slam de la historia (20) no acudió a la capital gala, para gran decepción de los aficionados que le adoran, bien por estar lesionado, para conservar fuerzas de cara a unos objetivos más accesibles, como Wimbledon.

Este año estuvo presente y alcanzó las semifinales, donde fue eliminado por Rafael Nadal (6-3, 6-4, 6-2), el futuro campeón.

La Libertadores 2020 se jugará en Chile

Conmebol le otorgó la sede a nuestro país para el certamen femenino.
E-mail Compartir

Deportes

La ANFP anunció que nuestro país será anfitrión de la Copa Libertadores Femenina en el 2020, luego de la aprobación que recibió ayer por parte del Consejo de la Conmebol.

"Para Chile es un enorme orgullo poder recibir la Copa Libertadores Femenina. Cuando apostamos en ser sede de la Copa América Femenina, la respuesta del público y la posterior clasificación al Mundial nos confirmó que nuestros esfuerzos van en la dirección correcta", señaló el presidente del organismo, Sebastián Moreno.

"Que la Conmebol nos confíe el máximo torneo a nivel de clubes es una positiva respuesta al trabajo que estamos haciendo como ANFP", agregó el dirigente.

De esta manera, Chile recibirá por primera vez en su historia el máximo torneo de clubes femeninos del continente.

Copas

La Conmebol también aprobó las sedes de las finales de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana 2020, que desde este año se juegan en terreno neutral y con un compromiso único.

La final de la Copa Libertadores, que este año se llevará a cabo en Santiago, se desarrollará en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. Mientras la Copa Sudamericana se decidirá en el Estadio "Mario Alberto Kempes" de Córdoba, Argentina.

La Sudamericana se jugará este año en el Estadio "General Pablo Rojas" de Paraguay, entre Independiente del Valle y Colón.

Libertadores 2019

El desempeño de los equipos chilenos en la Copa Libertadores Femenina 2019 no ha sido el mejor. Colo Colo perdió 3-2 con Cerro Porteño e igualó 2-2 con Peñarol, hipotecando parte de su clasificación. Mientras que Santiago Morning empató 2-2 con Urquiza de Argentina en su estreno y anoche -al cierre de la edición- se enfrentaba a Municipalidad de Majes.

2020 Chile será el anfitrión de la Copa Libertadores femenina, que hoy se juega en Ecuador.

La Estrella

Sadio Mané explicó sus razones para vivir alejado de los lujos

E-mail Compartir

Sadio Mané hoy por hoy está encaramado en la élite del fútbol. El atacante está firmando un tremendo arranque de temporada con el Liverpool, cuadro en el que ha marcado cinco goles y es puntero de la Premier League. Es uno de los mejores pagados del elenco de Anfield Road, pero eso no lo ha nublado. No olvida sus orígenes en Senegal, uno de los países más pobres de África.

En ese sentido, Mané se despachó una reflexiva respuesta en una entrevista concedida al portal nsemwoha.com.

"¿Para qué quiero diez Ferraris, 20 relojes con diamantes y dos aviones? ¿Qué haría eso por el mundo? Yo pasé hambre, trabajé en el campo, sobreviví a tiempos difíciles, jugué descalzo y no fui al colegio. Hoy, con lo que gano puedo ayudar a la gente", afirmó el goleador, quien ha destacado por su compromiso con los más desfavorecidos.

En esa misma línea, agregó que "construí escuelas, un estadio, proporcionamos ropa, zapatos y alimentos para personas en extrema pobreza. Además doy 70 euros al mes a todas las personas en una región muy pobre de Senegal para contribuir a su economía familiar".

Su declaración ha provocado una ola de elogios en diversos medios del "Viejo Continente" y entre los usuarios de las redes sociales.