Secciones

El tifón "Hagibis" tiene contra la pared el Gran Premio de Japón

E-mail Compartir

Se espera que el tifón "Hagibis" llegue a Tokio, la capital de Japón, este fin de semana. Por esta razón la organización del Gran Premio de Japón de la Fórmula Uno decidió suspender la sesión de clasificación que se iba a llevar a cabo hoy, que es la que define la grilla de largada para la carrera. Lo mismo sucedió con la tanda de entrenamiento libres, que se realiza en el turno matutino del día previo a la competencia.

Ante la alta posibilidad que se produzcan fuertes lluvias y ráfagas de viento de hasta 240 kilómetros, la Fórmula Uno aceptó la decisión que la clasificación se realice el mismo día de la carrera: este domingo por la mañana.

Los pilotos saldrán a buscar la vuelta rápida para ubicarse en el mejor puesto de la posible grilla y, cuatro horas después, volverán a pista para la largada del Gran Premio nipón.

Si las inclemencias del clima continúan azotando la zona donde está ubicado el autódromo en la mañana del domingo, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) ya le notificó a los equipos que también se suspenderá la clasificación. Entonces, ¿cómo se definirá la grilla de largada? Se tomarán los tiempos logrados por los pilotos en la tanda de entrenamientos número 2.

Valtteri Bottas de Mercedes se quedó con el mejor tiempo, seguido por Lewis Hamilton y Max Verstappen, de Red Bull.

Se viene ahora una rebaja en la plantilla

E-mail Compartir

Mientras el equipo de Universidad de Chile lucha por evitar el descenso, en la dirigencia siguen trabajando para solventar económicamente al club, razón por la que Azul Azul planea bajar en un 40 por ciento el valor de la actual plantilla.

Según informó el medio nacional Radio Cooperativa, desde la concesionaria ya tomaron algunas medidas para reducir costos, como el bullado caso del shampoo o el término de los asados de los días jueves, entre otras restricciones.

Ahora, ya pensando en la próxima temporada, en la "U" quieren rebajar de 730 millones de pesos mensuales el costo del plantel a 500 millones.

Esta operación no será sencilla, pues en jugadores que tienen asegurada su permanencia en el club el 2020 ya hay comprometidos unos 370 millones de pesos, por lo que la contratación de nuevos futbolistas se verá fuertemente restringida.

A esto hay que sumarle las posibles renovaciones, aunque es un tema que desde la dirigencia no tocarán hasta que se resuelva el futuro del equipo, es decir, si mantiene la categoría o si baja a la Primera "B". Pese a este rebaja en el presupuesto mensual, los accionistas mayoritarios deberán invertir, además de recurrir a la banca privada.

Shanghai se queda sin sus favoritos

Federer y Djokovic fueron eliminados en cuartos de final del torneo.
E-mail Compartir

Deportes

Los cuartos de final del Masters 1000 de Shanghai, el penúltimo torneo de esta categoría en el calendario de la ATP, fue una pesadilla para los mejores del mundo.

El primero de dejar el certamen fue el serbio Novak Djokovic (1°). El defensor del título cayó ante el griego Stefanos Tsitsipas (7°) por parciales de 3-6, 7-5 y 6-3 en dos horas y dos minutos de juego.

En otra llave de la ronda de los ocho mejores del campeonato chino, Roger Federer (3°) fue derrotado por el alemán Alexander Zverev (6°) por 6-3, 6-7 (7) 6-3 en dos horas y cuatro minutos de un compromiso que fue emocionante hasta el final.

Cabe consignar que otro jugador que avanzó a semifinales fue el ruso Daniil Medvedev (4°), quien doblegó al tenista italiano Fabio Fognini (12°) por 6-3 y 7-6 (4) en una hora y 26 minutos.

Nadal al top 1

El español Rafael Nadal recuperará, casi seguro, el número uno mundial de la ATP el próximo 4 de noviembre, una consecuencia derivada de la derrota de Djokovic.

La aritmética de la ATP provoca que, a pesar de no estar compitiendo en el torneo chino, Nadal se haya prácticamente asegurado volver a la cima mundial, donde hasta la fecha ha cumplido 196 semanas a lo largo de su carrera.

Tras el US Open, donde el hispano se proclamó campeón, y el torneo de Tokio, donde el triunfo fue para Djokovic, el balcánico inició la presente semana con una ventaja de 1.140 puntos sobre el español en el ranking mundial.

Pero la derrota de "Nole" en Shanghai, donde defendía su título del año pasado, provoca que esa diferencia se vaya a reducir hasta los 320 puntos cuando la clasificación vuelva a actualizarse el próximo lunes.

El siguiente campeonato, en principio para ambos será el Masters 1000 de París. Djokovic defenderá sus puntos de finalista en la capital francesa, mientras que Nadal solo puede sumar porque no compitió el año pasado.

1° ranking mundial de la ATP tendrá un nuevo líder: el español Rafael Nadal.

La Estrella