Secciones

La "Tía Juanita" cumplió 20 años en el Latrille

E-mail Compartir

Juana Acuña Gómez, conocida en el Liceo Domingo Latrille como "La tía Juanita" cumplió 20 años como funcionaria de este emblemático establecimiento educacional tocopillano.

Actualmente Juanita se desempeña como la encargada de la Biblioteca, misión que le encanta ya que le regala la oportunidad de estar siempre cerca de los alumnos, conversar, dialogar y conocerlos desde otro punto de vista.

Son 20 años que cumplió el pasado 21 de agosto, esto solo contando sus años como funcionaria, ya que la bibliotecaria fue además una latrillana más en sus tiempos de juventud cuando fue alumna del liceo, fue recomendada por la profesora Diana Alfaro para trabajar en el establecimiento, y desde ahí ha ejercido labores incluso como la encargada de salud.

En sus años dedicados al liceo, ha sido testigo de los cambios innegables que ha vivido el recinto, desde verse afectado por el terremoto, hasta todo lo que implicó hacer clases en un liceo provisorio de condiciones muy difíciles.

Ha participado de las marchas y convocatorias de los alumnos, hechos que han llevado al establecimiento a ser lo que es hoy, incluso celebrando su polivalencia en este 2019.

"Estoy contenta y orgullosa de ser parte de esta comunidad latrillana, pasamos terremotos, marchas, todo para luchar por una buena calidad para nuestros niños" declaró Juanita. La "Tía Juanita" ha sido elegida en varias oportunidades como "la tía mas querida o emblemática" de este liceo, alumnos le tienen un cariño muy grande debido a su simpatía y carisma, y sobretodo esa amabilidad con que atiende a los chicos y chicas que ha conocido a través de los años.

Pladeco presenta importantes avances de su trabajo al concejo municipal

Los avances incluyen una georreferenciación de 70 lugares emblemáticos de la comuna y un seminario de puertos.
E-mail Compartir

La empresa a cargo de la actualización del Pladeco Tocopilla realizó una nueva presentación al concejo municipal del puerto salitrero, esto con la finalidad de dar a conocer los avances que ha tenido el proceso en los últimos meses, y que culminará a fin de año con la entrega del nuevo plan, en los que se suma además de una cartera de proyectos de inversión, un seminario de puertos y logística en la comuna.

Cyties

Así lo expresó el director de investigación de CYTIES I+D, empresa a cargo del estudio que es financiado por el gobierno regional por un monto cercano a los doscientos millones de pesos, para dotar al municipio de un instrumento que le permita delinear el desarrollo de la comuna hasta el año 2024, y así revertir la situación económica por la que atraviesa el puerto.

Concejales

En la oportunidad los seis concejales de la comuna pudieron conocer el resumen del proceso participativo que comenzó en abril de este año, y que incluyó 1.500 entrevistas a funcionarios, directores y otros actores claves, la aplicación de 800 encuestas de diversa índole, la realización de 65 talleres ciudadanos y más de 48 horas de difusión a través de la radio, entre otras acciones.

Además el equipo explicó al concejo las fortalezas y debilidades que presenta el puerto de acuerdo a los datos arrojados en estas primeras etapas y también las oportunidades que Tocopilla puede explotar para fortalecer el desarrollo de sus habitantes en el mediano plazo.

Sin embargo, también resaltaron la importancia de gerenciar de manera óptima el nuevo Plan, una vez esté entregado, a fin de que se puedan concretar tanto las iniciativas de inversión propuestas como los avances en mejoramiento de la calidad de vida que sugiere.

seminario

Finalmente, el equipo explicó que se georreferenciaron 70 lugares emblemáticos de la comuna, lugares como escuelas, parques y empresas, datos que serán incluidos en un Sistema de Información Geográfica (SIG) que se traspasará al municipio para que este pueda contar con datos actualizados a la hora de levantar nuevas políticas públicas, y sobretodo, que al momento de presentar el nuevo Plan también realizarán un Seminario de Puertos, Logística y Comercio Exterior en Tocopilla a fin de año.

El proyecto para Actualizar el Pladeco de Tocopilla es financiado por el Gobierno Regional a través de un FNDR, con recursos aprobados por el Consejo Regional este año, y permitirá diversificar la matriz productiva del puerto y contar con nuevas propuestas de inversión para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Julia Chang Aching

julia.chang@estrellatocopilla.cl