Secciones

Antisocial agredió dos veces en un día a vecino

En la segunda ocasión le pegó con un palo y lo dejó con lesiones de carácter grave.
E-mail Compartir

Un caso clasificado como insólito tuvieron los efectivos policiales de Carabineros, quienes arrestaron dos veces en un mismo día a un antisocial que agredió a la misma persona, dejándola con graves lesiones.

Los hechos ocurrieron en María Elena y el primero de ellos se remonta a las cinco de la madrugada, cuando el sujeto identificado como P.R.L. de 46 años de edad llegó a un cajero de una entidad bancaria y -sin provocación alguna- habría agredido a un vecino, además de causar diversos daños al recinto.

Mediante diligencias desarrolladas por los uniformados de la Tenencia María Elena, en conjunto con el vigilante del banco, se procedió a la revisión de las cámaras de seguridad y se logró identificar al agresor.

Por esta razón es que los uniformados realizaron patrullajes preventivos en la capital salitrera a fin de encontrar al sujeto que ocasionó importantes lesiones a su víctima y fue así como a eso de las 06:10 horas se halló al individuo en una casa abandonada de la localidad.

Esta persona había quedado apercibida y citada posteriormente a declarar al Ministerio Público.

Segunda detención

Y cuando el individuo ya se encontraba en libertad, ese mismo día a las 11:50 horas los uniformados de la capital salitrera fueron informados acerca de un procedimiento por agresión, por lo que fueron a verificar.

Se dirigieron a calle Malleco y encontraron al mismo poblador que fue golpeado en la madrugada, quien indicó que momentos antes llegó al lugar y otra vez sin mediar provocación alguna, P.R.L. llegó a su casa y le habría propinado golpes de puño y pies, además de agredirlo con un palo.

Transeúntes ayudaron a la víctima que denunció el hecho a Carabineros, quienes a través de diversos patrullajes preventivos que realizaron por las calles de la localidad pampina, finalmente pudieron detener al sujeto en la intersección de Latorre con Caupolicán.

Lesiones

A raíz de este último ataque, la víctima tuvo que ser llevada de urgencia al Hospital Carlos Cisternas de Calama y le fueron diagnosticadas lesiones de carácter grave, sobre todo en la oreja, sector donde recibió el golpe con un palo de parte del agresor.

En tanto, el imputado quedó a disposición de los tribunales por este nuevo caso de agresión.

Redacción

La Estrella de Tocopilla

Presentan proyectos para mejorar las avanzadas aduaneras de El Loa y Quillagua

E-mail Compartir

Una exposición sobre los proyectos de construcción para las avanzadas El Loa y Quillagua realizó a los presidentes de las comisiones del Consejo Regional de Tarapacá el director de la Aduana de Iquique, Cristian Molina.

En la reunión se presentó el estado de avance de las iniciativas que terminaron su etapa de diseño y Molina explicó las principales funciones que cumplen las dos avanzadas y su importancia en cuanto al control de cargas y pasajeros, así como todo lo relativo a evitar el contrabando, facilitar el comercio y brindar protección a la comunidad.

Durante el año pasado ambas avanzadas atendieron un total de 4 millones 397 mil 407 pasajeros (Quillagua 2.409.975 y Loa 1.987.432) y 937 mil 121 vehículos.

"Están cifras hablan de la importancia que tienen las dos avanzadas, a lo que se agrega todo lo relativo al decomiso de drogas y contrabando", detalló.

Según Molina, "la idea fue dar a conocer las principales características de este proyecto y aunar esfuerzos para su financiamiento, dado que se trata de inversiones muy importantes y con gran impacto en la comunidad".

"Estrellitas del Pacífico" ingresó a programa de certificación ambiental

E-mail Compartir

Con el objetivo de fomentar la conciencia con la naturaleza en los niños a través del conocimiento y la formación sistemática de valores y hábitos sustentables, es que el Jardín Infantil Estrellitas del Pacífico de Tocopilla ingresó al Programa de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales.

Esta iniciativa busca generar un cambio cultural en materia medioambiental por lo que involucra a toda la comunidad educativa: profesoras, asistentes, alumnos y apoderados, fueron capacitados en temáticas como reciclaje, eficiencia energética e hídrica, manejo sustentable de residuos domiciliarios, producción vegetal sustentable y conservación de la biodiversidad, entre otros.

Actualmente 15 establecimientos educacionales de la comuna cuentan con certificación ambiental, donde la empresa AES Gener ha apoyado a 7 de ellos a través de profesionales expertos en materia medioambiental que han aportado con sus conocimientos para la obtención de dicho certificado.

El Programa de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales se desarrolla desde 2014 y es liderado por el Ministerio del Medioambiente, junto al Ministerio de Educación (Mineduc) y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO).

Una vez que los establecimientos forman parte del programa son clasificados en las categorías de "básico", "medio" y de "excelencia", según su nivel de desarrollo. Ahora se está evaluando que certificación logrará el jardín.