Secciones

Concurso busca la "mejor empanada" de la provincia

Las inscripciones para este certamen de Gobernación serán hasta este viernes 13 de septiembre.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Difundir las tradiciones culinarias de nuestra zona es el objetivo que tiene la Gobernación Provincial de Tocopilla al organizar el concurso "La mejor empanada de mi provincia", por lo que hicieron el llamado a toda la comunidad participar de este certamen.

Según las bases, pueden participar personas mayores de 18 años con domicilio estable en la provincia, lo que se puede respaldar con alguna documentación y en el caso de las personas extranjeras que quieran ser parte de esta iniciativa deben acreditar residencia estable de cinco años en la zona.

Además, no podrán participar funcionarios o familiares directos de trabajadores de la Gobernación Provincial.

"La idea de hacer este concurso surge como una forma de vincularnos con la comunidad de una manera lúdica y con el objetivo de destacar, valorar y premiar esta tradicional preparación, rescatando nuestros sabores y motivando a las/los vecinos a participar", señaló la gobernadora Daniela Vecchiola.

Las inscripciones serán hasta este viernes 13 de septiembre a las 13:00 horas en dependencias de la Gobernación Provincial de Tocopilla.

Concurso

Los participantes deberán presentar una empanada a la vista del público y una para cada miembro del jurado, debiendo tener -como mínimo- seis unidades.

El concursante tendrá un metro de espacio o más para la puesta en escena en el momento de la degustación, incluyendo -si quiere- adornar el stand, aunque eso no incidirá en la evaluación final.

Se permitirá que las empanadas se preparen con anterioridad, por lo que cada participante deberá contar con artefactos para la mantención y conservación de la misma. Además, la Gobernación dispondrá de mesones y toldos para la ocasión.

Y en cuanto a las recetas de las empanadas, cada concursante deberá tener escrita a computador una o más copias de la misma que contenga los ingredientes y el modo de preparación, tanto del pino como de la masa, la que deberá estar a disposición del jurado al momento de la evaluación.

Premios

El ganador del concurso "La mejor empanada de mi provincia" obtendrá un premio de $100.000, mientras que el segundo puesto se llevará $60.000 y para el tercero habrá $40.000.

La degustación de las empanadas se realizará el lunes 16 de septiembre a las 11:00 horas en dependencias de la Gobernación Provincial de Tocopilla, con la respectiva premiación de los mejores en este concurso, que se realiza por primera vez y pretende instaurarse en el tiempo.

16 de septiembre se desarrollará este concurso culinario en la Gobernación.

100 mil pesos será el premio para el vecino/a con la mejor empanada de la provincia.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Invitan a taller de educación financiera

E-mail Compartir

Con la finalidad que la comunidad sepa el procedimiento de renegociación de deudas, es que la Seremi de Economía y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento realizará un Taller de Educación Financiera dirigido a toda la comunidad del Puerto Salitrero.

Esta actividad será este miércoles 11 de septiembre a las 15:00 horas en el auditorio de la Escuela Bernardo O'Higgins.

En la oportunidad, los participantes podrán interiorizarse acerca del procedimiento de renegociación, herramienta con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento, entre otras informaciones relativas al área financiera y del hogar.

Ésta es una invitación abierta y en especial se extiende la misma hacia los adultos mayores, un grupo etáreo más propenso a este tipo de situación.

Un éxito la presentación del Bafona en Tocopilla

E-mail Compartir

Ante una gran cantidad de tocopillanos se vivió la presentación del Ballet Folclórico Nacional (Bafona) en el Gimnasio Techado de Engie en el Puerto Salitrero.

Más de 40 artistas en escena, entre músicos y bailarines, fueron los encargados de desplegar un espectáculo de música y color, un viaje por la cultura tradicional y popular de Chile, a través de obras coreográficas sustentadas en estudios artísticos y antropológicos.

Entre ellos los cuadros "Rapa Nui" "Aymara Marka" y "Huasos", cuyo espectáculo ha sido un éxito a nivel regional gracias al patrocinio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

"Democratizar el acceso a la cultura, y especialmente a expresiones artísticas de excelencia, es una tarea permanente de nuestro Ministerio, quien además con esta presentación de Bafona hemos dado otra señal, y es la descentralización" comento la seremi de las Culturas, las Artes, y el Patrimonio, Gloria Valdés.

Las presentaciones del Bafona en la región concluirán en las comunas de Mejillones y Taltal.