Secciones

Previenen violencia en menores cuyos tutores están recluidos

E-mail Compartir

Profesionales encargadas de ejecutar el Programa Abriendo Caminos (PAC) de la seremi de Desarrollo Social de Antofagasta, fueron formadas por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) como agentes preventivas en violencia de género.

A la capacitación asistieron asistentes sociales, sicólogas y terapeutas de fundación "Tierra Esperanza" de Antofagasta y de la municipalidad de Calama y el municipio de Tocopilla, que son las entidades encargadas de ejecutar el PAC en la región.

Dicho programa busca atender sicolaboralmente a las familias y en especial a menores de hasta 18 años, cuyos tutores, apoderados, padres o madres se encuentran privados de libertad.

La directora regional del SernamEG, Claudia Meneses Oliva, explicó que la capacitación está orientada a prevenir a temprana edad hechos de violencia que pudiesen generarse en los hogares o entre pares. "Independiente de los delitos que hayan cometidos los adultos, sus hijas e hijos necesitan todo nuestro apoyo y consideración y es por ello que tratamos de intervenir en esta etapa crucial de la vida en donde, por medio del conocimiento y la educación, es posible cortar la espiral de violencia que muchas veces se traspasan culturalmente de una generación a otras", dijo Meneses.

En base a los talleres, impartidos por el sicólogo de la línea de prevención del programa Violencia Contra las Mujeres, Felipe Caro, seguirán formando nuevos monitores en programas.

Robos provocan que Túnel Pedro Galleguillos esté sin iluminación

Producto de la sustracción de paneles solares ocurre esta situación. MOP indicó que habrá solución.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

A raíz de innumerables denuncias de choferes que transitan con frecuencia por la Ruta B-1, entre Tocopilla e Iquique, se pudo conocer que el sector del Túnel Pedro Galleguillos se encuentra sin iluminación hace bastante tiempo, lo que lo convierte en un lugar peligroso para que ocurran accidentes de tránsito.

En este sentido, la seremi de Obras Públicas indicó que durante los últimos años y de manera constante se han efectuado robos tanto de baterías de acumulación de energía como paneles solares que dejan sin efecto la iluminación de este acceso que une el Puerto Salitrero con la Región de Tarapacá.

Es por ello que han realizado las denuncias correspondientes a la Fiscalía Local de Tocopilla.

Medidas

El seremi de Obras Públicas, Edgar Blanco, enfatizó que "es lamentable ver este tipo de actos vandálicos de una irresponsabilidad tremenda pues un túnel a oscuras o con baja visibilidad es peligroso para los usuarios. Lamentablemente es complejo evitar los robos en el sistema de iluminación y es por esto que de manera constante se están dañando cableados y circuitos que conectan con las 84 luminarias de este corredor. Por lo anterior estamos trabajando en un mecanismo nuevo de iluminación para el túnel".

Como medida inmediata para mejorar la seguridad del túnel, la próxima semana el Ministerio de Obras Públicas enviará desde nivel central a Tocopilla, una cuadrilla de la Unidad de Mantenimiento de Túneles de la Dirección Regional de Vialidad, para realizar labores de refuerzos de los elementos electro reflectantes y pintura al interior que permita una mejor visibilidad del corredor.

En ese sentido, Edgar Blanco, explicó que tanto la Dirección de Vialidad (desde nivel central) como la Gobernación Provincial de Tocopilla, se encuentran preparando los antecedentes necesarios para re implementar la iluminación del túnel, con tecnología de vanguardia IP que permita el monitoreo a distancia. Este proyecto será presentado al Gobierno Regional para su concreción, financiado con fondos FNDR, por lo cual se proyecta ejecutar durante el primer semestre del año 2020. Finalmente el MOP invitó a los usuarios de la ruta y a los habitantes de las caletas cercanas al túnel su colaboración en denunciando problemas en el sector.

84 luminarias tiene este túnel, las cuales están dañadas en su cableado, por estos robos en el túnel.

Vecinos molestos con robos y destrozos en Caleta Buena

E-mail Compartir

Indignados se encuentran los vecinos residentes de Caleta Buena, luego de una seguidilla de robos y destrozos hechos a varias cabañas del sector, por parte de delincuentes que aprovechan la soledad de la noche y que algunas de ellas están desocupadas.

El último de ellos ocurrió el fin de semana pasado, cuando desconocidos rompieron el techo de una cabaña y se llevaron tubos de gas y otras especies de la cabaña.

En otro caso, a un vecino -quien no quiso identificarse por temor a represalias- durante este año le han entrado a robar siete veces, y no solo eso, sino que le han roto ventanas, puertas, paredes y otros elementos de su casa. El hecho no fue denunciado a Carabineros, aunque los residentes se están organizando para reforzar las viviendas y la vigilancia.