Secciones

Equipo de psicólogas de PDI brindó apoyo a familias de mineros

E-mail Compartir

Trece profesionales del Centro de Atención a Víctimas de la PDI Antofagasta participaron en las labores de contención de quienes se vieron afectados por el derrumbe que se registró en la mina San José de Tocopilla.

Pia Cortés Barraza, una de las psicólogas que fueron parte de este equipo explica la labor realizada: "Nosotros estuvimos prestando apoyo psicológico, y en parte, siendo mediadores entre las autoridades y los familiares ya que había mucha desconfianza en ellos producto de condiciones particulares que se daban en el grupo familiar".

Estos profesionales se fueron turnando durante los seis días que duraron las faenas de rescate, haciendo las consultas que las familias requerían y asistiendo a las autoridades en la entrega de información que se les iba entregando conforme se iban desarrollando los acontecimientos.

"Fue un trabajo arduo, primero de confianza y luego de ir informándoles la situación, como por ejemplo cuando le entregamos la noticia del fallecimiento de sus familiares", agrega Pía Cortés.

El jefe del CAVAS, Comisario Jean Contreras, destacó la labor realizada durante las 24 horas por los profesionales a su cargo: "Los psicólogos hicieron relevos cada 24 horas, lo que permitió dar confianza a los familiares realizando labores no solo en el mismo pique, sino también en trámites administrativos donde cada uno de los funcionarios realizaron una contención general, en un hecho inédito para unidades de este tipo".

Plaza es nuevamente rayada en menos de una semana

E-mail Compartir

Publicamos hace una semana una nota en donde mostramos el lamentable estado de la Plaza Carlos condell debido a la intervención de antisociales que no tienen piedad a la hora de causar desmanes en los bienes públicos de la comuna.

Ni una semana duró el arregló que el Garage Municipal realizó en el sector, ya que apareció un grafiti justo a los días de haber sido intervenido el espacio ubicado en Pasaje Condell que había sido pintado en su totalidad.

El municipio lanzó un video viral explicando cuanto cuesta pintar el espacio, suma que asciende a los $400.000 pesos ya que se necesitan a lo menos 4 capas de pintura para que la pared agarre el color.

El municipio hizo un llamado a la conciencia de los tocopillanos y a cuidar lo que es de todos.

Visitas intentan entrar drogas y estupefacientes al CDP Tocopilla

Las sustancias pretendían ser entregadas en viandas de comida con doble fondo durante las visitas.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Un insólito hallazgo se realizó en el Centro Penitenciario de Tocopilla, ya que dos personas pretendían ingresar drogas y estupefacientes al interior del CDP, hechos que ocurrieron durante el periodo de visitas que se realiza semana a semana.

Lo curioso es que en ambos casos se repitió el mismo modo de operación para intentar ingresar las sustancias, elementos que llegaron escondidos en el doble fondo de viandas de comida en envases de plumavit que fueron en primera instancia detectadas por los oficiales de gendarmería a cargo de estas visitas. Otra curiosidad es que además las sustancias venían con el mismo peso, envoltorio y el mismo tipo de droga.

Procedimiento

En la primera revisión realizada por CDP se encontró cannabis sativa tipo krippy, 48 pastillas de clonazepam y base de cocaína, mientras que en el segundo proceso se encontraron 50 comprimidos de clonazepam y base de cocaína.

El subcomisario Carlos Díaz de la sección MT-0 de Tocopilla explicó que siempre se realizan este tipo de procedimientos, y se repite constantemente que en las visitas se intente ingresar todo tipo de elementos, y drogas, gendarmería detecta lo que podría ser posibles estupefacientes, dan el aviso correspondiente a fiscalía quien ordena a PDI realizar una prueba de campo de los elementos y determinar así su origen.

Los detenidos

Otro de los modos de operación de estas bandas de microtráfico, responde a que utilizan personas sin ningún antecedente penal a las cuales les ofrecen dinero para realizar el proceso y así pasar a control de detención momentánea ya que sin antecedentes anteriores son puestos en libertad, acogidos por la ley 20.000.

Los detenidos de este caso identificados como K.N.C (23 años) y E.B.C (26 años), los autores del hecho fueron puestos en libertad puesto que no presentaban ningún cargo anterior, quedaron con firma mensual e inhabilitados por un año para visitar cualquier centro penitenciario a la lo largo del país.

98 pastillas de Clonazepam, fueron detectadas en el doble fondo de las viandas de comida.

23 años de edad tenía uno de los detenidos por este delito.