Secciones

Jardines Infantiles se unen al paro por la educación

Adhesión al paro sólo se programó por 24 horas como forma de advertir al Gobierno.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Una histórica jornada vivieron las educadoras de párvulos de Tocopilla, quienes se sumaron al llamado nacional y se adhirieron a este paro por la educación pública del país y del puerto.

Si bien el carácter de esta iniciativa sólo responde a 24 horas de paro en sus labores, las educadoras quisieron a través de esta manifestación hacer una advertencia al Gobierno debido al nuevo proyecto impulsado por el Presidente Sebastián Piñera, que apunta a la subvención en los niveles medios de la educación parvularia, y que en la actualidad está en su primer trámite lesgislativo.

Tocopilla

Marcela Cepeda Vargas, presidenta de la asociación VTF, jardines infantiles de la comuna de Tocopilla, explicó que "nos unimos a nivel de comuna, los jardines que son VTF, Junji e Integra, algo histórico a nivel nacional y comunal, ya que por primera vez nos hemos organizado por la lucha de la educación inicial".

Las educadoras se reunieron a las 10:30 horas para marchar de forma pacífica desde el León a la plaza Carlos Condell, a esta marcha se les unieron los profesores del Puerto quienes se aunaron en este día de manifestaciones a esta lucha por la educación.

La marcha estuvo llena de entusiasmo, canciones organizadas, carteles creativos y mucho compromiso por parte de las educadoras que junto a sus familias y algunos apoderados recorrieron las principales calles de la ciudad, entregando volantes y folletos explicativos de esta jornada inicial de 24 horas. que pretende concientizar a las autoridades nacionales y comunales.

Peticiones

A través de un volante informativo las educadoras dejaron claro que: rechazan el proyecto de ley de subvención que podría significar un retroceso a la educación parvularia, atentando contra la estabilidad y precarización de los trabajadores de esta área de la educación, haciendo un llamado a proteger la educación inicial como un derecho social, apuntando a que este proyecto mercantiliza y escolariza la educación inicial.

Profesores

Los profesores de Tocopilla comienzan su tercera semana de paro indefinido, y se sumaron a esta manifestación pacífica de las educadoras de párvulos. Jaime Rojas secretario de la directiva comunal de profesores informó que las manifestaciones continuarán en el puerto, realizando actividades en diferentes sectores de la comuna con la finalidad de entregar su mensaje de lucha e integrar a la comunidad a esta causa para todos.

Jóvenes celebraron el Día Mundial del Malabarismo

E-mail Compartir

Los chicos del Rincón del Payaso, se tomaron la plaza Carlos Condell para celebrar el Día Mundial del Malabarismo que se celebra el 15 de junio.

Como es habitual los jovenes integrantes de esta mítica agrupación circense trajeron toda su alegría y destrezas hasta el principal paseo del Puerto para mostrar sus talentos en malabarismo, diabolo y monociclo, en una entretenida intervención que niños y grandes disfrutaron y aplaudieron.

Invitados

Pero los jóvenes no sólo mostraron malabares, sino que también amenizaron la jornada con música, ya que invitaron a participar junto a ellos a la agrupación argentina de funk-soul "Interludio" banda que llegó desde Buenos Aires a mostrar su arte a la comuna con un estilo muy nuevo y diferente.

La agrupación local Rincón del Payaso realiza diferentes intervenciones en la comuna tanto circenses como musicales, tienen entre sus filas la batucada Batoko Batuke y el grupo de cumbia Kumbiopatas, proyectos que han surgido en estos últimos años y que sólo dan muestra de que seguirán creciendo como organización. Los jóvenes también han representado al Puerto en varios festivales y encuentros a lo largo de Chile.

Día del malabarismo

El Día de los Malabaristas fue creado como un reconocimiento a la afición que existe al malabarismo a lo largo de todo el planeta.

El principal objetivo de este día es enseñar a la población a hacer malabares y promover el malabarismo.

Unidad de Discapacidad Deporte y Juventud invita a ciclo de cine inclusivo

E-mail Compartir

La municipalidad de Tocopilla, a través de su Unidad de Discapacidad, Deporte y Juventud, está organizando un "Ciclo de cine Inclusivo" gratuito para toda la comunidad.

La cita es para este viernes 21 de Junio a partir de las 20:00 horas en el Teatro Andrés Pérez, en donde se exhibirá la película de Disney Dumbo.

Inclusividad

Esta jornada tiene un carácter de inclusión, dado que el edificio cuenta con la accesibilidad universal y todas las películas que se exhibirán en estos ciclo, cuentan con subtítulos para las personas con discapacidad auditiva.

Las entradas son gratuitas, y se deben retirar en la Unidad de Discapacidad, Deportes y Juventud, ubicada en el primer piso de la municipalidad, en horarios de 8:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30.

Toda la familia está invitada a estos ciclos de cine que pretenden reunir a todas la familias del Puerto.