Secciones

Difícil se ha vuelto el rescate del último minero en Tocopilla

Pese a que se realizaron detonaciones controladas que lograron remover el material, al cierre de esta edición aún no era posible recuperar el cuerpo de Salomón Veizaga.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Complicado se ha tornado el operativo de recuperación del cuerpo del trabajador Salomón Veizaga desde el interior de la Mina San José de Tocopilla, debido a que, pese a desarrollarse dos detonaciones controladas de explosivos, su rescate se ha vuelto muy peligroso a siete días de ocurrido este accidente.

Así lo confirmó el intendente regional Marco Antonio Díaz, quien informó que durante la noche del lunes se realizó un nuevo trabajo con explosivos, para ver si de esa forma podía ser liberado el minero boliviano.

"Conforme a lo que habíamos planificado, nos reunimos hoy (ayer) a las siete de la mañana, planificamos las actividades, el cronograma de intervención, se prepararon los equipos técnicos e hicieron ingreso a la Mina San José para verificar el resultado de este procedimiento que ayer (lunes) muy tarde en la noche logramos materializar y ejecutar, en la esperanza de poder destrabar este punto que estaba trabando la libre caída del material y nos entorpecía el rescate del cuerpo de Don Salomón. Hecha la verificación ya hemos tenido confirmación a eso de las diez de la mañana que el procedimiento fue exitoso, la carga que empleamos logró liberar este punto de constricción en el que se encontraba el cuerpo de Don Salomón y por lo tanto la carga ha escurrido hacia niveles inferiores. Los efectivos del GOPE y rescatistas se encuentran en pleno proceso de búsqueda", indicó Díaz en la mañana del martes.

Nueva detonación

Pero pasadas las horas, las novedades acerca de las labores de los rescatistas no fueron favorables, debido a que el cuerpo de Salomón Veizaga se encontraba en una posición que dificultaba su recuperación. A ello se suma que si se retiraba a cualquier costo, podría ocasionar un nuevo derrumbe que pusiera en riesgo la vida de los rescatistas.

Por esta razón es que ayer a las 17:30 horas se desarrolló una nueva detonación controlada (ver recuadro) y al cierre de esta edición se estaba realizando una nueva reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), a fin de evaluar los siguientes pasos a seguir en esta accidente minero, el cual ocurrió el pasado jueves 13 de junio a las 16:00 horas y hoy se extenderán las labores por siete días, donde afortunadamente se pudo rescatar a un minero con vida, Leonardo Condori, pero lamentando el fallecimiento del padre e hijo, Salomón y Denny Veizaga, quienes habían llegado a trabajador dos días antes a la Mina San José de Tocopilla.

"Hay un avance que le permita a las familias acercarse a ese momento especial, en la entrega de Don Salomón".

Marco Antonio Díaz,, intendente

Lograron remover el material

Al cierre de esta edición, anoche, el Gobierno Regional informó que los trabajos con explosivos permitieron que el material que impedía el rescate de Salomón Veizaga cediera por completo. "Se determinó un procedimiento más idóneo, eficaz y que tuviera las condiciones necesarias para la intervención del personal rescatista, eso lo implementamos a las 17:30 horas y a las 18:30, como lo demanda el protocolo, hicimos las verificaciones del caso, y por lo que hemos visto, por el material que existe en la chimenea de esta mina, lo hemos evaluado como positivo. Es decir, que el material que buscábamos que se desplazara desde el nivel superior hacia la parte inferior de la mina ha sido logrado y confiamos en que ahí pueda estar presente los restos de don Salomón. Lo que corresponde ahora es iniciar el proceso de retiro del material de la parte baja de la chimenea para poder materializar la recuperación exitosa de los restos ", señaló el intendente Marco Antonio Díaz.