Secciones

22 mil pensionados recibirán Bono Invierno

E-mail Compartir

Ayer se realizó el lanzamiento regional del Bono Invierno 2019 y las autoridades explicaron a los adultos mayores los alcances que tendrá este beneficio.

Las autoridades compartieron en un desayuno, oportunidad donde anunciaron que el bono beneficiará a más de 22 mil pensionados del IPS en la Región de Antofagasta.

"Nuestros pensionados no tienen que hacer ningún trámite para recibir esta ayuda económica que les entrega el Estado, porque el pago del Bono de Invierno viene incluido en la pensión mensual", dijo el seremi de Trabajo, Álvaro Le-Blanc.

El monto del bono es de 62 mil pesos y aplica a todos aquellos pensionados que reciben una pensión igual o inferior a 161 mil pesos.

"Esa platita extra a uno le hace falta, especialmente para los remedios y nuestros gastos básicos de la casa, porque cuando uno es mayor todo hace falta, entonces por eso damos la gracias por esta buena noticia", expresó Fresia Quezada, beneficiada por este bono.

El 14 de mayo será la reunión por vertedero

E-mail Compartir

Para el próximo martes 14 de mayo fijó la alcaldesa Karen Rojo una nueva mesa técnica para agilizar la apertura de Chaqueta Blanca. Pero la autoridad comunal ofició al intendente Marco Antonio Díaz para que se presente a la reunión ya que indicó que uno de los procedimientos pendientes para la recepción municipal es el ingreso de las modificaciones al proyecto original y que deben presentarse a Secoplan y luego al Gobierno Regional para su aprobación.

"El Centro de Tratamiento de Chaqueta Blanca es construido con fondos FNDR aprobados por el CORE, por lo tanto es de suma importancia que se sumen a esta mesa porque son ellos quienes deben aprobar los cambios que ha tenido el proyecto".

Por su parte, la máxima autoridad regional manifestó que "he puesto, mantengo y seguiré favoreciendo a todos los organismos técnicos que dependen bajo mi liderazgo para abrir de una vez por todas el relleno sanitario 'Chaqueta Blanca' y cerrar el basural 'La Chimba'. (...) "En mi rol, debo velar por el buen uso de los recursos públicos, y en este proyecto esa labor la encargamos al Municipio".

Parte el retiro de cables en desuso en Parque Brasil

La primera parte del retiro se hará entre hoy y mañana para después avanzar hacia otras partes de la comuna.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Hoy en la mañana se iniciará el retiro de los cables que están en desuso en el sector del Parque Brasil y que fue acordado en una mesa de trabajo entre la Municipalidad de Antofagasta junto a las empresas de telecomunicaciones, compañía eléctrica y la Subsecretaria de Telecomunicaciones.

Desde la municipalidad informaron que la primera parte del retiro partirá desde la intersección de las calles Matta- Copiapó hasta Coquimbo.

"Vamos a partir ya con el primer tramo en el sector de la Avenida Brasil, puntualmente todo lo que tiene que ver con los 8 bandejones del parque Brasil", dijo la alcaldesa Karen Rojo.

Cabe destacar que el lugar contará con el resguardo de carabineros y seguridad ciudadana para evitar complicaciones viales y de esta manera prevenir accidentes.

"Carabineros va prestar el apoyo respecto a la seguridad en la mejor forma de ubicación de los móviles en conjunto con el municipio, donde vamos a prestar el apoyo para que puedan estacionarse los vehículos y efectuar el retiro de manera segura que no afecte a los transeúntes ni a los automóviles que van a transitar en el lugar", dijo el comisario Tercera Comisaría de Antofagasta, mayor Álvaro Muñoz.

Por su parte, el jefe de la área operaciones técnicas de Telefónica, indicó que "hemos programado trabajar dos días a la semana en un horario que no afecte el tránsito vehicular y peatonal mayoritariamente y cuidando la condición de riesgo de las personas lo que pueda significar la manipulación de estos cables frente a la caída de ellos".

Cabe destacar que estos retiros se harán después de que los vecinos de estos sectores realizaran constantes llamados a las autoridades para que hicieran el retiro de los cables en desuso. Es por esto que se espera que se eliminen progresivamente los cables aéreos que se encuentran ubicado principalmente en el casco central de la comuna.

Horarios

Los trabajos se desarrollarán desde las 9:30 hasta las 12:30 horas durante la mañana y de 15:00 a 17:30 en la tarde, jornadas que serán apoyadas por funcionarios de carabineros y funcionarios de seguridad ciudadana del municipio.

En esta primera etapa - que se realizará entre hoy y mañana- se contempló el sector del parque Brasil para así ir avanzando a través de la modalidad de cuadrantes que se efectuará todos los martes y miércoles de mayo para posteriormente avanzar al centro de la ciudad y luego hacia la zona norte de Antofagasta.