Secciones

Serviu analiza cuatro terrenos para construcción de viviendas

Intendente comprometió su apoyo a esta iniciativa, vecinos ya trabajan en elegir a la empresa patrocinante.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

En proceso de análisis de cuatro terrenos en Tocopilla para la construcción de viviendas, se encuentra el Serviu, quienes ya están trabajando con los comités de allegados para dar pronta solución al déficit habitacional.

En el 2017, el gobierno tomó la determinación de abordar la recuperación del terreno "Tres Marías de Tocopilla", lugar que a conocimiento de todos es un sector de agentes contaminantes debido a que antes era un espacio dedicado a la recepción de basura y deshechos.

El director regional de Serviu, Rodrigo Saavedra, manifestó que lo que dejó el gobierno anterior fueron recursos para la ejecución de un estudio de pre factibilidad, en definitiva para saber qué es lo que hay allí, y qué es lo que se podría hacer. Por lo tanto en el 2018 la actual administración tuvo que hacerse cargo de la continuidad de este estudio y contratar a un equipo nuevo para su desarrollo.

Este estudio ha sido largo ya que el lugar donde se emplazarían las viviendas se encuentra en una zona contaminada, por lo que requirió de permisos, otros procesos y las revisiones del sistema medioambiental para que los resultados del estudio no tengan contratiempos. Aquí se involucran también todos los organismos que decidan intervenir para entregar finalmente una guía completa sobre lo que se puede hacer o no en el terreno.

Remediación

El tiempo que involucra la remediación en el puerto es largo, éste además, es un proceso nuevo en la región en donde solo existen dos casos que son Tocopilla y Taltal, esta última se encuentra en un estado más avanzado ya que este sí lleva un estudio de ejecución de casas insertado en su proyecto final.

Terrenos nuevos

Entendiendo que los tiempos ambientales y los recursos para hacer remediación son muy costosos y toman más tiempo, se inició un proceso en paralelo que fue buscar terrenos y además hacer una evaluación de otros espacios para desarrollar proyectos habitacionales que sería más rápido, pero que no detendrá el estudio en "Tres Marías".

"Hay un terreno de Serviu que ya hemos identificado, junto a otros tres que ya estamos gestionando, incluso ya conversamos con el intendente la adquisición de los nuevos terrenos, y él prestó todo su apoyo, por lo tanto levantaremos una cartera para comprar de terrenos con el fin de tener suelo disponible para los futuros proyectos que pueden salir más rápido que en Tres Marías", enfatizó el director de Serviu Antofagasta.

Hace días, Serviu se reunió con las directivas de los comités y acordaron comenzar el trabajo.

La primera etapa se trata de la habilitación social, proceso que ya comenzó trabajando en conjunto, esto significa que se preocuparán de que las familias cumplan con todos los requisitos para ser sujetos de un subsidio.

La segunda fase es la vinculación con las entidades patrocinantes, que son las empresas constructoras que desarrollen el proyecto de viviendas. Al respecto, el Comité de Allegados Canteras 2 de Tocopilla se encuentra en la etapa de evaluación para elegir la empresa que realizará la obra. Una vez que esto sea decidido por los integrantes se procederá al diseño del proyecto habitacional. Todo esto dentro del marco que pueda pagar el subsidio.

Este proceso no debería pasar los 8 meses de ejecución, luego será sobrellevado por Serviu para su calificación y verificación que determinará que este cumpla con todas las normativas y requerimientos del programa habitacional. El proceso final, serán los llamados que se hacen de forma nacional para adjudicarse el subsidio habitacional.

Mientras, Tres Marías continuará su evaluación para tener el estudio y sus especificaciones lo más pronto posible, indicaron desde Serviu.

"No vamos a parar y trabajaremos en conjunto con Serviu para que nuestras viviendas sean una pronta realidad ".

Susana Olivares,, vocera Comité Canteras 2

Comité "canteras 2"

"En reunión con el director de vivienda y anteriormente con el seremi nos entregaron esta información, ya que estábamos en la espera de los estudios de otro terreno. Así fue que llegaron con otra propuesta igual de buena que el comité aceptó", explicó Susana Olivares, vocera del Comité Canteras 2 de Tocopilla.

La organización está en pleno proceso de elección de la entidad patrocinante y el terreno para la construcción de estas viviendas, el cual ya fue visualizado y correspondería a las altura de El Teniente, terreno que ya pertenece al Serviu, y que si bien es rocoso, los comités habilitados aceptaron trabajar en dicha zona. "No nos interesa el terreno, nos interesan las viviendas", enfatizó la vocera de Canteras 2.