Secciones

Carabineros ayuda a una familia venezolana

E-mail Compartir

Los uniformados de la Cuarta Comisaría de Tocopilla no solamente trabajan para prevenir los delitos y combatir la delincuencia, sino que el ayudar a los demás es parte de sus labores fundamentales.

Así quedó demostrado con el apoyo que le brindaron los funcionarios a la familia Lozano Orellana, que llegó desde Venezuela a nuestro país para tener una mejor vida.

Cuando los padres y los dos menores que componen esta familia llegaron a Tocopilla, se dirigieron a la Cuarta Comisaría a pedir una ayuda en su largo viaje a Santiago, debido a que solamente ellos contaban con los pasajes y nada más, ni siquiera alimentación.

Según explicó el mayor Boris Yáñez, aquí los funcionarios policiales los acogieron y entre todos juntaron algunos elementos para ir en ayuda de estos migrantes, entre ellas la comida y gracias a un tocopillano solidario, esta familia venezolana tuvo alojamiento.

Esta buena acción fue agradecida por los extranjeros, quienes se llevaron un lindo recuerdo del Puerto Salitrero con la noble acción de los Carabineros, en su camino a una nueva vida en Chile.

Detienen a cuatro individuos con elementos para perpetrar delitos

Tenían "miguelitos" y la camioneta en la que se movilizaban poseía su placa patente adulterada.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Cuatro personas fueron detenidas por personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla, a raíz de una fiscalización vehicular donde se comprobó que tenían "miguelitos" y la placa patente del móvil adulterada.

El hecho, según los antecedentes confirmados a La Estrella por el mayor Boris Yáñez, ocurrió el martes a eso de las 12:30 horas en momentos que los efectivos policiales de la SIP se trasladaban hacia el sector de María Elena, cuando de repente divisaron una camioneta que salía de un camino adyacente hacia la Ruta B-24.

Lo que hizo sospechar a los policías era que el móvil estaba cubierto con polvo, más conocido como la chusca, por lo que decidieron practicarle un control a los ocupantes de dicha camioneta.

Fue en el sector de San Lorenzo que se procedió a realizar la fiscalización, percatándose los funcionarios de la SIP que cuatro individuos se encontraban al interior del móvil.

Al momento de solicitar la licencia de conducir al chofer, éste manifestó que no la portaba, ni tampoco los documentos de la camioneta.

En ese instante y cuando los efectivos inspeccionaban el móvil, encontraron una cantidad no determinada de "miguelitos", fierros adaptados con puntas los cuales se utilizan para detener un seguimiento de parte de la policías en sus radiopatrullas, reventando los neumáticos.

A raíz de ello se solicitó a todos sus documentos y cómo no los poseían, fueron trasladados a la unidad policial para un control de identidad.

Una vez que se revisó la camioneta en la que se movilizaban estas cuatro personas, los funcionarios de la SIP de Carabineros constataron que la patente no coincidía con el número de chasis, donde -de igual forma- se comprobó que no mantenía encargo por robo.

En total se encontraron 32 miguelitos en este procedimiento.

Antecedentes

Los cuatros individuos arrestados, identificados como A.M. de 39 años; F.C (25); R.D. (33) y D.G. (29), quienes en su conjunto registran un total de 26 detenciones por riña, lesiones, robó por sorpresa, robo de vehículos, hurto, robó frustrado y atentados y amenazas contra la autoridad, entre otras causas, por lo que todos quedaron a disposición del tribunal.

26 detenciones poseen los cuatro individuos que fueron arrestados en este procedimiento.

Teniente asume la jefatura de la Tenencia en María Elena

E-mail Compartir

Después de años sin contar con un oficial en la pampa salitrera, es que esta semana un teniente asumió como jefe de la Tenencia de Carabineros en María Elena.

Su nombre es Maickel Jara Berrios y es oriundo de Santiago, pero su experiencia operativa en la institución la ha desarrollado en la zona norte de nuestro país, y su última destinación fue Antofagasta. Para él, esta nominación como jefe de tenencia es un desafío bastante grande, ya que "administrar una localidad y su realidad mixta es muy importante, por lo que junto a todos los funcionarios trabajaremos para hacer las cosas bien y reducir los índices delictuales, para así recuperar la confianza de la gente", manifestó.

Su enfoque estará ligado al control del tráfico de drogas y contrabando.