Secciones

Carabineros detuvo a protagonista de un video viral en Tocopilla

E-mail Compartir

El fin de semana, las redes sociales del puerto comenzaron a circular un video en donde se mostraba una dura golpiza que recibió un joven a plena luz del día en Tocopilla.

La víctima identificada como V.C puso una demanda en contra de sus agresores que fueron rápidamente buscados por carabineros para su detención.

Fue entonces que a las 22:20 horas comenzó el control de patrullaje cerca de calle Socompa para trasladarse hasta el domicilio de uno de los acusados identificado como M.Q.H de 36 años.

Personal de turno procedió a llamar a a viva voz al imputado con la finalidad de que este procediera a estampar la firma correspondiente a su procedimiento, pero no obtuvieron respuesta pues al parecer nadie se encontraba dentro del domicilio.

Entonces se procedió a la continuación del patrullaje para dar con el paradero del acusado, que 20 minutos mas tarde apareció por el lugar intentando entrar a su domicilio e hizo que carabineros procediera a su detención, informándole sobre su demanda a cuestas.

El imputado se encuentra a la espera de su proceso de detención y formalización de cargos, su prontuario policial suma además otros delitos como lesiones, manejo en estado de ebriedad, tráfico de estupefacientes, hurtos, daños y lesiones.

MT-0 dio un nuevo golpe al microtráfico

El operativo se realizó en calle Esmeralda y fue gracias al trabajo de vecinos y PDI.
E-mail Compartir

Redacción

Un nuevo golpe al microtráfico realizó la unidad de Microtráfico Cero (Mt-0), perteneciente a la Policía de investigaciones de Tocopilla, ya que en la madrugada del domingo, pudieron desbaratar un negocio familiar de venta de drogas en pequeñas dosis que funcionaba ilegalmente en el puerto en pasaje Esmeralda.

El negocio estaba compuesto por una familia de tres integrantes, el padre de 49 años, su mujer de 46 y su hijo de 25 años.

Este procedimiento se pudo realizar gracias a la denuncia de los vecinos que se acercaron directamente a fiscalía para denunciar el hecho.

El programa "Denuncia Seguro" es un mecanismo que protege la identidad del denunciante, y en donde no se le pide ningún tipo de identificación para realizar el trámite.

Existen 5 formas para que los vecinos puedan denunciar, y estos son a través del número 600-400-01-01, a través de fiscalía, carabineros, PDI y la gobernación provincial por medio de su oficina de seguridad pública.

El comisario Hermes San Martín reafirmó la importancia de la realización de estos operativos, sobretodo cuando son calles aledañas al centro de la ciudad y colegios, invitó a los vecinos a seguir denunciando de forma segura y colaborando para erradicar estos pequeños focos de venta que perjudican no solo a la ciudad, sino también a cada barrio en donde se produzcan estos hechos que son la puerta a otros delitos.

En tanto, la gobernadora provincial Daniela Vecchiolla, indicó la importancia del "Denuncia Seguro" reafirmando el compromiso de la gobernación en estas materias, reforzarán y continuarán los controles preventivos nocturnos y el trabajo con las policías locales.

Drogas

En el procedimiento se incautaron 1200 dosis de cocaína base (pasta base), 250 dosis de clorhidrato de cocaína, 197 mil pesos en efectivo y 97 comprimidos de Clonacepan, todo asciende a un total en dinero de casi 2 millones de pesos y 1600 dosis de droga lista para el consumo. .

El material incautado será trasladado hasta el servicio de salud de Antofagasta en los próximos días.

Estrella de Tocopilla

Mujer trasladaba pasta base hasta Santiago

E-mail Compartir

Una mujer de 45 años, identificada como J.V.S de nacionalidad Boliviana fue detenida en medio de un control vehicular de rutina realizado por carabineros de María Elena, hecho que procedió en la ruta 5, cerca del kilómetro B240.

La imputada viajaba a bordo de un bus de la empresa Tur Bus que provenía de Arica y se dirigía a Santiago.

Personal policial procedió al control de rutina amonestando en primera instancia a la mujer por la falta del uso de su cinturón de seguridad.

Personal de turno notó un bulto extraño en su cintura que parecía sospechoso, haciéndola descender del bus para proceder al control de rutina e identidad.

La mujer de 45 años confesó en ese proceso y con lágrimas que se trataría de droga que pretendía trasladar hasta la capital.

La droga se mantenía en su abdomen gracias a una faja compuesta por 3 contenedores grises, además traía 20.000 pesos en efectivo y un teléfono celular.

Con todos estos antecedentes, fue trasladada a la tenencia de María Elena, instruyendo el fiscal de turno que concurriera la OS7 para prueba de campo y pesaje, resultando 1 kilo 423 gramos de pasta base cocaína, lo que terminó dejándola como detenida por el delito de infractor a la ley 20.000 que trata de tráfico.