Secciones

En fiscalización detectan evasión tributaria

E-mail Compartir

La Gobernación Provincial encabezó una fiscalización a un centro de eventos de la Villa México de Antofagasta, hasta donde llegó el Servicio de Impuestos Internos (SII), el Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, Carabineros y la PDI.

Los funcionarios inspecciones las instalaciones, condiciones de seguridad, higiene, salubridad y situación tributaria de la empresa. Fue así como el SII cursó una infracción al contribuyente y representante legal del local, dejándolo citado a la Oficina de Procedimiento Administrativo para presentar más antecedentes.

Ello, al detectar una serie de irregularidades basadas principalmente en la no emisión de boletas. Se detectó que la última emitida correspondía al último día de diciembre, lo que el contribuyente deberá aclarar ante el ente fiscalizador, debido a que el fuerte de este rubro se da en la temporada estival.

El ente fiscal será quien determine y evalúe las sanciones a aplicar, que pueden ir desde multas hasta el cierre definitivo del centro por evasión de impuestos.

Además, el Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud inspeccionó las condiciones de seguridad e higiene, dando una serie de recomendaciones para subsanar las observaciones que se encontraron. También se tomaron muestras de agua de la piscina, comprobándose la ausencia de cloro.

Establecen agenda de seguridad y migración con ministro del Interior

E-mail Compartir

Una reunión en La Moneda sostuvo la alcaldesa Karen Rojo con el ministro del Interior, Andrés Chadwick, en la que se avanzó en las políticas públicas que tiene el Gobierno y que serán implementadas en Antofagasta en seguridad, planes preventivos y migración.

"A partir de esta reunión se agendaron varias actividades, como la presencia del ministro en la entrega de bicicletas que hará nuestro Municipio a Carabineros para reforzar el trabajo de fiscalización", indicó la jefa comunal.

En el tema migratorio, precisó que "vamos a trabajar con mucha energía para implementar el plan retorno en la comuna de Antofagasta. Seríamos la primera comuna de regiones en implementarlo y los migrantes podrán acceder a él de manera voluntaria".

Respecto a los planes preventivos que son ejecutados en la capital regional, la edil analizó junto al titular de Interior el sistema STOP que se trabaja con Carabineros y solicitó la presencia del ministro en Antofagasta para la próxima sesión de análisis.

El secretario de Estado, en tanto, dio a conocer los programas que tienen disponibles y a los que pueden postular los municipios, como el mejoramiento o refuerzo de los sistemas de cámaras de televigilancia o la implementación de drones de alta capacidad, iniciativas que se esperan implementar en diferentes sectores de Antofagasta.

"Vamos a trabajar con mucha energía para implementar el plan retorno en la comuna de Antofagasta"

Alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo"

Trío cayó en nuevo fraude para obtener licencias

Dos hombres y una mujer fueron sorprendidos en la Dirección de Tránsito.
E-mail Compartir

Redacción

Del tamaño de un grano de arroz son los audífonos que eran parte del sistema que tres ciudadanos colombianos, uno de ellos mujer, utilizaban para obtener de manera fraudulenta distintas clases de licencias de conducir.

El nuevo engaño fue detectado el sábado en la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Antofagasta, cuando personal de esa sección se percató que los tres extranjeros intentaban vulnerar el examen teórico con un modus operandi que consistía en rendir la prueba "apoyados" por un sistema tecnológico, que les permitía conectarse con una persona que estaba al exterior.

Esta última recibía las imágenes que les enviaban con la cámara de un teléfono celular adosado a sus pechos, entregándoles las respuestas correctas mediante el diminuto audífono. Estos eran tan pequeños, que tras la detención por parte de la sección OS-9 de Carabineros de los imputados, pese a los intentos médico sólo pudo extraerse uno de los aparatos.

Los detenidos fueron identificados con las iniciales A.A.G.C., J.Y.S.V. y D.N.R.O., esta última la única mujer del grupo.

Según explicó el subprefecto de los Servicios, teniente coronel David Estay Torres, en coordinación con la Fiscalía funcionarios del OS-9 "van a determinar las diligencias que sean pertinentes para ir un poco más atrás" de este delito.

3 fueron los detenidos, tras detectarse un nuevo fraude en la Dirección de Tránsito.

La Estrella de Antofagasta