Secciones

Estudiantes felices con gran pasacalle de la ciencia

Actividad se lleva a cabo hace cinco años en la ciudad, como parte de las iniciativas de Explora Conicyt.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Enmarcados en las actividades que se han realizado por la Semana de la Ciencia y la Tecnología, más de 300 alumnos de distintos establecimientos educacionales de la comuna participaron ayer del tradicional pasacalle que organiza Explora Conicyt en la ciudad.

La actividad que ya va en su quinta versión y que este año se realizó bajo el lema "El Universo de los Porqués", busca incentivar en las nuevas generaciones en el pensamiento crítico y que lo puedan aplicar en diversas temáticas de la vida.

Al respecto, Gladys Hayashida Soiza, directora del Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Antofagasta, explicó que vienen trabajando hace diez años en la ciudad y como realizando el pasacalles que en la región solo se lleva a cabo en Tocopilla y Antofagasta.

Asimismo recalcó que en este tiempo se han efectuado una seria de iniciativas científicas como muestras interactivas donde se traen módulos que son visitados además por la comunidad, seminarios donde han participado docentes de los recintos educativos de la comuna y este año, específicamente, el proyecto "Ciencia en Ruta".

Ciencia en Ruta

Este proyecto que comenzó a ejecutarse este año, trae a las comunidades escolares diferentes iniciativas como talleres, charlas o muestras interactivas para que un grupo de estudiantes, o diferentes cursos, puedan participar con un científico o estudiantes de postgrados que están difundiendo la ciencia.

Además cada una de las actividades está pensada para cada grupo de los ciclos educativos, incluyendo a los estudiantes desde la educación parvularia a media, señalaron desde PAR Explora Antofagasta, que agradecieron la colaboración del Daem de Tocopilla.

Pasacalles

Por su parte, el pasacalle partió desde la plazoleta Bernardo O'Higgins, lugar donde cientos de alumnos comenzaron su recorrido animado por los tambores de "Batoko Batuke" y del Rincón del Payaso.

10 años, que el PAR Explora Antofagasta, esta funcionando en la ciudad.

Niños de Tocopilla a la conquista de First Lego "Viaje a la Luna"

E-mail Compartir

Hasta la ciudad de Punta Arenas, al otro extremo del país, llegaron cuatro estudiantes de Tocopilla para participar en la First Lego "Viaje a la Luna", evento de categoría mundial que comienza esta jornada.

Los cuatros alumnos tocopillanos que participarán del evento son Mathilda Pimentel, Diego Alvarez, Antonella Rojas y Martín Mogrovejo, quienes recibieron una invitación a participar a la First Lego de parte de la Fundación Spark Talent.

Esto porque todos ellos son parte del Grupo Thaya del programa ViLTI SeMANN 2018, perteneciente al Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos Universidad Católica del Norte (UCN).

Los destacados estudiantes del Puerto Salitrero están cursando tercero y cuarto básico en la comuna y pertenecen al programa ViLTI SeMANN desde los cuatro años.

First Lego

Es un programa internacional de tecnología para jóvenes que se lleva a cabo en más de 80 países, involucrando a más de 250.000 jóvenes en el mundo. Con un sistema de robots de LEGO, los jóvenes aprenden ciencia y tecnología en la práctica, desarrollando su creatividad y capacidad de investigar.

Además de estimular conocimientos de ingeniería como la construcción y la programación, tiene un fuerte enfoque en habilidades blandas como trabajo en equipo, comunicación y habilidades orales.