Secciones

6 personas detenidas por llevar droga adherida a sus cuerpos

Estas personas de nacionalidad boliviana fueron arrestadas en Quillagua.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Un total de seis personas quedaron en prisión preventiva, por lo menos durante los 120 días de investigación del caso, por transportar paquetes con droga adheridos a su cuerpo, los cuales fueron detectados por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en la avanzada de Quillagua.

Más de $153 millones en droga transportaban entre sus cuerpos cuatro mujeres y dos hombres, todos provenientes de Cochabamba, Bolivia, y pretendían llegar con este valioso cargamento ilícito hasta Viña del Mar.

Todos ellos estaban a bordo de un bus, donde fueron fiscalizados por personal aduanero, ya que iban a traspasar hacia la Provincia de Tocopilla y era necesaria esta labor preventiva para así evitar el traspaso de sustancias ilícitas e ilegales en el territorio nacional.

Los acusados fueron formalizados ante el Juzgado de Garantía de Pozo Almonte por el delito de tráfico de drogas.

El director regional de la Aduana de Iquique, Dennys Beltrand Santos, señaló que este tipo de procedimientos se insertan dentro del rol de protección y control para evitar todo tipo de contrabando.

"En estos casos se logró incautar 8 kilos 965 gramos de pasta base de cocaína y 950 gramos de clorhidrato de cocaína, los cuales eran transportados por narcotraficantes que simulaban ser turistas", manifestó la autoridad de Aduanas.

Procedimiento

Uno de los casos se registró durante la madrugada, cuando los fiscalizadores controlaban un bus interprovincial el cual tenía como destino llegar a Viña del Mar y detectaron a dos pasajeras, en el marco de los perfiles de riesgo que maneja el Servicio Nacional de Aduanas con respecto a "burreros" o personas que transportan drogas.

Ellas llevaban 5 paquetes de color blanco adheridos a distintas partes de su cuerpo, que en su interior contenían 2 kilos 335 gramos de pasta base de cocaína. En tanto, en otro procedimiento, una mujer viajaba con 5 paquetes de las mismas características con un peso total de 2 kilos 340 gramos de droga.

8 kilos con 965 gramos de pasta base y 950 gramos de cocaína, fue el total incautado por Aduanas.

153 millones de pesos es el avalúo de este cargamento de drogas, el cual pretendía llegar a la zona central.

Llaman a utilizar el teléfono del programa Denuncia Seguro

E-mail Compartir

Como una herramienta útil para combatir a la delincuencia, así calificaron las autoridades el teléfono del programa Denuncia Seguro, que ha tenido importantes avances en Tocopilla.

Es por ello que la Gobernación Provincial hizo el llamado a la comunidad, a que en caso de cualquier hecho delictual que ocurra en su sector, puedan contactarse al 600 400 01 01, y entregar datos de forma anónima.

Esa es la principal cualidad de este programa, en donde solamente se le pide a la comunidad tratar de entregar la mayor cantidad de antecedentes posibles (lugar donde ocurre el ilícito, nombre o apodo del malhechor, entre otros), en el cual no se le pedirá identificarse al momento de denunciar.

Este programa ha servido para desbaratar el microtráfico en Tocopilla.

PDI investiga la muerte de lactante por asfixia

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI Tocopilla indagan acerca de la muerte de una bebé de tres meses de edad en el Puerto Salitrero.

Según los antecedentes preliminares del caso brindados a La Estrella, este hecho ocurrió ayer a eso de las 8:30 horas cuando desde el Hospital Marcos Macuada informaron a la policía acerca del ingreso de la guagua al servicio de urgencias, quien lamentablemente falleció producto de un paro cardiorrespiratorio a raíz de una asfixia.

En primera instancia, la denuncia fue cursada a los Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla, pero el fiscal de turno determinó que personal de la Bicrim tomara el caso.

Tras varias pericias desarrolladas por los detectives en el centro asistencial, como también entrevistas al personal médico que atendió a la bebé, pudieron establecer de forma preliminar que no habría intervención de terceras personas en este fallecimiento.

Independiente de ello, los peritos del Servicio Médico Legal (SML) serán los encargados de determinar fehacientemente las causas del deceso.