Secciones

Felices quedaron niños con celebración de su día

E-mail Compartir

Más de 200 pequeños de la comuna llegaron el sábado a las 11:00 horas para participar en la plaza Carlos Condell de la celebración del "Día del Niño", actividad que fue organizada por la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la municipalidad de Tocopilla.

La actividad que se extendió hasta pasadas las 14:00 horas congregó a la familia tocopillana en torno a una serie de actividades recreativas para todos los menores de la comuna que quedaron felices con el evento que fue pensado solo para ellos,

En la ocasión, los más bajitos del hogar pudieron disfrutar de diferentes sorpresas como la realización de un show infantil, por lo que los niños debieron llegar disfrazados hasta el evento, que además los premió.

Esto porque los organizadores entregaron premios al mejor disfraz de la jornada, lo cual fue muy bien recibido por los presentes, que además aprovecharon de disfrutar de las otras actividades, como estaciones de pinta carita, cocina kid, globloflexia y zona de alimentación.

Buena iniciativa.

Proyecto energía utilizará trabajadores pampinos

Gracias a convenio que estableció el municipio de María Elena con el proyecto Cerro Dominador que comenzó su última etapa de trabajos.
E-mail Compartir

Redacción

S e le dio inicio a la última fase de la Central Termoeléctrica Cerro Dominador, oportunidad donde la comuna de María Elena se ha visto beneficiada por la contratación de mano de obra local y el desarrollo de proyectos de turismo financiados por la empresa.

Así lo dio a conocer el municipio de María Elena a través de su alcalde Omar Norambuena Rivera, quienes desde diciembre del 2016, iniciaron gestiones con la empresa con el propósito de generar una alianza público privada que pudiera beneficiar a la comuna en aspectos laborales, de desarrollo, crecimiento y sustentabilidad.

Es así que el primer hecho concreto fue conversar con la empresa que dieron como resultado la inyección de recursos por medio del pago de las patentes comerciales en la comuna, "acción que ayudó a levantar la crisis financiera de los años 2016 - 2017, siendo un modelo de descentralización y ejemplo para otras empresas del rubro e instituciones cercanas", señalaron desde el municipio pampino.

Al respecto, el alcalde de la comuna señaló que siente gran satisfacción y conformidad por ser parte de un territorio privilegiado, donde el sol está presente los 365 días del año, siendo una tremenda oportunidad de desarrollo para María Elena y sus trabajadores que serán parte de la denominada "La Nueva Era del Sol".

Asimismo señaló que otro actor importante ha sido el Gobierno Regional, quien escuchó las necesidades de la comuna de poder contar con una ruta desde María Elena hacia las dependencias del proyecto en una gestión con vialidad, siendo la mayor preocupación, la seguridad de los trabajadores.

Actualmente se están realizando las gestiones de reclutamiento, donde se espera alcanzar un porcentaje importante de contratación de mano de obra de María Elena y además se realiza un programa que tiene por finalidad contribuir al fomento del turismo local, el que tiene por objetivo, capacitar a veinte guías turísticos y elaborar un guion enfocado en el potencial solar de la comuna.

Proyecto

Este proyecto, tendrá una torre de 250 metros de altura cuyo receptor captará el calor proyectado por los casi 11 mil heliostatos que la rodean, construido por un consorcio formado por las compañías Acciona y Abengoa, tiene un almacenamiento térmico de 17.5 horas, que permitirá generar energía las 24 horas del día, lo cual hace que sea único entre las iniciativas de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) existentes en el país.

SSA implementará nuevo modelo en red asistencial

E-mail Compartir

El Servicio de Salud de Antofagasta está capacitando a equipos de salud de atención primaria de toda la región para dar a conocer el Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria (MAIS), con el cual se busca contribuir al bienestar biopsicosocial de los pacientes, así como la continuidad del cuidado a lo largo de su ciclo de vida.

Según el director del SSA, Héctor Andrade, el MAIS se pretende implementar de aquí al 2022 en la red asistencial. El programa abarca varias estrategias, como el "Elige Vivir Sano", promocionando una alimentación equilibrada, lograr ambientes libres de humo de tabaco y prevenir enfermedades crónicas. Hasta ahora, dice, más de 50 mil familias han sido beneficiadas con el modelo, que este año se extenderá en las 12 postas rurales de la región y 3 hospitales comunitarios. Hay un equipo multidisciplinario con un médico, matrona, enfermera, trabajador social y paramédico o TENS, "quienes detectan las necesidades de las familias y luego desarrollan un plan de intervención intersectorial, promocionando el autocuidado y estilos de vida saludables que perduren en el tiempo", señala.