Secciones

Con pavimentación mejorarán seguridad en ruta astronómica

E-mail Compartir

La pavimentación de 17 kilómetros de la ruta turística y productiva

B-70 realizará el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Vialidad, con el fin de mejorar las condiciones de seguridad para los usuarios .

Así lo informó el seremi de esa cartera, Edgar Blanco, quien explicó que

"desde que la Dirección Regional de Vialidad expandió la ruta B-70 y construyó el mirador en el sector más alto, específicamente en el kilómetro 30, el flujo de visitantes ha aumentado por el auge de los tour astronómicos que ofrecen este punto para la observación nocturna".

La B-70 conecta desde la Ruta 5 hasta Caleta el Cobre y el camino costero

B-1 y posee 60 kilómetros, de los cuales ya hay 22 pavimentados. La inversión superará los mil 300 millones de pesos.

Nueva playa artificial destaca por el cuidado de vecinos y garaje

E-mail Compartir

El pasado 13 de julio fue inaugurada la nueva playa artificial El Salitre, con una inversión que superó los cinco mil millones de pesos, el nuevo espacio recreativo ha cambiado la cara de la ciudad entera y en especial del sector antes conocido como La Panteón.

Con limpias y agradable arenas blancas, el lugar diariamente está siendo utilizado por la familia tocopillana y establecimientos educacionales que llevan a sus estudiantes a realizar diferentes tipos de actividades recreativas y educativas.

A pesar de esto, el temor que circulaba entre la población era saber si la playa correría la misma suerte que su similar del lado sur la cual, lamentablemente, era frecuente cada día y en especial los fines de semana encontrarse con una gran cantidad de basura en especial botellas que afean el lugar y son un peligro para los bañistas en temporada estival.

Adrián Riquelme, encargado del Garaje municipal, aplacó las dudas señalando que "la gente ha respondido al tema del cuidado y la limpieza de la playa", a lo que agregó que "nosotros como Garaje lo que hemos hecho, entendido como una primera etapa, es instalar basureros grandes y la gente ha entendido el sistema de poder hacer uso de ellos y depositar sus desechos donde corresponde".

Asimismo señaló que en este tiempo solo casos aislados se han visto de personas que ensucian pero son los menos, por lo que felicita a los vecinos y que esa actitud sea un ejemplo a imitar y seguir por todos.

Para su funeral pidió que en vez de flores entregaran donaciones

Lilian Véliz, voluntaria de la institución se preocupó hasta el último día de seguir ayudando a los más necesitados.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Como un ejemplo de ser humano por su compromiso social con las personas que más lo necesitaban es el recuerdo que dejó en quienes la conocieron, Lilian Véliz, en especial entre las voluntarias de la Agrupación de Ayuda a los Enfermos de Cáncer (Adaec) lugar donde se desempeñó hasta sus últimos días de vida.

Prueba de esto es que antes de partir dejó una última tarea a sus familiares y a una de sus amigas, la presidente de Adaec, Silvia Galleguillos, que consistía en que al momento de su funeral no llevaran flores, sino que una donación en dinero en efectivo o comida no perecible para los pacientes del voluntariado que por tanto tiempo ella misma ayudo.

Fue así que muchas personas llegaron ese triste día para cumplir los deseos de esta hija, madre, abuela, esposa y amiga, que fue una de las fundadoras de la institución Adaec aquel 30 de abril del 2002, junto a Galleguillos y otras mujeres tocopillanos que en forma solidaria se impusieron la tarea de ayudar al prójimo en forma desinteresada, hace 16 años.

"Nosotros sentimos mucho como institución, es nuestra quinta voluntaria que se enferma y fallece, hasta sus últimos días trabajó por la institución y los otros enfermos, fue un ejemplo como madre, esposa, hija, y voluntaria de nuestra institución", señaló Galleguillos.

Donación

La presidenta de Adaec, señaló que el último deseo de la destacada voluntaria se pudo cumplir, gracias a las personas que llegaron con los alimentos y con la donación. En total se reunieron, 605.000 pesos, más varios kilos de alimentos no perecibles.

Según señalaron del voluntariado, el dinero será invertido en leche Ensure especial para los enfermos de cáncer, además de medicamentos de diferente índole para los tratamientos. Mientras que los alimentos van a ser entregados a las familias más vulnerables que están ligadas a la institución.

Desde la institución dan las gracias a las familias, amigas y vecinos de la comunidad tocopillana que cumplieron los deseos de esta vecina, que fue un ejemplo de sacrificio para todos los que la conocieron y que llegaron con lo solicitado por ella.

64 años tenía al fallecer la destacada vecina y deja en vida a sus hermanos, padres, hija y nieta.