Secciones

Duco no pedirá contramuestra y deberá esperar el castigo

La balista nacional indicó a través de un comunidado que "jamás ha injerido ningún tipo de sustancia ilegal".
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Natalia Duco, decidió no solicitar la contramuestra tras el doping positivo que se le detectó previo a los pasados Juegos Odesur.

"Han pasado tres semanas desde que fui notificada de un resultado adverso en un control de dopaje realizado en abril pasado. En ese momento, y como siempre he actuado a lo largo de mi carrera deportiva, exprese que actuaría con total transparencia y es lo que haré", comienza diciendo la deportista en un comunicado publicado a través de las redes sociales, indicó Emol.

Agrega que "quiero señalar de manera categórica que jamás he injerido ningún tipo de sustancia con la intención de obtener una ventaja deportiva, hacer trampa o vulnerar alguna regla que vaya en contra del olimpismo y de mis valores como persona. En mi vida deportiva todo lo he ganado con profesionalismo, trabajo, pasión y, sobre todo, mucho sacrificio. De eso han sido testigos los chilenos durante mis 15 años de trayectoria".

Luego apunta que "la notificación fue una total sorpresa para mí y generó un verdadero terremoto personal y profesional. Después de analizar esta situación durante estas tres difíciles semanas concluí que el mejor modo de enfrentar y superar esta situación para volver a competir en el menor tiempo posible, es no solicitarla muestra B".

"Declararse culpable tiene más ventajas que no aceptarlo, a los que han tomado el otro camino les ha ido mal", señaló Juan Luis Carter, presidente de la Federación Atlética de Chile.

¿Por qué le conviene? Al no pedir contramuestra, Duco está disponible para que el Tribunal de Expertos de la Comisión Nacional de Control de Dopaje la cite a declarar. Este Tribunal la entrevistará y recogerá antecedentes. Dependiendo de eso, y basándose en el Código Mundial, ellos deciden a cuánto asciende la sanción.

Jarry volvió a perder en una semifinal del ATP

E-mail Compartir

Lo luchó hasta la última bola, pero finalmente los errores no forzados y el cansancio le pasaron la cuenta al tenista chileno Nicolás Jarry (53 del mundo).

Por el paso a la final del ATP 250 de Kitzbuhel, la primera raqueta del país no pudo ante la regularidad del uzbeko Denis Istomin (95°), quien provenía de la qualy. En la arcilla austriaca, el santiaguino cayó por 5-7, 7-6 (4) y 4-6, luego de dos horas y 38 minutos de match.

Todo comenzó de buena forma para el criollo, pues tempranamente en el tercer juego de la primera manga logró el quiebre. Después de esto, confirmó el rompimiento aunque poco a poco comenzó a errar con su derecha y el primer servicio no era efectivo.

Además, en las bolas que, aparentemente, se veían fáciles su ansiedad lo llevaron a cometer muchos errores no forzados.

Errores que ayudaron al juego del uzbeko a quedarse con los dos sets seguidos.

Jarry debiera aparecer el lunes entre los 50 mejores de mundo, tras llegar a la semifinal del torneo de Austria.

Kudelka está molesto con los azules

E-mail Compartir

El técnico de la Universidad de Chile, Frank Kudelka está molesto con lo ocurrido los últimos días, donde perdió a dos jugadores importantes en un abrir y cerrar de ojos.

"Es un jugador (Mauricio Pinilla) muy importante que hoy no tenemos. Después, las formas, los pormenores, la decisión particular de él, no puedo más que escuchar. No opinar de algo que no conozco. Es un jugador muy importante que no pude aprovechar, prácticamente nunca estuvo conmigo".

Y más allá de Pinilla, también le consultaron sobre la partida de Ángelo Araos y Lorenzo Reyes. "Se han ido tres jugadores muy importantes en su calidad. Desde el punto de vista de sostener la idea, creo que se puede. Tal vez lleve más tiempo. En relación a lo anímico, vuelvo a repetir, es notorio. Lo digo con realidad", agregó el técnico que está molesto por lo ocurrido en su equipo.

Se define el torneo de básquetbol senior en Antofagasta

E-mail Compartir

Llega a su fin el campeonato senior de la Asociación Maxi Basquetbol Antofagasta (AMBA), con las finales de sus series 38, 48 y 65 años en el Estadio Sokol. La definición del Apertura 2018 arranca esta tarde con la disputa por el tercer lugar entre Universidad de Antofagasta y Cexaec "A" (20:00 horas). De fondo se enfrentarán Unión Norte contra Sokol (21:15).

El domingo la acción comienza a las 10:15 con el cotejo entre Universidad de Antofagasta y Velocidad por el título del mejor de la categoría 65 años.

A las 11:30 será el turno para los quintetos de Unión Norte y Cexaec "A" que disputará el tercer puesto de la serie 38 y para cerrar el campeonato, la esperada final entre Minera Escondida y Sokol (12.45) por ser el mejor de la categoría de 38 años.