Secciones

Concejales no aprueban viaje del alcalde de Tocopilla a Argentina

E-mail Compartir

En Concejo Municipal Extraordinario, cuatro ediles rechazaron la petición del alcalde Luis Moyano para poder viajar a Argentina, en el marco de un encuentro Zicosur.

Este viaje, organizado por el Gobierno, se concretaría el 1 y 2 de agosto con la finalidad de integrar el nororiente argentino y el norte de nuestro país.

Pero cuatro de cinco concejales presentes en la reunión, al considerar que el mismo alcalde ha dicho que el municipio tiene problemas económicos, señalaron que su viaje transgrede esa situación y no lo autorizaron , ya que se iba a pagar con recursos de la Casa Consistorial.

"Soy respetuoso de los acuerdos con los concejales y no se viaja al encuentro al cual estaba invitado por el Gobierno de Chile", manifestó el alcalde Luis Moyano.

Damas de Azul desarrollan un operativo en María Elena

Aquí se hicieron chequeos médicos gratuitos para así ayudar a los pampinos. Se pretende crear esta institución en la capital salitrera.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Cerca de 70 habitantes de María Elena fueron atendidos por las voluntarias de Damas de Azul, quienes organizaron un operativo médico en la capital salitrera a fin de contribuir a mejorar la salud cardiovascular de los vecinos de la provincia.

Según comentó la presidenta de las Damas de Azul, Zunilda Briones, este operativo se gestó para poder brindar ayuda a los pampinos y así proyectar a esta institución en las otras localidades de la provincia, donde recibieron el apoyo del alcalde de María Elena, Omar Norambuena, quien en persona fue a hablar con las voluntarias y ofrecerles ayuda para concretar esta instancia que veló por la salud de los pampinos.

Operativo

Con todo preparado, las Damas de Azul fueron a la capital salitrera acompañadas por el médico asesor de la institución, Cristopher Bugueño, además del kinesiólogo del Hospital Marcos Macuada, Rodrigo Rocha.

Todo ello gracias a la ayuda brindada por Carabineros, quienes transportaron a estas voluntarias en su Retén Móvil.

De esta forma, las Damas de Azul se instalaron en el centro de María Elena y procedieron a tomar la presión, practicar exámenes del azúcar, mediciones de peso y una serie de charlas acerca de los cuidados sobre la hipertensión. Todo de forma gratuita.

La presidenta de la institución informó que durante esta jornada se atendió a 48 personas con presiones altas y a 20 vecinos con diabetes.

Por otro lado, el kinesiólogo Rodrigo Rocha hizo una presentación con algunos consejos para controlar el peso y así mantenerse sanos.

Zunilda Briones afirmó que el alcalde pampino, Omar Norambuena, les pidió que formalizaran las Damas de Azul en María Elena, donde en el mismo operativo se pudo encontrar a gente interesada.

Finalmente la institución agradeció al mayor Boris Yáñez y al suboficial mayor José Munizaga de Carabineros, por el apoyo en transporte, como también al doctor Bugueño y a Rodrigo Rocha.

70 pampinos, aproximadamente, fueron atendidos en este operativo de las Damas de Azul.

Plaza Carlos Condell de Tocopilla se realizará un operativo similar en las próximas semanas.

Finalizan diseño para construcción de un nuevo puente en Quillagua

E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad informó que el Estudio de Ingeniería para la Reposición del Puente Quillagua, ubicado en la Ruta 5, se encuentra totalmente finalizado.

Al respecto, el seremi de la cartera, Edgar Blanco, precisó que la etapa de diseño consideró una inversión cercana a los 160 millones de pesos, contemplando el desarrollo del Proyecto para la Construcción del Nuevo Puente Quillagua, que se emplazará a aguas abajo de la actual ubicación. Los trabajos realizados, incluyeron análisis de mecánica de suelos, para el diseño de las cepas y los estribos del nuevo Puente; Estudios Topográficos; Estudios Hidráulicos e Hidrológicos; entre otros.

"Estos trabajos son muy necesarios, dado que luego del terremoto del 2010 se actualizó la normativa de seguridad vial y de acuerdo a ésta el actual puente se encuentra fuera de los parámetros, aun cuando estructuralmente no presenta inconvenientes. Este proyecto considera construir un nuevo puente aguas abajo de la actual ubicación, con dos pistas de 3,5 metros de ancho con sus respectivas bermas de 2,5 metros, con sus respectivos pasillos peatonales y la materialización de un mirador. Esto último es muy relevante para potenciar el turismo y la calidad de vida de los habitantes del oasis de Quillagua", explicó Blanco.

Respecto de la ejecución de las obras, durante el 2019 se realizará la licitación por un monto superior a los 8 mil millones de pesos, proyectando el inicio de obras en el segundo semestre de ese año.