Secciones

Didier Deschamps es el tercero en ganar como técnico y jugador

E-mail Compartir

Didier Deschamps, campeón del mundo como jugador en 1998, conquistó ayer el título como seleccionador de los 'bleu', logro que lo alzó al mismo estatus que el brasileño Mario Lobo Zagallo y el alemán Franz Beckenbauer, los únicos tres que han levantado la Copa del Mundo en una cancha y en la banca.

Deschamps, que capitaneó al conjunto galo en la cita de 1998, disputada en Francia, hizo historia en el estadio moscovita de Luzhniki como entrenador. "Es una gran alegría. Me siento feliz por conseguir este título. Se lo debo a los jugadores, a una generación que tuvo como gran objetivo levantar esta copa", sostuvo el DT.

Recordemos que Zagallo triunfó como jugador en Suecia 1958 y Chile 1962, y como entrenador de la "Canarinha" en México 1970.

El germano, por su parte, celebró en el Mundial de Alemania 1974 el título como futbolista y en Italia 1990 como seleccionador de los teutones.

Griezmann: El genio que lideró a la armada francesa en Rusia

E-mail Compartir

Antes del Mundial se esperaba que Antoine Griezmann descollara, como lo hizo en la Eurocopa de 2016, y guiara a Francia a conquistar su segundo título planetario. El propio técnico Didier Deschamps le endosó esa responsabilidad, remarcando que "no ha tocado techo" y "es nuestro referente".

Sin embargo, una vez concluída esta Copa del Mundo, la conclusión es clara. Griezmann explotó, pero no como tal vez muchos querían. Y eso es porque el "principito", de 27 años, decidió madurar y guió a su selección a conquistar el mundo con la madurez de un rey.

"Es la alegría más grande como jugador. Me siento feliz por mí y mis compañeros de haber ganado el título. Nos dolió mucho perder la Eurocopa, pero creo que nos tomamos una revancha como escuadra ahora en el Mundial de Rusia".

Luka Modric se quedó con el premio al mejor del Mundial

Mientras que Harry Kane fue el goleador y Thibaut Courtois ganó los "Guantes de Oro".
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Terminó el Mundial de Rusia 2018 con Francia como campeón, sin embargo el mediocampista croata del Real Madrid, Luka Modric, resultó elegido como el mejor jugador de la cita planetaria, premio que entregan diversas figuras del mundo del fútbol.

El volante fue clave en el andamiaje de la escuadra balcánica, que por primera vez en su historia alcanzó la final de una Copa del Mundo, donde pese a caer ante los galos, mostró una gran jerarquía y mucha entrega en cada uno de sus compromisos.

De hecho, el también jugador del elenco madridista fue el único que resultó elegido en tres ocasiones durante la este torneo como el más destacado de un partido.

Más premios

En cuanto a los otros galardones que se entregaron después de la final, el delantero inglés, Harry Kane, se quedó finalmente con la "Bota de Oro" como máximo anotador de la competencia con 6 dianas, pese a que no marcó en semifinales ni en el cotejo por la medalla de bronce, donde Inglaterra culminó cuarto tras perder con Bélgica por 2-0.

Por su parte, el francés Kylian Mbappé, quien marcó en la final y sumó un total de 4 conquistas en el Mundial, fue elegido como el mejor jugador joven del certamen.

Además el arquero de Bélgica, Thibaut Courtois, quien con su selección alcanzó un histórico tercer lugar en competencias de este tipo, fue premiado con el "Guante de Oro" como el mejor portero del torneo.

En cuanto a las distinciones por equipos, la FIFA le entregó el trofeo del fair play a España.

6 goles anotó el inglés Harry Kane, máximo anotador del Mundial de Rusia 2018.

Sangre africana entre los franceses

E-mail Compartir

El campeón del mundo tiene 14 jugadores "africanos". Samuel Umtiti nació en Camerún, pero vivió desde los dos años en Lyon, donde se trasladó su familia en busca de mejor futuro, mientras que Steve Mandanda nació en el Congo.

Los demás nacieron en Francia pero son hijos o nietos de inmigrantes, especialmente de los países del centro como Congo y Senegal. Presnel Kimpembe tiene también nacionalidad congoleña. Paul Pogba ascendencia de Guinea, mientras que Mbappé, camerunesa. El papá de Ousmane Dembélé es de Malí y su mamá de Mauritania. Corentín Tolisso tiene nacionalidad de Togo, el país de su padre, mientras que N'Golo Kanté es oriundo de Malí. Angoleño y francés es Blaise Matuidi y Steven Nzonzi también tiene pasaporte congoleño. Por último Adil Rami tiene ascendencia y nacionalidad marroquí.