Secciones

Escuela Arturo Prat fue ganador del torneo de debates del Senda

E-mail Compartir

Por cuarto año consecutivo se llevó a cabo en la comuna el torneo de debates que organiza el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Senda Previene, con los diferentes establecimientos educacionales de la comuna.

Durante este año cuatro fueron los recintos educativos que participaron animadamente de esta actividad que busca concientizar a los alumnos de educación básica en las problemáticas principales de las drogas en el país.

Escuelas Arturo Prat Chacón E-12, Bernardo O'Higgins E-10, Carlos Condell D-7 y Pablo Neruda, fueron quienes participaron los primero días de junio en el cuarto encuentro de debates, ocasión donde los recintos E-12 y E-10, resultaron ganadores.

Aquella vez los estudiantes debieron debatir sobre el tema "Consumo de Alcohol y Cultura Chilena". Oportunidad donde según sorteo, algunos alumnos debieron defender y otros estar en contra de la sentencia.

Para la final los recintos ganadores debieron debatir sobre el tema "Problemas del Uso de Drogas: tiene que ver con el mundo individualista y materialista", ocasión donde después de media hora el jurado integrado por Ignacia Corona, trabajadora social; Pablo Oyarzún, Arquitecto; Hernán Araya, licenciado en ciencias jurídicas; y María Cortez, administrativa municipal dieron por ganador a la escuelas Arturo Prat Chacón.

Instalan placa por ser Monumento Histórico en Cosafa

Además lanzaron nuevo programa educativo sobre Sexualidad, Afectividad y Género.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Un día muy especial vivió ayer el Colegio Sagrada Familia (Cosafa), quienes en la misma oportunidad, inauguraron su nueva sala de profesores, instalaron una placa con motivo del nombramiento como Monumento Histórico de la casona principal del establecimiento y presentaron el nuevo programa educativo de Sexualidad, Afectividad y Género que tendrán los alumnos.

Con la presencia de la Gobernadora Provincial, Daniela Vecchiola, representantes del municipio local, la directora del Cosafa Jacqueline Durán y del Arzobispo de la Arquidiócesis de Antofagasta, Monseñor Ignacio Ducasse Medina, se llevaron a cabo cada una de estas actividades.

La inauguración de la nueva sala de profesores del recinto educativo le dio el vamos a las actividades del día, oportunidad donde Monseñor Ducasse bendijo el nuevo edificio que tuvo una inversión de alrededor de ocho millones de pesos.

Placa

En el hall central de la antigua casona donde comenzó a inscribirse la historia del Cosafa, se instaló una placa conmemorativa que la reconoce como Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) en conjunto con el Ministerio de Educación (Mineduc) durante este año.

Sin embargo, el proceso para llegar al nombramiento comenzó el 2004 y se extendió hasta ahora, cuando la comisión dio como motivos que la construcción que data de 1910 fue una "sucursal local de la compañía norteamericana Grace Line Co., expresión material del desarrollo económico de la región y del apogeo salitrero de Tocopilla", agregando además que se establece como un "símbolo y referente identitario de los habitantes de Tocopilla que lo reconocen como un elemento importante de sus vidas y de su formación escolar".

En la ocasión, además se aprovechó de lanzar el nuevo programa educativo de Sexualidad, Afectividad y Género, el cual se trabajó para que se pudiera utilizar en los diferentes niveles educativos de básica y media, no olvidando el carácter espiritual del Cosafa, señaló la directora del colegio, quien agregó que en clases de orientación se utilizarán los textos sobre el tema.

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl