Secciones

Abiertas postulaciones a los proyectos 2% cultura y deporte

Para la Provincia de Tocopilla hay destinados más de 150 millones de pesos para nuevas iniciativas.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Atentas todas las agrupaciones sociales sin fines de lucro de la Provincia de Tocopilla, ya que se encuentran publicadas en la página del Gobierno Regional (Gore) de Antofagasta, www.goreantofagasta.cl, las bases y formularios de postulación para los concursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) en Cultura y Deportes 2018.

De esta forma instituciones privadas sin fines de lucro como: juntas de vecinos, agrupaciones artísticas, clubes deportivos, además de municipalidades y entidades públicas, entre otros, podrán postular sus proyectos en las áreas de la cultura y el deporte.

En esta ocasión para la provincia se han asignado $65.472.469, para la comuna de Tocopilla en lo que respecta a las líneas tradicionales del fondo de cultura y $58.190.159, para deportes. Mientras que para María Elena se asignaron $35.607.598 para cultura y $37.227.184 en deportes, señaló el consejero regional de la provincia de Tocopilla, Patricio Tapia Julio.

Asimismo, anunció que próximamente se realizarán jornadas de capacitación en ambas ciudades, para todas aquellas organizaciones e instituciones que estén interesadas en participar en estos fondos concursables.

Requisitos

Según se indica en el instructivo de base del concurso, las instituciones participantes deben cumplir ciertas condiciones: tener domicilio en la región y que las instituciones privadas sin fines de lucro tengan una antigüedad no inferior a dos años a la fecha de postulación (certificado de Personalidad Jurídica vigente).

Asimismo se agrega que "cada institución postulante podrá presentar sólo una iniciativa a las Líneas Tradicionales y sólo una iniciativa a la Línea Especial de Financiamiento."

La fecha de cierre del presente concurso es el día viernes 8 de junio de 2018, hasta las 16:00 horas y los trabajos de ambas ciudades, deben ser entregados en la Gobernación Provincial, ubicada en calle 21 de Mayo Nº 1645, Tocopilla. En caso contrario podrán ser enviados por correo, siempre y cuando la fecha de recepción por la respectiva oficina se encuentre dentro del plazo y horario indicado de cierre, dirigido a la oficina de partes del Gore.

Gore La oficina, está ubicada en calle Arturo Prat 384, 6° piso donde pueden enviar los proyectos por correo.

Analizan proyecto de ampliación de rutas del Loa del lado sur

E-mail Compartir

Un positivo encuentro sostuvo el alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero, con representantes de la empresa Intervial Chile, quienes analizaron la situación del proyecto que contempla la construcción y ampliación a doble calzada de la actual Ruta 25, entre Carmen Alto hasta el acceso sur a Calama, proyecto que permitirá optimizar la conectividad de la región de Antofagasta.

Tras el encuentro, la autoridad comunal dijo que "hoy en este primer encuentro dimos a conocer nuestra posición respecto de la doble vía y fuimos bastante claros de lo que queremos como municipio y como comuna. Nos interesa mucho el paso que tendrá la ruta por Sierra Gorda".

Mamás de "Indígena" celebran su día

E-mail Compartir

Ayer se festejó en todo el mundo el Día de la Madre, ocasión donde los hijos tocopillanos aprovecharon de agasajar a sus mamitas con el cariño y respeto que se merecen en diferentes puntos de la comuna.

Así las madres de las caletas El Río e Indígenas, ambos sectores costeros ubicados al lado sur de la provincia, tuvieron una especial celebración en la sede social de la Junta de Vecinos de estas últimas, donde las mujeres pudieron pasar un rato agradable compartiendo y degustando diferentes elaboraciones culinarias.

La actividad que fue organizada por las juntas de vecinos de estos sectores y que contó con el apoyo y coordinación del profesor de historia y director del Museo del Pirquinero Juan Collao Cerda, Jaime Rojas Atala, también sirvió para distinguir la labor que estas mujeres desarrollan en el núcleo familiar y en cada uno de estos sectores.

Vecinos llegan a primera charla de Puerto Cowork

E-mail Compartir

En las dependencias de El Puerto Cowork, ubicado en la intersección de las calles 21 de mayo con Serrano, se llevaron a cabo las primeras charlas informativas abiertas a toda la comunidad.

En la oportunidad una gran cantidad de personas llegó a la actividad donde Héctor Anabalón, integrante del comité directivo del proyecto Puerto Cowork, y Jorge Sepúlveda, jefe de oficina de El Puerto Cowork, pudieron interiorizar a los vecinos sobre la primera convocatoria para emprendedores y empresarios denominada "Atrévete y Embárcate".

Convocatoria

"Atrévete y Embárcate" tendrá abiertas sus postulaciones hasta el 28 de mayo, fecha en la cual se realizará una selección de los candidatos más idóneos, quienes comenzarán posteriormente con los talleres y asesorías, en un proceso que puede durar entre 7 a 24 meses de acompañamiento empresarial.

Todas las actividades en el marco de la convocatoria se realizarán en las dependencias del Cowork, a la cual además podrán acceder en forma gratuita.