Secciones

Preocupación por baja vacunación contra la influenza

Adultos mayores son el grupo que falta proteger contra esta enfermedad. Campaña finaliza el lunes.
E-mail Compartir

A tres días que finalice la campaña contra la influenza, el Hospital Marcos Macuada está intensificando la inoculacion para los grupos de riesgo, especialmente el segmento de adultos mayores, que tiene una baja importante en la vacunación en Tocopilla.

Así lo informó la enfermera Ivonia Arancibia, jefa de la Atención Primaria de Salud (APS) del Hospital y encargada de la campaña de vacunación, quien informó a La Estrella que en el Puerto Salitrero se ha inoculado contra la influenza al 73,3% de las personas consideradas en los grupos de riesgo, es decir 6.444 usuarios del total de 8.786 personas a vacunar en esta campaña.

Esto significa que los vecinos prioritarios a vacunar son los adultos mayores de 65 años y más, los niños desde los seis meses hasta los cinco años y embarazadas que tienen más de 13 semanas de gestación, además de los pacientes crónicos.

"La campaña, hasta este momento, estamos con un poco de déficit en los grupos de riesgo, especialmente los adultos mayores de 65 años y más. Nos falta prácticamente como el cincuenta por ciento de las personas mayores a vacunar. Los niños nos faltan, pero no tanto, al igual que las embarazadas", explicó Arancibia.

En este sentido, sólo 1.858 personas de la tercera edad se han inmunizado contra esta enfermedad, de las 3.150 que deben vacunarse en este proceso.

Y en los otros grupos de riesgo, tales como los niños y las embarazadas, si bien todavía no se llega a la meta (89% de cobertura en niños y 77% en embarazadas), se debiera cumplir en su totalidad en estos días.

Acciones

Han sido infructuosos los esfuerzos del hospital en poder proteger a la comunidad de las cepas más peligrosas de la influenza, como la AH1N1 y la AH3N2.

"Hemos tenido reuniones con la Municipalidad, Dideco, con el programa Vínculos y con cada encargado de los grupos de adulto mayor. Se ha ido al Centro Municipal del Adulto Mayor, en tres oportunidades a vacunar y con las nóminas que nos ha entregado el programa Vínculos y Dideco, hemos estado haciendo un barrido puerta a puerta de los adultos mayores que no han llegado a nuestro hospital a vacunarse", indicó la jefa de APS, quien afirmó que si alguna persona de la tercera edad tiene problemas de movilidad, puede llamar al 552654767 y solicitar que sea vacunada en su casa.

Vacunación general

Aparte de los grupos de riesgo, ya se ha vacunado a funcionarios públicos, entre ellos a profesores, policías, municipales y otros. Además, desde la semana pasada que se está desarrollando el proceso de inoculacion para la comunidad en general, considerados como del grupo de otras prioridades, a fin que todo Tocopilla pueda obtener esta vacuna, la cual es gratuita y no importa la previsión de salud que tenga la persona.

Esto se realiza en el vacunatorio del hospital en horario: 08:30 a 12:30, como también de 14:00 a 16:30 horas, mientras que el viernes por la tarde se atenderá hasta las tres y media.

8.786 personas es la meta de la campaña contra la influenza en los grupos de riesgo.

08:30 horas en adelante atiende el vacunatorio del hospital, ubicado en el segundo piso.

Pablo Mamani Prado

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Senda promociona campaña preventiva de alcohol y drogas

E-mail Compartir

En el marco de un trabajo preventivo impulsado por la Mesa Barrial de Tocopilla encabezada por Senda Previene e integrada por distintas instituciones públicas de la ciudad, se realizó el primer puerta a puerta informativo en el sector de la Padre Hurtado y Alto Covadonga, iniciativa permitió orientar a los vecinos sobre los distintos dispositivos presentes en la comuna para la prevención y tratamiento del consumo problemático de alcohol y drogas.

Esto, como parte un programa de intervenciones comunitarias que incluyen otras poblaciones que presentan una incidencia en consumo de drogas, como Pacífico Norte y Prefectura, las cuales próximamente serán intervenidas el equipo multidisciplinario que pretende dar respuesta y desarrollar un trabajo coordinado frente a las necesidades en materias de seguridad, en conjunto con los vecinos.

Actividad

En la oportunidad, participaron Senda Previene, el Departamento de Seguridad Pública de la Gobernación Provincial de Tocopilla y el Programa de Ambulatorio Intensivo de Tratamiento de Alcohol y Drogas (PAI) del Hospital Marcos Macuada, los cuales recorrieron los distintos pasajes de ambas poblaciones a fin de dar a conocer algunas acciones familiares para el reconocimiento y abordaje oportuno de problemáticas relacionadas con el consumo de alcohol y las drogas en su entorno cercano.