Secciones

Rotary apoya a jóvenes en programa de líderes

E-mail Compartir

Tal como en años anteriores, el club rotario Caliche de Antofagasta realizará la jornada de capacitación "Sembrando Líderes para el Futuro", donde 8 representantes del Puerto Salitrero participarán en dicho evento.

Para ello, los integrantes del Rotary Club Tocopilla y El Salitre apadrinaron a los jóvenes de los liceos Latrille y Politécnico, además del Colegio Sagrada Familia, para que puedan asistir a esta actividad que se desarrollará este fin de semana en la capital regional.

Ellos son: Elizabeth Guamán (Liceo Politécnico), Valentina Salazar (Liceo Domingo Latrille) y Francisco Salamanca, Enrique Urrutia, Pamela Platero, Luis Villaman, Camilo Ortega y Camila Urrutia del Colegio Sagrada Familia.

Según explicó el presidente del Rotary Club Tocopilla, Pedro Olivares, en esta jornada se estará reforzando los conocimientos a todos estos jóvenes con cualidades de liderazgo positivas dentro de sus comunidades escolares.

Esta capacitación contempla talleres de Comunicación, Liderazgo Efectivo y Habilidades Directivas, como también se desarrollarán actividades recreativas.

Capacitan a servicios para atender a víctimas de VIF

Sernameg entregó conocimientos y medidas preventivas, acerca de cómo tratar casos de violencia intrafamiliar en el Puerto Salitrero.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Representantes de diversas instituciones de Tocopilla con pertinencia en la prevención y control de la violencia de género recibieron las orientaciones de parte de la línea de prevención del programa Violencia Contra Mujeres (VCM) del Sernameg a fin de actualizar los conocimientos, fortalecer las redes de apoyo y evitar la ocurrencia de este tipo de delitos.

A la actividad asistió el personal de la Fiscalía, Oficina de Protección de Derechos a la Infancia y Adolescencia (OPD), PDI, programa Libertad Asistida del Sename, Gobernación, Casa de Acogida, Centro de la Mujer y establecimientos educacionales.

"Una de nuestras funciones se fundamenta en no sólo actuar ante la ocurrencia de un delito, sino que impedir, por medio de la prevención y la entrega de las herramientas necesarias, que los hombres continúen maltratando a las mujeres. Tratándose de un fenómeno cultural es necesario reforzar de manera constante nuestra labor con otras instituciones, lo que repercute directamente en una mejor comprensión por parte de la comunidad", afirmó el encargado regional de la línea de prevención del Sernameg, Felipe Caro Vega.

Este tipo de capacitaciones se realizan periódicamente en la región a fin de aunar criterios en cuanto a la primera acogida que requiere una mujer que vive violencia, las instancias pertinentes para efectuar una denuncia, lo que señalan las leyes vigentes en esta materia y explicar las causas culturales que validan el maltrato hacia las mujeres, entre otras materias.

Cifras

Según datos del Ministerio Público de Tocopilla, el año pasado las causas tramitadas por la tipificación de violencia intrafamiliar fueron 264 y en 2016, 285. Sernameg además, junto al Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género asesoraron legal y socialmente a una mujer que fue víctima de un femicidio frustrado con características de ahorcamiento acaecido en este puerto el 16 de abril pasado.

Último día para postular a los programas del Fosis

E-mail Compartir

Hasta esta jornada se recepcionarán las postulaciones para los programa de este año del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) en la Provincia de Tocopilla.

A nivel regional se apoyará a más de 1.100 emprendimientos y personas que quieran encontrar un trabajo, involucrando una inversión institucional de más $700 millones.

Programas

Para este año, el Fosis abrió los cupos para el programa Yo Emprendo Semilla, en sus modalidades básico y avanzado.

Los interesados en postular deben: ser mayor de 18 años y encontrarse en el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares.

Para informarse y postular se puede ingresar a www.fosis.gob.cl y completar el formulario de inscripción.

Posteriormente, con el RUT y el correo electrónico, la persona puede monitorear como avanza su postulación.

Este trámite lo pueden realizar en la Gobernación provincial, en horario de oficina desde las 08:00 horas.