Secciones

Ayer se cumplió plazo del permiso de circulación

E-mail Compartir

Largas filas se vieron estos últimos días y especialmente ayer que vencía el plazo, en la Dirección de Tránsito del municipio local debido a los cientos de personas que llegaron para realizar los trámites del permiso de circulación.

Según indicó Sergio Montecino de la Dirección de Tránsito, estos últimos días han debido atender alrededor de 400 personas diarias que han llegado a renovar su permiso de circulación.

Por lo mismo los funcionarios municipales debieron trabajar desde la semana pasada y hasta ayer en horario continuado que comenzaba a las 8:00 y se extendía hasta las 15:00 horas con el fin de atender a todas las personas.

Desde hoy se atenderá en forma normal en horario que va desde las 8:30 hasta las 13:15 horas, esto porque la caja recaudadora donde se paga el permiso y que está ubicada en el segundo piso del mismo edificio, cierra a las 13:30 horas.

Lamentablemente todas las personas que saquen su permiso de circulación desde ahora en adelante deberán cancelar una multa por no sacarlo a tiempo.

Damas de Rojo dieron a conocer montos de su colecta

E-mail Compartir

Bastante conformes quedaron las voluntarias que participan activamente en las Damas de Rojo de Tocopilla, luego que en su colecta local lograran reunir la cifra de 242.710 pesos.

Así lo dio a conocer su presidenta, Magdalena Álvarez, quien indicó que estos dineros les permitirán invertir en la compra de útiles de aseo y pañales para los enfermos hospitalizados que muchas veces no cuentan con estos materiales y también para algunos enfermos que están postrados en sus casas.

Esta actividad se realizó el 23 de marzo cuando las damas salieron a recolectar algunos dineros a las calles de la ciudad y contaron con el apoyo de la ciudadanía por lo que aprovecharon de dar gracias a la comunidad.

Hospital implementa nuevo programa de atención dental

Estrategia busca promover la higiene rigurosa y los hábitos saludables los niños de la comuna.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

El equipo de salud dental del Hospital Comunitario Marcos Macuada comenzó las atenciones en el marco de la implementación de su nuevo programa orientado a la población de cero a seis años, denominado Control con Enfoque de Riesgo Odontológico, más conocido por su sigla CERO.

El objetivo de este programa es mejorar la eficiencia y efectividad en el control de niños y niñas en riesgo de patologías orales del nivel primario de atención. Con ello se busca determinar la frecuencia apropiada de las revisiones dentales según el riesgo y reducir la aparición de las enfermedades más comunes en la población, como las caries o los problemas de encías.

Sobre esta nueva atención, Erica del Piano, directora del Hospital Marcos Macuada, comentó que "este es tremendo programa que nos va permitir mejora la salud y calidad de vida de los niños promoviendo conductas saludables y previniendo patologías en el futuro".

Por su parte, Nayaret Soto, profesional a cargo del programa, enfatizó en la importancia del autocuidado, pues solo la autoregulación y la conciencia del daño que puede provocar el descuido de la higiene dental, puede generar cambios importante en la salud dental de los jóvenes y adultos futuros, en este sentido la estrategia del Equipo Dental del centro asistencial se ha centrado en promover la higiene rigurosa y los hábitos saludables en los más chicos.

Seguimiento

El Control con Enfoque de Riesgo Odontológico realizará un seguimiento a través de controles odontológicos a usuarios menores de seis años con o sin patologías orales, con el fin de mantener a la población sana o de compensar y detectar en forma temprana cualquier tipo de dolencias que los afecten.

Asimismo, ingresan a control odontológico los beneficiarios del sistema público de salud a los seis meses de vida, quienes deben asistir al menos una vez al año a control (según riesgo presentado) hasta el egreso al cumplir los seis años.

Hasta los seis años, es el límite de edad para los beneficiarios del programa CERO.

CERO es la sigla del, Control con Enfoque de Riesgo Odontológico, nuevo programa del hospital.

"Poli" cree en las energías renovables

E-mail Compartir

El liceo Politécnico Diego Portales Palazuelos continúa realizando gestiones ligadas al área de las energías limpias y renovables a través de los paneles fotovoltaicos que tiene instalados en algunos puntos de su edificio.

Es así como en estos días directivos del liceo han sostenido algunas reuniones con diferentes empresas e instituciones como: AES Gener, Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta, (CDEA), y de la Universidad de Antofagasta (UA), esto con el fin de ver proyectos ligados a la adquisición e instalación de nuevos paneles fotovoltaicos en el establecimiento educacional.

Al respecto Vanni Boggio, gerente del Complejo Norte de AES Gener, señaló que "pretendemos colaborar en conjunto con la UA y el liceo Politécnico, para trabajar con energías limpias y renovables (...) avanzar en la renovación del convenio".