Secciones

15 tocopillanos reciben certificación en jardinería

E-mail Compartir

En una ceremonia, quince tocopillanos recibieron sus diploma de certificación tras participar del curso "Jardinería y mantención de Áreas Verdes", el cual fue realizado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence); y financiado por la empresa AES Gener.

A la cita llegó el gerente del Complejo Norte AES Gener, Vanni Boggio, el alcalde Luis Moyano y otras autoridades, quienes felicitaron a los participantes de este taller, en su mayoría adultos mayores.

Curso

Las clases fueron impartidas por Hernán Vidal en 120 horas pedagógicas, que contemplaron enseñanzas de conocimientos teóricos y prácticos, donde todos los participantes tuvieron el privilegio y la ardua tarea de plantar diversas áreas verdes en el frontis del Centro Municipal del Adulto Mayor.

En la ceremonia, las autoridades calificaron de exitosa la experiencia, tomando en cuenta que se entregan herramientas -especialmente a los adultos mayores- para que puedan desempeñarse en otras áreas y qué mejor que en el cuidado de las áreas verdes y el medioambiente.

Anuncian proceso de cierre de dos unidades en Engie

Ello, en el marco del proceso de transición energética, dando paso concreto hacia la salida gradual del uso del carbón en la generación de electricidad.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Con la finalidad de frenar el uso del carbón en la generación de electricidad, es que ayer la empresa Engie Energía Chile (EECL) anunció el proceso de cierre de las Unidades 12 y 13, de 85 MW de potencia bruta cada una, que forman parte de la Central Térmica Tocopilla.

Esto se enmarca en la firma de un acuerdo con algunos de sus principales clientes, que involucra la extensión de importantes contratos de energía, cuyo suministro provendrá de fuentes renovables.

"En Engie nos propusimos ser líderes de la transición energética, por lo que hace un tiempo comenzamos a trabajar en un plan considerando a nuestro entorno, entre ellos, los clientes, el sistema eléctrico, los colaboradores y las comunidades, con el objetivo de contribuir a la transformación de la matriz energética y a un progreso con armonía. También conversamos esta decisión con el Ministerio de Energía, que valoró la iniciativa y con quien compartimos nuestra especial preocupación por la seguridad energética y la debida mitigación del impacto social", expresó el gerente general de la compañía, Axel Levêque.

Cierre

Esta solicitud se realizó a la Comisión Nacional de Energía, la cual debiera concretarse según sea determinado por la autoridad. Con esto, según explicaron desde Engie, la compañía está dando un paso concreto y decidido para la salida gradual del carbón de su matriz de generación, privilegiando la reconversión de su portafolio hacia uno renovable, con la utilización de tecnologías como la solar y el viento.

"Como parte de este plan hemos realizado un trabajo interno con políticas de empleabilidad y, estamos analizando alternativas que nos permitan poner en valor la ubicación estratégica de nuestro sitio en Tocopilla. También hemos detectado que existe un gran potencial de proyectos -no solo de nuestra compañía, sino que de otros sectores y empresas- que de concretarse serán una excelente oportunidad para inyectar recursos a la comuna y región", dijo el gerente general de EECL.

Acuerdos

Cuatro son las empresas con las que Engie llegó a acuerdo: Codelco, Altonorte S.A., Compañía Minera Lomas Bayas y minera El Abra (Freeport McMoRan). Ello implicará un avance en los objetivos suscritos por Chile en el Acuerdo de París, privilegiando el uso de energías renovables en la generación de electricidad.

Club Leo dona artículos de aseo a los pacientes

E-mail Compartir

Para vivir una pascua de resurrección de manera diferente, es que los jóvenes representantes del Club Leo Tocopilla quisieron entregar artículos de aseo a pacientes del Hospital Marcos Macuada.

Esta iniciativa denominada "Pascua Solidaria", surgió del deseo del club, quienes tomaron en cuenta que generalmente se brinda alegría a todos a través de los huevitos de chocolate. Pero en esta oportunidad pensaron en un bien mayor y que les sirviera más a los pacientes, lo que se tradujo en la entrega de un kit con artículos de primera necesidad.

Pañuelos desechables, jabones líquidos y otros objetos, fueron parte de esta simbólica entrega, lo cual los llenó de alegría a ellos como Club Leo y a los mismos pacientes, quienes agradecieron el lindo gesto y la solidaridad de estos jóvenes.

Agrupación

Todos los jóvenes que quieran formar parte de esta institución, sólo deben contactarse a través del Facebook "Leo Tocopilla". Solo deben tener entre 14 y 29 años con deseos de aportar a la comunidad.