Secciones

Desconcentraciones en Cobreloa es el gran problema de los loínos

E-mail Compartir

El duelo frente a Deportes La Serena, nuevamente desnudó las lagunas que sufren en Cobreloa, principalmente en los segundos tiempos cuando juegan en Calama.

Los mineros que habían hecho un buen primer tiempo, que no pudo reflejarse en goles por la actuación de Zacarias López, cambiaron mucho para el etapa de complemento.

En la segunda etapa los naranjas se pusieron en ventaja a los 13 minutos, lo que debería haber traído tranquilidad para jugar, pero son nuevamente desconcentraciones que terminan jugando una mala pasada al equipo, tanto así que los granates consiguieron igual el marcador.

Ya después vino la reacción del equipo, pero es algo que se ha vuelto más común de lo que debiera.

"Creo que al atacar e irse los dos laterales y en contragolpe como juegan todos los equipos acá te pueden convertir, lo bueno que pudimos darlo vuelta para quedarnos con los tres puntos", comentó sobre el tema Eduardo Vidal.

El capitán de los loínos Arturo Sanhueza señaló al respecto que "después que marcamos el gol decaímos un poco, empezamos a equivocar el camino, tiramos muchos pelotazos en vez de tener más posesión, y ya después jugamos con más pundonor que otra cosa".

Tema que seguirán revisando en el equipo, para que no les vuelva a pasar lo mismo.

Retraso de dineros por venta del CDF podría afectar al club

Situación de Vallenar provocaría que se demore el proceso de venta del canal, pero en Cobreloa están tranquilos.
E-mail Compartir

Mario Anziani Ribera

Vallenar tiene en vilo a varios equipos del fútbol profesional chileno, debido a solicitudes judiciales y apoyo de parte de diputados de la república, quienes solicitan que se revise la venta del Canal del Fútbol.

No son pocos los clubes que formaron sus equipos confiados en recibir los dineros de esta venta a mediados de año, situación que los complicaría, ya que en al menos dos meses se retrasaría la entrega.

En Cobreloa miran el tema con tranquilidad, saben que tienen todo ordenado y que el retraso no afectaría en gran medida a los loínos.

Ante este tema, el tesorero del club Jorge Pereira, explicó que "lo más probable que haya un retraso, según se me ha informado. El retraso implicaría que quizás estos dineros lleguen en septiembre, no es algo oficial, pero es algo que se ha conversado entre los mismos presidentes de clubes".

Pero qué tan afectado puede estar Cobreloa con esta situación, el directivo comenta que "nosotros teníamos planificado el pago de algunas deudas, pero ahí tendremos que vernos cómo arreglárnoslas, así como lo hemos hecho durante dos años, esperar cuatro meses más, creo que no va a ser un problema".

Pereira agregó que "nosotros tenemos bien planificados nuestros ingresos y egresos, que en el trabajo diario del club no debiera afectar, pero sí a lo mejor nos podría comprometer con los compromisos que tenemos con la tesorería que tenemos algunos plazos, y eso vamos a tener que conversarlo, porque seguramente tendremos que ir nuevamente a la Tesorería".

El tesorero de todas maneras está confiado, ya que dice que "el club está ordenado, sabemos cuánto son nuestros ingresos y egresos mensuales, ya que aquello lo tenemos cuadrado, no hay problema, el problema va estar en deudas que tendremos que repactar seguramente".

Hasta el momento el club, económicamente hablando se encuentra en una buena posición, con muchas deudas menos y con un orden que les ha permitido en la directiva trabajar más tranquilos a como era hace un par de años atrás, cuando se pensaba que el club no podría salir de los problemas y que terminaría quebrado.

Ahora, y lo dice Jorge Pereira, el club no debiera tener problemas ante el retraso de la venta del Canal del Fútbol, algo que tiene todas las luces de que se seguirá estirando, tras el embrollo en que se metió la ANFP y, del cual, Deportes Vallenar prometió seguir peleando.

Cobreloa arregló pantalla led

La pantalla LED del estadio Zorros del Desierto volvió a verse, al menos en un 85 por ciento bien, sólo quedan tres o cuatro cuadros por arreglar, los que quedarían listos para el próximo duelo de local de los Naranjas.

El arreglo de la pantalla fue obra y gracia de Cobreloa, quienes de forma de colaborar con el municipio compraron los repuestos que necesitaba la pantalla, para que volviera a funcionar de buena manera. Ahora, es bueno señalar que esta pantalla cumple con un fin publicitario que ayuda al club, por lo que era necesaria la inversión para reparala.

Hasta podrían esperar Cobreloa y el resto de clubes profesionales, ante la solicitud de revisión.

Más de dos millones de dólares recibiría cada club, por concepto de la venta del CDF.

cronica@estrellaloa.cl