Secciones

María José Bello habla de romance gay de su personaje: "Va surgiendo el amor"

La actriz de "Perdona nuestro pecados" habló de la relación entre Bárbara y Mechita (Soledad Cruz).
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

Un momento clave se vivió esta semana en la nocturna de época "Perdona nuestros pecados", la exitosa teleserie de Mega que lidera la sintonía desde su estreno el 6 de marzo de 2017. Bárbara (María José Bello) y su amiga Mechita (Soledad Cruz) se dieron su primer beso.

La señora del comisario de Villa Ruiseñor y la hija del alcalde de la villa comenzaron a acercarse desde que Bárbara al pueblo, donde tuvo que trabajar con Mechita como profesoras en la escuela de señoritas.

Una historia de amor que pondrá en jaque a los personajes, ya que Bárbara está casada y los familiares de Mechita añoran que ella encuentre un novio y sea mamá.

"Poco a poco se va a ir afiatando y cohesionando más esa amistad que tienen Mechita y Bárbara y va surgiendo el amor", dice María José Bello, quien conversó de su la historia, la semana pasada, durante la alfombra roja de "Tar, el musical".

Tema tabú

Sobre las dificultades y prejuicios que enfrentarán los personajes por tener una relación lésbica, dice que, "lamentablemente, hoy todavía es tema, pero en la época de la teleserie era absolutamente un tabú".

En otras ficciones locales ya se han mostrado historias de amor entre personajes del mismo sexo. El último caso fue en "Preciosas", donde el personaje de Támara Acosta mantenía un romance con su compañera de cárcel, rol que interpretó Karla Melo. "Se ha tocado en otras teleseries y ficciones, pero tal vez lo que no se había visto es el inicio: desde el descubrimiento de darse cuenta que te gustan las mujeres, tal vez eso es algo nuevo", dice Bello.

La actriz prefiere no ahondar en detalles sobre el futuro de Bárbara. Al preguntarle por el futuro de Armando Quiroga (Álvaro Rudolphy) indica: "Por ahora, Armando, al parecer, va a pagar por sus pecados".

"Perdona nuestros pecados" lleva casi un año en pantalla. Debido a sus buenos resultados, el año pasado se confirmó una segunda temporada de la teleserie, que continúa al aire y que ha mostrado saltos en el tiempo.

La ficción se ubica como lo más visto de la TV local. J'

2017 se estrenó "Perdona nuestros" en Mega, ficción que lidera la sintonía nacional.

El caso Viñuela sigue escalando

E-mail Compartir

En medio de un análisis sobre la reciente visita a Chile del Papa Francisco, el programa de TVN "Estado Nacional" tuvo de invitado al sacerdote jesuita y ex rector de la Universidad Alberto Hurtado Fernando Montes para discutir en torno a la defensa que el Sumo Pontífice hizo al obispo de Osorno, Juan Barros, acusado de encubrir abusos sexuales a menores.

Días atrás y a propósito de esto, el animador de Mega José Miguel Viñuela confesó en el matinal "Mucho Gusto" que en los tiempos en que estudió en el colegio San Ignacio, él y sus compañeros fueron fotografiados desnudos cuando se bañaban en la piscina de una casa de retiro por un religioso del establecimiento.

En el espacio político y de contingencia del canal estatal, la periodista y conductora, Andrea Arístegui, interrogó a Montes respecto a la declaración hecha por el periodista y comunicador de 43 años y él respondió. "No puedo decir que yo descarto abusos. Yo le suplico a Viñuela que por favor venga y me cuente exactamente lo que le pasó", dijo.

Montes sumó que en los tiempos en que fue rector de la entidad educativa en cuestión, "nunca tuve una denuncia de abuso. Una vez un papá me contó lo de las fotos y honradamente llamé a esa persona y lo reprendí severamente (...) En ese tiempo nadie me dijo que había sido tocado por este sacerdote. Nunca".

"En ese momento reaccioné lo más fuerte de lo que habrían reaccionado rectores que no eran jesuitas con los cuales conversé a propósito del caso del profesor", agregó.

Colaborará montes

Fernando Montes manifestó que está dispuesto a colaborar con posibles víctimas. "Si todavía puedo hacer algo, yo estoy absolutamente dispuesto".

Sin embargo, el panelista Gonzalo Müller, que también fue alumno de un colegio jesuita, señaló que siempre estuvo al tanto de este tipo de actos y acusaciones. Frente a ello, Montes contestó lo siguiente: "Los casos que han sido denunciados, han sido escuchados. Se les ha pedido la denuncia, en primer lugar, a la autoridad civil y la Compañía (de Jesús), entonces, a muchos (casos de abusos) que están prescritos, los ha castigado de manera ejemplar".