Secciones

Niños limpian el sector de la Piedra del Camello

E-mail Compartir

Los pequeños del jardín infantil y sala cuna "Estrellitas del Pacífico" han estado realizando una serie de actividades educativas en este verano que recién comienza tales como visitar la biblioteca municipal y la plaza Carlos Condell.

Esto porque el establecimiento de educación preescolar sigue funcionando y abierto a la comunidad hasta el 26 de enero "con todos los niños y niñas que lo requieran", indicaron desde la dirección del jardín infantil y sala cuna.

De esta forma hace unos días los niños visitaron el monumento histórico cultural la Piedra del Camello junto a sus tías del jardín infantil y algunos padres, apoderados y familiares con los cuales realizaron una limpieza al emblemático lugar.

Desde el jardín señalaron que gracias a esto lograron dejar en mejores condiciones la Piedra del Camello y además potenciaron la concientización de todos los presentes en el cuidado de éste y la limpieza de los alrededores.

Además invitaron a toda la comunidad "a mantener nuestros sectores públicos limpios y así seguir educando en acción a nuestros niños y niñas".

Un herido deja accidente vehicular

E-mail Compartir

Una persona resultó herida producto de un accidente vehicular que se registró pasadas las 12:30 horas en el sector de la cancha de golf al norte de la ciudad por la ruta B-1.

Según los primeros datos cotejados en el lugar, el vehículo menor marca Subaru modelos Swift, viajaba en dirección norte sur cuando a la altura de la cancha de golf intentó adelantar a un vehículo sin percatarse que atrás venía ya un camión adelantando.

Producto de esta maniobra el camión habría golpeado al automóvil lo que ocasionó que el conductor de este perdiera el control y terminara a un costado del camino.

Justo en ese momento un gran contingente de Bomberos de la Cuarta y Quinta Compañía de Antofagasta que venían de prestar servicios en la visita Papal a Iquique pasaban por el lugar y prestaron los primero auxilios.

"El Galpón" presenta obra de teatro sobre la Violeta Parra

Montaje visitará otras ciudades como Mejillones, Coquimbo, San Carlos de Chillán y Santiago.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Listos para hacer su debut por vez primera fuera de la región con el montaje de "Violeta", se encuentra la Agrupación Cultural El Galpón de Tocopilla, quienes están detrás de este proyecto teatral que ganó algunos fondos de gobierno para su puesta en marcha.

Si bien la obra ya la han presentado anteriormente en la comuna y otros lugares de la región como Antofagasta y Mejillones e incluso fuera del país, Argentina, esta sería la primera vez que el montaje se presentará en otra región de Chile, indicó Catheryne Araya Montero, directora y actriz de la obra.

A lo que agregó que "el año 2017 el montaje teatral "Violeta" fue presentada al FNDR 2% de Cultura, Línea de Financiamiento Especial, a través de la personalidad Jurídica de Dreams All Star, Agrupación Recreativa Deportiva y Cultural, a quienes desde ya brindamos nuestros agradecimientos".

Violeta

"Violeta" es una historia basada en la cantautora, folcloristas y gran artista nacional Violeta Parra, que fue escrita en los primeros años de la década del dos mil por el poeta tocopillano, Luis Moreno Plaza, a petición de la misma agrupación cultural.

Con ese texto El Galpón estrenó la obra el año 2003 en la ciudad, lo que les valió además llevarla hasta la ciudad de Jujuy en la Argentina donde la presentaron con bastante éxito en diferentes escenarios, recordó Catheryne.

Luego de esto el año 2010 volvieron a montarla después de haberse ganado el Fondart de ese año, sin embargo modificaron el texto original en algunas partes convirtiendo la obra teatral en un monólogo e incluyéndole nueva escenografía y música original basada en las creaciones de la cantautora nacional realizad por artistas locales como Gregorio Acuña, Fredy Muñoz y la misma Catheryne, que también en músico. Luego el 2013 nuevamente la montaron ya en su nueva versión presentándola en diferentes escenarios de la comuna y la región con un gran éxito. Actualmente están ensayando en las dependencias del Galpón y hasta el momento las fechas confirmadas som: 26 de enero teatro municipal de Mejillones; 20 de febrero teatro Palace de Coquimbo; 27 de febrero Teatro municipal de San Carlos de Chillán y el 3 de marzo en el Teatro Dubois en Santiago.

Aún no hay fechas, de estreno para la obra en Tocopilla y María Elena, pero se avisará oportunamente