Secciones

Más de 500 controles ha realizado Carabineros por la visita del Papa

E-mail Compartir

Con el objetivo de poder brindar mayor seguridad a todas las personas que van a visitar Iquique por motivo de la llegada del Papa Francisco, es que los Carabineros de la Cuarta Comisaría han intensificado las fiscalizaciones a choferes y así evitar inconvenientes o accidentes de tránsito con víctimas fatales, llegando a 524 controles de tránsito.

Según informó el mayor Boris Yáñez, comisario de Carabineros en Tocopilla, sólo durante el sábado, domingo y lunes, se han cursado 60 infracciones al tránsito por exceso de velocidad y 31 adicionales por diversos hechos, tales como no ir con el cinturón de seguridad, no mantener en el vehículo las sillas de seguridad para los niños, conducir sin la licencia debido, entre otras.

Controles

Por esta razón, es que la policía uniformada estará de punto fijo en la Ruta B-1 cerca de la garita policial, para recibir a la gente que viene desde Antofagasta, como también en la misma carretera, pero camino a Iquique.

Además de practicar diversos controles en la Ruta B-24, especialmente por María Elena, debido a que muchos turistas argentinos y personas de Calama y las localidades del interior de la región, irán a ver al Papa.

Carabineros ha realizado 31 controles de alcotest, que derivaron en la detención de una persona por manejar en ebriedad, poniendo su vida en riesgo y la de los demás.

Denuncian el no pago del servicio de las micros

Se adeudan 10 millones de pesos a empresa Sergen por noviembre, y aún no hay orden de pago para diciembre.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Bastante preocupados se encuentran los integrantes de la empresa Sergen Limitada, que actualmente presta el servicio de las micros en Tocopilla, a raíz del incumplimiento por parte de la Seremía de Transportes con respecto al pago de noviembre, cuyo monto asciende a 10 millones de pesos.

Según explicó a La Estrella el gerente de proyectos de Sergen, Fernando Herrera, este incumplimiento ha mermado el poder seguir prestando este servicio en Tocopilla, a dos meses de su puesta en marcha, debido a que ellos tienen deudas con proveedores, pagar sueldos y otros temas administrativos, los que se resolverían si se cumpliera el contrato pactado con la Intendencia Regional y la Seremía de Transportes.

Esta deuda asciende a 10 millones de pesos sólo por el trabajo desempeñado proporcionalmente en noviembre y falta que se emita la orden de facturar de diciembre.

Herrera explicó, que de acuerdo a las bases del contrato, la modalidad de pago se basa en: mes vencido, diez días para facturar y treinta para pagar. Pero ninguna de esas cosas, por parte de las autoridades, se les ha dado cumplimiento.

"La explicación que da la seremi de Transportes es que desde Santiago no le dan la orden a ellos para pedirnos las facturas a nosotros. Nosotros nos acogemos a lo que dicen las bases y el contrato, y es la seremi de Transportes quien nos debe dar la orden de facturar", señaló Herrera.

Seremi

Consultado al respecto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Waldo Valderrama, aseguró que esta situación se debe a un problema administrativo y no a la falta de fondos para pagar este servicio de transporte subsidiado.

"Lo que pasa es que estos son fondos del Ministerio de Transportes que son traspasados a la intendencia. En este traspaso, la cantidad del monto debe tener una revisión por parte de la Contraloría. No es que cada pago se tenga que revisar, es el traspaso de fondos desde el Ministerio de Transportes hacia la intendencia, para que posteriormente pueda estar pagándose sin ningún problema. Debemos hacer esto, para no tener problemas en el futuro y así aseguremos los recursos por tres años", agregó Valderrama, quien señaló se están haciendo los esfuerzos para poder pagar noviembre y emitir la orden de facturar diciembre, para no perjudicar a la empresa ni a Tocopilla.

Vía judicial

Desde Sergen informaron que no descartan formalizar este incumplimiento de contrato por la vía judicial, además de no continuar prestando este servicio, ya que al no recibir los pagos correspondientes, han tenido que sacar recursos propios para cancelar los sueldos de sus funcionarios y otros gastos operacionales.

"Contraloría tiene sus plazos de revisión, pero a veces se extienden más de lo que uno espera. Como Ministerio no podemos asegurar los tiempos de Contraloría, ya que es independiente y autónomo", afirmó el seremi Waldo Valderrama.

65 mil personas fueron transportadas en los primeros dos meses de la puesta en marcha de las micros en el puerto.

10 personas prestan labores en la empresa, entre choferes, personal administrativo y de aseo. La mayoría de Tocopilla.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl