Secciones

Niños de Caleta Buena felices con fiesta navideña

E-mail Compartir

Más de 25 niños disfrutaron de una linda fiesta de celebración de la Navidad en la conocida playa balneario de Caleta Buena, gracias a la iniciativa gestada por la vecina Ema Castillo Roco, quien hizo todo lo posible para que los pequeños de esa localidad costera pudieran vivir una experiencia de esta naturaleza.

Del total de niños asistentes a la celebración, 18 viven en forma permanente en la caleta, mientras que los demás llegaron con las personas que se hicieron parte de esta actividad navideña y que aportaron para que todo fuera un éxito.

Ema aprovechó la ocasión para agradecer a la Corporación de Mujeres Trabajadoras del Cobre de Calama (Cormutrac), en el nombre de su presidenta Kenya Aguirre Rojas quien llegó con algunos regalos para todos los niños de parte de su agrupación.

También hizo extensivos sus agradecimientos a Cecilia Díaz, la popular "Tía Campanita" que llevó diversión y mucho cariño a los pequeños y por supuesto a la familia Castillo por su importante colaboración para la fiesta que se llevó a cabo en la sede social de la caleta.

De esta forma todos vivieron una gran navidad.

Jóvenes exponen pinturas patrimoniales de la ciudad

Iniciativa forma parte del proyecto "Valorización del Patrimonio Tangible de Tocopilla: Talleres formativos, turismo y arte".
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Con una exposición de pinturas de alumnos de educación básica y media, además de una charla sobre las rutas patrimoniales en la ciudad se dio por finalizado el proyecto, Valorización del Patrimonio Tangible de Tocopilla: Talleres formativos, turismo y arte.

Esta iniciativa fue impulsada en la ciudad por la Corporación Museo del Salitre, la Municipalidad de Tocopilla y la empresa SQM, quienes contaron con la ayuda y colaboración del doctor en historia, Damir Galaz-Mandakovic, y el artista Patricio "Pete" Chávez.

Ayer fue el cierre de esta iniciativa que contó con la presencia del gobernador provincial, Sergio Carvajal, el alcalde de la comuna, Luis Moyano, y Juan Pérez Choque, jefe de Relaciones Comunitarias de SQM.

En la ocasión en el sector del salón de eventos de la plaza Carlos Condell, se montó la exposición de las pinturas que 25 niños y jóvenes de la escuela Bernardo O'Higgins y Colegio Sagrada Familia realizaron durante dos meses.

Pete Chávez, monitor del taller señaló que muchos de estos estudiantes por primera vez tenían la oportunidad de pintar sobre tela, lo que los motivó aún más a seguir trabajando destacando la entrega que tuvieron.

Los trabajos, señaló, debían ser orientados por el patrimonio de la ciudad del cual ya conocían bastante ya que algunos de estos alumnos participaron del taller de Damir, por lo que solo debían interpretar en sus obras lo aprendido.

Muchas personas llegaron a la actividad.

Rutas patrimoniales

Dentro de las actividades Galaz-Mandakovic presentó un material gráfico sobre diferentes rutas patrimoniales en la ciudad las cuales están divididas en diferentes temáticas como, industrial, educacional, religioso, deportivo recreacional, habitacional, comercial, estatal, organismos sociales y mueble.

El folleto fue repartido entre los presentes y tiene la virtud que sirve como material educativo y turístico para conocer de mejor forma el Puerto Salitrero.