Secciones

breves

E-mail Compartir

"Innuendo" revive los grandes éxitos de Queen

"Innuendo", uno de los grandes tributo a Queen, se presentará mañana (22 horas) en el escenario del Bar Jokers de Enjoy Antofagasta, espectáculo al que se puede acceder cancelando la entrada a la sala de juegos. "Innuendo: The Queen Experience" es considerado uno de los mejores homenajes a la banda británica. La agrupación revivirá los temas de Freddy Mercury con sólidas puestas en escena.

La banda la integran Mauricio Torres, Miguel Sobrevía (guitarra), Rolando Aldana (teclados), Marcelo Salinas (bajo) y Alejandro Escobar (batería), y alcanzó las semifinales del programa de televisión "Mi nombre es" en la segunda temporada.


Concurso literario para mayores


de 60 años

Desde el martes se encuentran abiertas las inscripciones para el primer concurso literario denominado: "Perla del Norte, tu historia", destinado a adultos mayores de 60 años de Antofagasta. El objetivo es rescatar la identidad cultural de nuestra zona, retratada por quienes más experiencia tienen.

Las narraciones deben ser inéditas, originales y no superar las 800 palabras. Cada participante puede presentar un máximo de dos historias, así que la creatividad será el arma fundamental para ganar. Estas se deben enviar junto a los datos personales y un número de contacto del participante al correo programadultomayor@gmail.com.


Inauguran muestra fotográfica en salón Chela Lira

Los amantes de la cultura y la fotografía podrán apreciar desde hoy en nuestra ciudad la muestra (que contempla un total de 40 imágenes) denominada "En todas partes he visto", perteneciente a los documentales fotográficos "París en retrato de su gente", "Rukakura y los hombres del cochayuyo" y "Comunidades indígenas de la sierra ecuatoruiana" del chileno Alonso Azócar Avendaño, fotógrafo del Instituto Sven Wingkvist de Suecia.

La inauguración será hoy a las 19 horas en el salón Chela Lira de la Universidad Católica del Norte, y es totalmente gratuito su ingreso. Los horarios son de 9 a 13 horas, y por la tarde de 15 a 19 horas.

Ilustración y las nuevas tecnologías se apoderan de la Biblioteca Regional

Talleres de robótica, animación 2D, graffitis y realidad virtual es parte de la propuesta para agosto.
E-mail Compartir

Redacción

Con un variado panorama de actividades, la Biblioteca Regional ofrece un entretenido mes de agosto, donde la ilustración y las nuevas tecnologías se toman de lleno este espacio cultural con la ejecución del proyecto de realidad virtual: "Chile en tus ojos museos", financiado por el Fondart Regional y patrocinado por la biblioteca. El objetivo es dar a conocer, a través de visitas guiadas virtuales, el Museo Nacional de Historia Natural, el Museo Histórico Nacional y también Bellas Artes.

La invitación es para que disfruten de esta iniciativa en familia todos los sábados a partir de las 10 horas en el hall central.

Mas eventos

A quienes les apasiona el dibujo y la creatividad, la invitación a conocer nuevas técnicas es para los días sábado 12 y domingo 13 a partir de las 10 horas en el auditorio de la biblioteca, donde se efectuará el "Taller de Animación 2D", donde los participantes aprenderán la técnica de dibujo en papel y cómo animarla a través de distintos ejercicios. Las inscripciones se realizan a través del correo electrónico tallerdeanimacion.cl@gmail.com.

Robótica

Para los amantes del dibujo callejero, el sábado 19 y domingo 20, a partir de las 11:30 en la sala de extensión cultural, se impartirá el "Taller de graffitis: Lee y Pinta en grande", donde se busca vincular la lectura y el dibujo como base de la creatividad en los jóvenes. Para mayores informaciones acerca de los talleres e inscripciones, se debe acudir al mesón de informaciones de la Biblioteca Regional.

Finalmente, el jueves 31 a las 18:30 en el auditorio de la biblioteca, se exhibirá el documental de graffiti y arte urbano "Next", del director Pablo Aravena, del cual se podrá indagar sobre el origen, impacto y evolución del graffiti en distintas ciudades del mundo.

La Estrella de Antofagasta

Para conocer y aprender sobre la técnica de encuadernación de libros, la Biblioteca Regional invita a los más pequeños de la casa a inscribirse en el taller de encuadernación infantil que impartirá el grupo del Museo Artequín. Las jornadas se desarrollarán los viernes 11 y 18 de agosto desde las 17 horas en la sala de extensión cultural.

Otro imperdible de este mes es el "Taller de Robótica", el cual se realizará el sábado 19 a las 11 horas en el auditorio de la biblioteca.

A través de esta iniciativa los participantes podrán aprender algunos componentes básicos de esta área del conocimiento, como la electrónica, mecánica y computación, además de otras técnicas de las artes visuales que permitirán fomentar la creatividad de los participantes.