Secciones

Abiertas las inscripciones para la tercera versión de la Corrida Milo

E-mail Compartir

Corrida Milo llega a Antofagasta con todo el entusiasmo para poner fin a su exitosa 9ª versión, que -al igual que en años anteriores- tiene como objetivo incentivar a los escolares a incorporar a su vida hábitos saludables como el deporte y la adecuada alimentación.

Al respecto, María Cristina Yoma consumer marketing manager de Milo, comentó que "esta es la tercera vez que venimos a Antofagasta y siempre nos han recibido con mucho cariño y gran entusiasmo. Cuando nos planteamos el objetivo de promover el deporte y la vida sana a lo largo de todo Chile a través de esta actividad, no esperábamos tener tan buena recepción. Hoy estamos muy felices al ver el crecimiento en la cantidad de participantes que logramos cada año".

Las categorías participantes se dividen de acuerdo a la edad de los competidores: de 7-9 años (pueden participar padres con sus hijos de manera recreativa), de 10-11 años; 12-13 años; 14-15 años y 16-18 años.

Para los tres grupos más pequeños, el circuito es de 3 kilómetros y para las dos series mayores el trazado tiene una extensión de 5 kilómetros. En ambos casos, la partida y la meta estarán ubicadas en Las Almejas.

No hay que olvidar que el retiro de kits de competencia, se realizará el día sábado 19 de agosto, entre las 10:30 y las 18:00 horas, un día antes de la corrida, en el mismo sector de la competencia. Para inscribirse de forma gratuita, solo debes ingresar a www.milo.cl/corridas/ e incluir tus datos. Quienes los hagan mediante el fanpage de Milo en Facebook tendrán la posibilidad de participar por una GoPro Hero 5.

Chile Sporting Club celebra sus 96 años de historia deportiva

En la pérgola de las canchas de la institución, hoy la directiva realizará su cuenta pública.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Con una cuenta pública de la gestión de la directiva encabezada por Osvaldo Villacorta, el club deportivo Chile Sporting celebrará hoy sus 96 años de historia, la cual parte un 4 de agosto de 1921 en donde un grupo de estudiantes del exinstituto comercial del puerto lograron formar una institución para albergar la práctica del fútbol de nombre Chile Sporting en honor a la patria, al deporte y a la institucionalidad.

El primer presidente fue Osvaldo Sola a quien sucedieron, entre otros, Pablo Morales, Víctor Vivanco, Luis Antequera, Juan Mortecinos, Dr. Antonio Mandacovich, Raúl Patroni, Salvador Prinea, Carlos Guerra, Humberto Begliomini, Casimiro Busanich, Marco de la Vega, Andrés Castillo, Juan González y Mario González.

Durante su larga historia el Chile Sporting ha entregado destacada figuras en el deporte, destacando entre ellas a Ascanio Cortes Torres, cuyo nombre lleva el estadio municipal de Tocopilla y que jugara por el Audax Italiano, la Selección Chilena y River Plate de Argentina; a la atleta Norma Díaz, seleccionada chilena al sudamericano de atletismo de Montevideo en 1943; y Humberto Lillo, campeón chileno y sudamericano de boxeo en la categoría liviano.

Con una historia rica en acontecimientos y logros deportivos, el club de calle Bolívar ha pasado momentos de dulce y agraz, y en el último tiempo no han sido los mejores años debidos a graves problemas administrativos y financieros de las dos últimas directivas que comprometieron los intereses del club, informaron desde la misma institución.

En la actualidad, la administración a cargo de Villacorta ha llevado a cabo una cruzada en la institución, recuperando las canchas deportivas que se encontraban a cargo de un privado y que hoy son administradas por el club, lo mismo se espera obtener con el rescate del salón de honor que en la actualidad es arrendado por un particular. La presidencia actual tiene como objetivos devolver el prestigio de unas de las instituciones deportivas con más tradición del puerto de Tocopilla. Como lo prueba la obtención del premio al Mérito Ciudadano otorgado por la I. Municipalidad el año 2010.

Hacemos mención a dirigentes comprometidos que estuvieron presentes con el club y que hoy descansan en la gloria; don Iván González, Manuel Palleres, Hugo Madrid y Juan González preocupados porque el Chile Sporting volviera a ser grande.

19:00 horas, comienza la actividad donde además mostraran un video y se realizará un coctel por esta importante fecha.

Segunda fecha de la eliminatoria regional Sub 13 y Sub 15

E-mail Compartir

La eliminatoria regional de selecciones Sub 13 y Sub 15 continúa este domingo con partidos en tres estadios de la región.

En el Municipal de Mejillones el dueño de casa recibirá a las selecciones menores de Chuquicamata. A las 12:00 horas se enfrenarán las Sub 13 y de fondo (14:00) las Sub 15.

El Estadio 23 de Marzo de Calama recibirá la serie entre calameños y tocopillanos. A las 12:00 horas juega la Sub 13 y posteriormente lo hará la Sub 15 (14:00).

Finalmente en el Estadio Belmor Rojas de Taltal, el local recibirá a las selecciones de la asociación El Ancla de Antofagasta. Los primeros en salir a la cancha serán los chicos de la Sub 13 (12:00) y de fondo los Sub 15 (14:00).

La Asociación Luciano Durandeau de Antofagasta descansa este fin de semana.