Secciones

Escuela Gabriela Mistral realiza exitoso simulacro

E-mail Compartir

En menos de dos minutos, la totalidad de los alumnos, profesores y directivos de la Escuela Gabriela Mistral evacuaron el recinto, en el marco de un simulacro de terremoto realizado en el lugar.

Esta actividad sirvió para medir los tiempos de respuesta y la reacción de todos los integrantes de este establecimiento educacional, que en palabras de los encargados de seguridad, Irma Vera y Hernán Araya, se cumplieron con las expectativas de este simulacro.

Más de 400 personas evacuaron el recinto cuando la campana de la escuela comenzó a sonar, dando inicio a este ejercicio.

Aquí cada curso, junto a los profesores, directivos y trabajadores del establecimiento caminaron de forma ordenada hasta el punto de encuentro de la D-137, el cual se ubica en la calle Freire, que es la llamada zona de seguridad ante una emergencia o catástrofe natural.

Todo este recorrido se realizó en menos de dos minutos, un tiempo razonable para una evacuación exitosa.

Posteriormente se reunieron en el patio de la escuela para evaluar este ejercicio de emergencia.

Pedro Orellana es elegido consejero del adulto mayor

E-mail Compartir

Con la Participación de los presidentes de clubes y Unión Comunal del Adulto Mayor de Tocopilla, la coordinadora regional del Senama, Andrea Silva, desarrolló un taller explicativo sobre la convención internacional que Chile firma en materia de los derechos de las personas de la tercera edad.

Esta instancia sirvió para genera bases y así poder establecer una nueva institucionalidad que proteja a los adultos mayores de todo el país.

Posteriormente con los clubes presentes, se eligió a una persona que por los próximos dos años será la voz de los abuelitos del Puerto Salitrero. Esta responsabilidad recayó en Pedro Orellana Rodríguez, quien con 13 de 18 votos tomará la representación de la comuna como consejero regional del adulto mayor.

Estas personas colaboran directamente con el Senama, proponiendo políticas, medidas o instancias destinadas a fortalecer la participación de las personas mayores en cada región, la protección de sus derechos, y el ejercicio de su ciudadanía activa, entre otras funciones.

Tocopilla tiene el 40% de inversión en obras públicas

MOP realizó su cuenta pública en la ciudad, destacando los proyectos que actualmente están en ejecución. Además, hubo un diálogo ciudadano.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Con una activa participación de los asistentes, el seremi de Obras Públicas, César Benítez, expuso la gestión de la cartera en la región durante este periodo en la Cuenta Pública Participativa 2016 y Plan Chile 30/30, actividad que se desarrolló en el Liceo Domingo Latrille, uno de los emblemas de la reconstrucción en Tocopilla.

Durante la exposición, el seremi dio a conocer los principales logros materializados en obras tales como el nuevo Hospital Regional de Antofagasta, la Escuela Bernardo O'Higgins, el Diamante de Béisbol y el Teatro Andrés Pérez, proyectos que están actualmente en ejecución en distintas etapas, además de las obras de control aluvional que se encuentran operativas y en ejecución, el propio Liceo Domingo Latrille, entre otras importantes iniciativas en la región y en Tocopilla, que durante el año 2016, totalizaron una inversión sectorial de 74 mil millones de pesos.

"Cumplimos con la palabra empeñada y sacamos adelante proyectos muy esperados por la comunidad, pero también pensamos hacia futuro, con un plan nacional estratégico donde la infraestructura es un instrumento de crecimiento económico, de disminuir las desigualdades y también para entregar una mejor calidad de vida a las personas.", detalló Benítez.

Un 40% del total de las inversiones de la región son de Tocopilla, convirtiéndose en prioridad para el Gobierno en cumplir los compromisos de la reconstrucción post terremoto de 2007 y del aluvión de 2015.

Reconocimiento

La jornada se dividió en: exposición ministerial, talleres participativos entre autoridades y comunidad, y finalmente el plenario, donde cada representante de los grupos expuso lo concluido, lo que será incorporado en el Plan Chile 30/30, que busca reducir las brechas al 2030, con infraestructura que permita aumentar el ingreso pércapita a 30 mil dólares.

En la oportunidad, el MOP entregó un reconocimiento a "La Estrella" por el apoyo a la cobertura informativa y el compromiso por brindar espacios de desarrollo para la comunidad.