Secciones

Ciclistas siguen esperando por luz Led en la costanera

Según los plazos señalados por los encargados, el 4 de mayo deberían entregar los trabajos.
E-mail Compartir

Y a van más de 92 días transcurridos de los 120 que están pactados para la ejecución del proyecto denominado "Instalación luminaria Led Ciclovía Norte" y no se ven grandes avances ni menos trabajadores en los 4 kilómetros que se extenderá esta mejora.

La preocupación la manifestaron diversos vecinos y ciclistas que diariamente utilizan la ciclovía ya que muchos plantearon que han esperado esta mejora pero no ven avances.

Asimismo la agrupación Antofacleta a través de su presidente Karl Alvarez indicó que "hemos recibido algunas muestras de preocupación de ciclistas que habitualmente utilizan este trayecto, ya que está oscureciendo mucho más temprano y eso limita el tiempo en que podemos practicar ciclismo".

De igual forma Alvarez señaló que "es importante que se hagan los trabajos en la fecha que corresponde para no ilusionar a los ciclistas, siempre hemos tenido problemas porque en esos sectores los autos se suben a las veredas y otros problemas que podrían cambiar una vez que este proyecto se concrete" sentenció.

Son más 28 días que faltan para que se cumpla el plazo final y tener la instalación de esta luminaria, no obstante al realizar un recorrido por los 4 kilómetros en el tramo que sería intervenido no se ven muchos trabajos de avance que hagan pensar que el los trabajos estarán listo en el plazo establecido.

Los vecinos

Uno de los vecinos del sector del Inacap y que aprovecha a diario esta ciclovía señaló que es súper peligroso salir a hacer deporte en la noche porque no existe señalética e iluminación. Muchos trabajadores aprovechamos de salir a hacer deporte por la noche, esperamos que cumplan con los postes de luz, así más personas se animarán". Indicó Aníbal Zamorano

La preocupación en los usuarios de la ciclovía salta a la vista y es que el proyecto contempla una inversión de 300 millones de pesos en una distancia de 4 kilómetros desde el Trocadero hacia el norte hasta la rotonda del sector.

De acuerdo al proyecto serán 131 nuevas luminarias las que instalará el municipio de Antofagasta en las ciclovías de la Costanera Norte de la ciudad. Este proyecto viene en directa relación con mejorar las condiciones de seguridad para los ciclistas y los vecinos.

Finalmente quienes serán beneficiados solo esperan que los plazos se cumplan y pronto inauguren las luminarias.

Alumbrado Led para Antofagasta

Junto a este proyecto el municipio espera el cambio total de las 30 mil luminarias que componen el parque de alumbrado público de Antofagasta, proyecto que se ejecutará en dos etapas, realizando la instalación de las primeras 9.800 mil luminarias en primera instancia, con fondos del Ministerio de Energía y las siguientes 20 mil luminarias se financiarán con fondos municipales. Esto permitirá que Antofagasta sea la primera comuna en contar con el parque de alumbrado LED más grande del norte grande.

4 kms de ciclovías serán las intervenidas. Desde el Trocadero al norte hasta la rotonda.

120 días corridos es el plazo que la empresa tiene para instalar los postes de iluminación led.

José Jaña Cordero

La Estrella de Antofagasta

La belleza del Universo deslumbró con imágenes del Astroturismo

E-mail Compartir

En el cierre del primer año del Proyecto STARS, se premió a los ganadores del Concurso Fotográfico, "Concurso Astroturismo: Desde la Superluna, en el Desierto de Atacama" desarrollado en el marco de proyecto conjunto entre el Observatorio Astronómico de la Universidad Católica del Norte y el Proyecto Fondo Innovación para la Competitividad Regional, Consolidación de Modelos de Multihélice de la misma casa de estudios,

El concurso de astrofotografía fue parte de las iniciativas de sensibilización, desarrolladas y destinadas a fortalecer el turismo astronómico en la región de Antofagasta y a vincular la astronomía con la innovación y emprendimiento regional.

La actividad en terreno que se dio cita en la explanada del monumento Mano del Desierto, área que está certificada Star Light, con el propósito de registrar el fenómeno conocido como Superluna. La actividad, contó con diversas etapas de desarrollo efectuándose primeramente para los concursantes y asistentes un curso básico de formación en astronomía y la observación de fenómenos , igualmente, se efectuó en terreno un pequeño taller de preparación de astrofotografías, para finalmente, obtener las tomas que tenían, por propósito, la participación en el concurso de astrofotografía de foto original..

El primer lugar de éste lo obtuvo Jimmy Bown; el segundo lugar fue otorgado a Cristian Acevedo, mientras que el tercer puesto fue para Maicol Alvarado.