Secciones

[tecnología]

Sepa cómo funcionará la geolocalización en tiempo real de Whatsapp

La novedad funcionará en los grupos de la aplicación e indicará, por un tiempo determinado, el lugar en el que están los usuarios que activen la herramienta.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Las redes sociales están en una competencia permanente para mantener a sus usuarios fieles a su tecnología. En este marco es que los creadores de la famosa App Whatsapp adoptaron las historias, tal como lo hacen Instagram, Snapchat y Facebook. Allí se pueden publicar fotos o videos que, después de 24 horas, se eliminan automáticamente.

A esto están sumando una nueva actualización. Hasta ahora los usuarios podían enviarse entre ellos el dato del lugar en el que estaban, en tiempo real.

La nueva herramienta permitirá, además, entregar la ubicación geográfica y los movimientos de los contactos de un grupo, también en tiempo real.

Para obtenerla, la app pedirá autorización para acceder al GPS del móvil y así se podrá ver el lugar exacto en el que está ubicada la persona que mande el mensaje. La geolocalización será visible sólo para los miembros de algunos grupos de Whatsapp y no en chats privados.

"Esto es para grupos y viene desactivada por defecto. Se utiliza para encontrar a los integrantes y por un tiempo determinado", dice Jorge Pavez, académico experto en tecnología de la Universidad Mayor. Eso sí, añade que no es algo permanente, porque afectaría a "la duración de la batería, por ejemplo".

El especialista añade que esta herramienta puede ser útil para "juntar personas o verificar funciones y puede servir para trabajar".

Agrega que la utilización de esta herramienta es "segura, pues se sigue trabajando con la encriptación. No va a ser una sorpresa que sepan tu ubicación".

El debate

Pavez plantea que ahora sólo queda esperar la aceptación de los usuarios. En su opinión, "a la actualización de historias no le ha ido bien. Existen aplicaciones para eso. Cuando se sale de línea, empieza a perder sentido la app".

Él cree que las personas utilizan las distintas aplicaciones por sus funciones específicas y que cuando se intenta abarcar todo "pierde un poco el sentido".

De todas formas, esta nueva herramienta la encuentra "interesante, no sé si es algo que la gente requiera. Va a depender de la utilidad que le dé el grupo. Quizá se está saliendo de lo que es el chat. Es como disparar al cielo para ver a qué le apuntan. Porque agregar archivos, gif, eso es interesante".

Por su parte, el académico de la Universidad católica, Alejandro Alaluf, afirma que la actualización "puede ser considerada como un atentado a la privacidad. Pero, es una facultad que el usuario va a permitir".

Además, dice, le encuentra un aspecto positivo a la situación, pues la considera útil para "padres que quieren saber donde está su hijo o para personas que se van a encontrar en un lugar. Sabiendo ocupar la herramienta, no hay problema. Pero ess importante que uno sepa lo que está haciendo".

"Puede ser útil para padres que quieren saber donde está su hijo, o para personas que se van a encontrar en un lugar. Sabiendo ocupar la herramienta, no hay problema".

Alejandro Alaluf"

Instagram tiene una nueva actualización. Sumado a las historias que se tomaron la red social, ahora los mensajes internos (direct) tienen una novedad: se pueden enviar fotos y videos que desaparecen una vez que el receptor los vio. Estos se pueden reproducir una vez y el emisor recibirá una notificación si el mensaje fue abierto y, también, si fue reproducido. Esta modalidad la instauró Snapchat, al igual que las historias que sólo duran 24 horas en la red.

Twitter eliminó la mención a otros usuarios de los 140 caracteres de sus tuits. En total, se pueden mencionar hasta a 50 perfiles distintos. Eso se sumó a la modificación del límite para los mensajes internos (DM), pues de los 140 caracteres pasó a permitir enviar mensajes de hasta 10.000 caracteres.


Otras novedades en las redes sociales

Instagram, Twitter y Snapchat también buscan alternativas para continuar captando la atención de sus usuarios. Todo, para evitar que emigren a la competencia.

Facebook, por su parte, también ha buscado nuevas alternativas para sus seguidores. Al igual que Instagram y Snapchat, incorporó historias temporales, que se ven de forma paralela a las que se ven en el inicio. Ahora, además, se pueden enviar historias a un usuario determinado y ese mensaje también tiene una duración de 24 horas. También se pueden agregar accesorios como la hora, emojis y textos en las imágenes que se publican.

Snapchat tampoco se queda atrás y lanzó una herramienta que permitirá a sus usuarios buscar historias específicas. La modificación fue realizada este mes y es una novedad pues, en versiones anteriores, para ver las historias había que agregar los perfiles y esperar la aceptación de la solicitud para acceder a ellas.