Secciones

Fomentan vida sana con préstamo gratuito de bicicletas

E-mail Compartir

Con el objetivo de impulsar el uso de la bicicleta como medio de transporte y también fomentar el vehículo como una forma de practicar el deporte y vida sana, la Municipalidad de Antofagasta y la agrupación Antofacleta dieron el vamos al "Sistema de Préstamo de Bicicletas" (SPB).

Esta iniciativa funciona en las dependencias del programa municipal Antofagasta Joven, ubicado en calle Sucre 444, lugar donde los interesados que tengan entre 18 y 29 años podrán inscribirse con su cédula de identidad y un documento que acredite domicilio, para que puedan solicitar el préstamo gratuito de una bicicleta. El vehículo de dos ruedas se facilitará por 24 horas con la posibilidad que sea extienda el préstamo por el mismo periodo de tiempo. Además, se entregará una cadena de amarre y casco para que los jóvenes cuiden su integridad física y cumplan con las normas establecidas en la Ley de Tránsito.

Esta iniciativa se suma a la entrega gratuita de más de 300 bicicletas a vecinos y estudiantes de cinco instituciones de educación superior durante el año pasado. En los últimos años la utilización de la bicicleta ha tenido un aumento sostenido en la comuna, según lo demuestra el monitoreo en línea que realiza el Plan Creo Antofagasta, en este contexto, el tramo de la ciclovía de avenida Pérez Zujovic registró un incremento del 20,5% al comparar el periodo de marzo de 2016 con el mismo mes del 2017.

"Se han implementado nuevas ciclovías, pero hace falta una educación vial que vaya de la mano, en ese sentido", dijo el representante de Antofacleta, Clared Huamán.

Las chicas del vóleibol van por las medallas a los Judejut

La selección regional se ilusiona con hacer historia y ocupar el podio inrernacional en Potosí.
E-mail Compartir

La aventura de la delegación antofagastina en los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (Judejut), cuales se llevarán a cabo a partir del próximo lunes y hasta el sábado 29 de abril en Bolivia, ya comenzó.

Y frente a eso la selección de vóleibol femenino ya tiene sus objetivos claros, donde la idea es terminar la competencia en el podio.

Así lo dijo la tocopillana e integrante del combinado regional, Bárbara Montiel, mientras entrenaba en el Gimnasio del complejo Minera Escondida: "Nos hemos preparado muy duro para hacer un buen papel en Bolivia. La idea es acceder a la segunda ronda y por qué no luchar por el podio".

Fue en noviembre del año pasado cuando la selección de vóleibol damas inició su preparación en la fase inicial, en donde participaron alrededor de 40 jugadoras de Antofagasta, Calama y Tocopilla.

Tras el período de entrenamiento en el verano, el entrenador Raúl Mercado definió a un grupo de 20 jugadoras desde donde en la última etapa de práctica, fueron seleccionadas las "12 elegidas" que viajaron a Potosí.

El cuadro que ya está en tierras altiplánicas está compuesto por: Sofía Salazar Muñoz, María Cristina Andrade, Javiera Alcayaga Concha, Dannahis Bugueño Olivares, Javiera Rodríguez Letelier, Valentina Rojas Ayala, Nyckoll Tapia Lazo, Valentina Tello Hidalgo, Antonia Rojas Rusin, Renata Ocayo Ocayo, Sasha Sore Begliomini y Bárbara Montiel Salinas.

Tras su llegada a Potosí, el seleccionado regional comenzó un trabajo de adaptación a los 3.900 metros de altura, especialmente a familiarizarse con la velocidad y movimiento de la pelota.

Antofagasta integra el Grupo "A", junto a los elencos peruanos de Tacna y Arequipa, más los locales de Tarija, clasificando a cuartos de final los dos primeros de las cuatro series.

El año pasado en la sede Puno, el sexteto regional ocupó el octavo lugar.

En tanto, el pasado martes emprendió el viaje hasta el país boliviano las selecciones de judo y vóleibol varones, quienes disputarán el podio en las alturas de Oruro.

Mientras que las selecciones de básquetbol varones, vóleibol damas y ciclismo, ya se encuentran en Potosí.