Secciones

Identifican a la mujer que falleció en accidente

El lunes una familia que viajaba rumbo a Calama desde Tocopilla, volcó en su vehículo en la ruta B-24. Además, se registraron tres heridos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Un inesperado accidente asombró a la comunidad tocopillana el lunes en la tarde cuando en el sector denominado Crucero de la ruta B-24 en las cercanías de María Elena, un vehículo volcó con cuatro pasajeros en su interior.

En la ocasión, uno de los pasajeros que iba en la camioneta falleció en el lugar, mientras los otros tres ocupantes del vehículo debieron ser trasladados hasta el Hospital Marcos Macuada de Tocopilla por personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) del mismo centro asistencial.

Finalmente la mujer fallecida fue identificada como Flavia Rojas M. de 59 años, quien viajaba junto a su familia al momento del accidente, después de pasar un día de playa en la costa de Tocopilla.

Accidente

El hecho se registró pasadas las 16:00 horas cuando el conductor de la camioneta doble cabina marca Toyota, modelo Hilux patente BZWB-70, por causas que se investigan perdió el control del vehículo y terminó volcando en el kilómetro dos de la carretera B-24, que une las ciudades de Tocopilla con María Elena y Calama.

Según las primeras indagaciones realizadas por Carabineros de la tenencia de María Elena, el chofer venía de regreso desde una playa de Tocopilla hacia Calama, cuando perdió el control de su vehículo alrededor de dos kilómetros antes de llegar al cruce con la panamericana.

Debido a esto trató de maniobrar la camioneta, la cual terminó chocando con un montículo de tierra que está a la orilla del camino, lo que produjo que el vehículo se volcara varios metros quedando de lado en la pista contraria.

Hasta el lugar llegó personal de Carabineros de la tenencia de María Elena, el Cuerpo de Bomberos de la misma ciudad y la ambulancia de la comuna salitrera, además de personal del Samu del Hospital Marcos Macuada de Tocopilla.

Controles vehiculares

A pesar de este lamentable accidente acontecido durante el fin de semana en la Provincia, el balance fue positivo en lo que respecta a la ciudad de Tocopilla, donde no se registraron accidentes que lamentar. Según indicaron desde Carabineros de la Cuarta Comisaría, se realizaron 800 controles de tránsito durante el periodo de fin de año en la ciudad, donde se detuvieron a tres personas que manejaban bajo la influencia del alcohol.

Volcamientos dejaron tres muertos el fin de semana

E-mail Compartir

El deceso de tres personas en accidentes de tránsito ocurridos entre el viernes y el lunes marcó el balance de la Prefectura de Antofagasta de Carabineros, respecto a sus servicios durante el fin de semana largo por el adiós al 2016 y la bienvenida de este nuevo año.

El subprefecto de los Servicios, teniente coronel David Estay Torres, explicó que si bien hubo una baja de un -56% en el número de accidentes en tránsito, al registrarse 25 el año pasado y 14 en las últimas fiestas, en esta oportunidad las consecuencias fueron más trágicas. Dos hombres y una mujer murieron en accidentes ocurridos en Antofagasta, al sur de Michilla y cercanías de María Elena, resultando además 20 lesionados, 16 menos que el año pasado.

Estay señaló que Carabineros puso su parte y cumplió lo que planificó, al estar presente en las diferentes calles y rutas desarrollando en forma permanente fiscalizaciones. Personal de la Prefectura Antofagasta realizó 4 mil 29 controles vehiculares, un 66% más en comparación al 2015 y en total fueron cursadas 336 infracciones.

Mineros preocupados por muertes en faena

E-mail Compartir

El 30 de agosto pasado fue el día más triste del año para quienes laboran en la minería. En Chuquicamata, un camión de extracción destrozaba un carry all que transportaba a un grupo de trabajadores, matando a dos de ellos. Horas antes, en El Abra, otro trabajador fallecía tras el choque de una locomotora con varios carros de cátodos.

En ese momento, ambas faenas pararon. Se investigó lo ocurrido, se supo que en El Abra hubo multas anteriormente por no vigilar que el FCAB informara a los trabajadores de su seguridad, y luego se reanudó. Los trabajadores fallecidos pasaron a sumarse a la triste estadística de muertos del 2016. En todo el país hubo 17 víctimas fatales, ocho de ellas en la región de Antofagasta.

Los mineros, por cierto, están preocupados. Gustavo Tapia, presidente de la Federación Minera de Chile (FMC), lo vincula directamente a los despidos en las faenas mineras. "Lamentablemente en accidentes fatales hubo polifuncionalidad, trabajadores ejecutando labores sin la expertiz que se requería (...) Hay muchas recargas laborales. Los trabajadores quedaron muy complicados".